Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
  • FECHA 08/07/2016
    En una entrevista realizada delante de Inauguración, el mural alegórico del terror impuesto por la dictadura argentina instalado en Casa Amèrica Catalunya, la Abuela de Plaza de Mayo Buscarita Roa explica el proceso que acompañó a la recuperación de la identidad de su nieta Claudia. A los 22 años de edad, esta joven de Buenos Aires descubrió que era hija de desaparecidos y que había sido criada con unos padres del entorno militar que, en realidad, no eran los suyos.

    Ver entrevista en el Canal Casa Amèrica Catalunya.
  • FECHA 08/07/2016
    La ciudad de Barcelona ha brindado refugio al bloguero y activista Alberto Escorcia tras las amenazas de las que fue objeto en México. El periodista realizó un taller en Casa Amèrica Catalunya y ofreció una conferencia en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) organizada por el Ayuntamiento de Barcelona y la Taula per Mèxic.
  • FECHA 30/06/2016
    Los domingos de julio días 10, 17, 24 y 31 tenemos una cita con 'Tambora, tijera y quena', ciclo de músicas y danzas tradicionales de América Latina. Sesiones a las 11h en el Museo de Culturas del Mundo (c/ Montcada 14. Barcelona). Entrada libre. Programa: Mandacarú (Brasil. Día 10); Encuentro de Sikuris (Bolivia. Día 17); Danzante de Tijeras (Perú. Día 24), y Zaracundé (Panamá. Día 31).
  • FECHA 22/06/2016
    Estela de Carlotto repasó en Casa Amèrica Catalunya los 39 años de trayectoria de Abuelas de Plaza de Mayo, asociación argentina referente universal en la lucha por los Derechos Humanos.
  • FECHA 15/06/2016
    Hasta el domingo 10 de julio, en el Centre Cultural Terrassa (Rambla de Egara, 340. Terrassa), se puede visitar Pere Casaldàliga, de profesión la esperanza, muestra de Casa Amèrica Catalunya con fotografías de Joan Guerrero y textos de Pere Casaldáliga, obispo emérito de Sao Felix de Araguaia, Brasil. Apoyan: Ayuntamiento de Terrassa, Terrassa Solidària y Fundación Mina.
  • FECHA 14/06/2016
    El miércoles 15 de junio, en el marco del #Dia de Acción Global Justicia para Berta, se convocaron en Barcelona dos concentraciones en demanda de una intervención internacional que investigue de forma efectiva el asesinato de la activista hondureña Berta Cáceres, Premio Joan Alsina de Derechos Humanos 2016 (In Memoriam) que concede Casa Amèrica Catalunya.
  • FECHA 08/06/2016
    Del lunes 27 de junio al sábado 2 de julio se celebrarán las III Jornadas de Arqueología: el poder en las sociedades americanas antiguas impulsadas por Casa Amèrica Catalunya en colaboración con el Institut de Cultures Americanes Antigues (ICAA). Conferencias, un seminario taller sobre los quipus, la proyección del film El teatro del más allá. Chavín de Huántar y una visita guiada al Museo Etnológico de Barcelona conforman el programa de este año.
  • FECHA 01/06/2016
    Clara Rojas, diputada y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Colombia, ha defendido en Casa Amèrica Catalunya los acuerdos de paz de La Habana aunque “el final del camino exija tragarse algunos sapos”.
  • FECHA 26/05/2016
    El auditorio de Casa Amèrica Catalunya ha sido escenario de un cálido e imprevisto homenaje a la editora Beatriz de Moura en reconocimiento a su brillante y fecunda trayectoria.

    Imagen, de izquierda a derecha: Leonardo Padura, Abilio Estévez, Beatriz de Moura, Cristina Fernández Cubas, Juan Cerezo y Antoni Traveria.
  • FECHA 23/05/2016
    El eminente poeta uruguayo Enrique Fierro falleció el sábado 21 de mayo en la ciudad norteamericana de Austin, donde residía junto a su esposa, la reconocida poetisa Ida Vitale. Ambos protagonizaron hace dos años en Casa Amèrica Catalunya una memorable velada poética presentada por Aurelio Major, en una de sus escasas –sino única- apariciones públicas conjuntas.

    Video recital poético de Enrique Fierro e Ida Vitale en Casa Amèrica Catalunya (15 de mayo 2014)

    Imagen, de izquierda a derecha: Aurelio Major, Enrique Fierro e Ida Vitale.