HISTÓRICO DE DEBATES
-
FECHA 06/11/2013La música barroca y tradicional en el Perú, una visión desde el intérprete, conferencia de Javier Echecopar, guitarrista de formación académica y reconocido investigador musical peruano.
-
FECHA 05/11/2013Proyección del documental Un Grito de Libertad, de Arturo Morell, producido por la Fundación Voz de Libertad (2013). Posterior conferencia sobre Estrategias Culturales de Cohesión e Inclusión Social. Casos de éxito.
-
FECHA 28/10/2013Ignacio Ramonet, periodista, escritor y director del prestigioso rotativo francés Le Monde Diplomatique, presenta su libro Hugo Chávez. Mi primera vida.
-
FECHA 25/10/2013El argentino Daniel Tarnopolsky presenta su libro Betina sin aparecer, título dedicado a su hermana menor, secuestrada cuando tenía 15 años. Presenta el acto el doctor Valentín Barenblit.
-
FECHA 21/10/2013Primera Jornada Anual de la Cátedra Medellín-Barcelona. Presentación del trabajo desarrollado desde 2009 y retos de futuro.
-
FECHA 10/10/2013En el marco del encuentro Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos, mesa redonda La situación de los Derechos Humanos en Colombia.
-
FECHA 08/10/2013En el marco del encuentro Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos, proyección de Operación Diablo (Perú, Canadá. 2010. 69 '), documental de Stephanie Boyd sobre el defensor de los Derechos Humanos peruano Marco Arana, quien intervendrá tras el pase del film.
-
FECHA 07/10/2013En el marco del encuentro Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos, acogemos la jornada Defensores y defensoras de los Derechos Humanos: Exigiendo justicia y libertad, de divulgación y apoyo a la labor de estos activistas.
-
FECHA 01/10/2013Conferencia Perú como destino de nuevas inversiones: recomendaciones prácticas para lograr el éxito, por Miguel Esteve, consultor externo del Salón Perú y experto en la región de América Latina, y Acto de entrega de los premios del Salón Perú 2013.
-
FECHA 25/09/2013Mesa redonda La hospitalidad catalana con el exilio chileno con intervenciones de Josep Ribera, Xesca Munt y Josep Lluís Vergara, miembros de Agermanament, colectivo que organizó la acogida, y de Lorenzo Vilches y Elia Cavero, exiliados chilenos en Catalunya.