La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No repetición de Colombia entrega su Informe Final el 28 de junio, después que iniciara su mandato hace tres años y medio. A pocos días de aquella fecha, el Nodo Catalunya de apoyo a la Comisión de la Verdad, la Mesa Catalana por la Paz y los Derechos Humanos en Colombia, el Instituto Catalán Internacional para la Paz y Casa Amèrica Catalunya organizan una actividad para fijar la atención en este final de etapa, incidir en el comité de seguimiento que se constituirá, poner en valor la importancia inédita en este contexto de la vinculación con la diáspora, y difundir las mociones de reconocimiento a la población colombiana exiliada y migrada que han aprobado diversos ayuntamientos catalanes.
La actividad también se puede seguir a través de estos enlaces a Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya.
HISTÓRICO DE DEBATES
-
FECHA 10/06/2022Casa Amèrica Catalunya acoge una de las sesiones de la 27ª edición de ISEA2022 Barcelona, la 27a edició de l’International Symposium on Electronic Arts: la presentación de la performance Tortuous Drifts, de la artista brasileña Karla Brunet (1972, Santa Maria, Rio Grande do Sul, Brasil). El 10 de junio nuestro auditorio será el escenario de una narración visual y sonora con las historias vividas en diferentes mares como protagonistas.
Tras su intervención, Karla Brunet conversará con María Antonia González Valerio, filósofa mexicana especializada en Artes, Ciencias y Humanidades. -
FECHA 02/06/2022El artista y biólogo venezolano Antonio Briceño mantiene en Caracas -su ciudad natal- un jardín de plantas ornamentales, medicinales y enteógenas que ha ido recolectando a lo largo de sus viajes. Durante el confinamiento por la pandemia retrató 33 plantas y 7 animales y a partir de su información biológica les asignó un significado para relacionarlos con los 22 Arcanos Mayores del Tarot de Marsella, y también para proponer 18 Arcanos Auxiliares, de su propia creación. Las 40 cartas constituyen una representación del camino del Jardín Interior. En la presentación del Tarot del Jardín en Cuarentena le acompañará el psicoanalista Jean Marc Tauszik.
También podréis seguir esta sesión a través de estos enlaces a Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya. -
FECHA 24/05/2022En 2021, la Unión Europea designó Embajador de Buena Voluntad al activista colombiano Francisco Javier Vera, de 12 años, que unos meses después era nombrado Asesor Infantil del Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas. A Francisco Javier Vera tendremos el placer de escucharle en Casa Amèrica Catalunya en compañía de la cantautora Marta Gómez, una de las voces más comprometidas de la canción de autor latinoamericana. Con la intervención inicial de Muntsa Vilalta, directora general de la Acción Exterior de la Generalitat de Catalunya.
También podréis seguir esta sesión a través de Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya. -
FECHA 19/05/2022En el contexto de la Conferencia Mundial de Educación Superior 2022 de la UNESCO (Barcelona, 18-20 de mayo), el Foro Académico Permanente América Latina y el Caribe – Unión Europea (FAP ALC–UE) y la Fundación Internacional Unión Europea, América Latina y el Caribe (EU-LAC) organizan el seminario El rol de las universidades en el cumplimiento de la Agenda 2030, la seguridad humana y la cultura de paz, una perspectiva euro-latinoamericana.
Inscripción para asistir al seminario.
La sesión también se puede seguir a través de estos enlaces a Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya. -
FECHA 03/05/2022Acto inaugural de Brutal, laboratorio de rap contra el trabajo infantil en América Latina, una iniciativa de Casa Amèrica Catalunya con el apoyo de la Diputación de Barcelona que quiere concienciar sobre el impacto de este fenómeno. En la región latinoamericana y el Caribe, millones de niños (entre más de 8 y unos 28, según las fuentes) se ven obligados a trabajar.
Varios de los especialistas en la materia que participarán en Brutal conversarán sobre el trabajo infantil y su impacto en Latinoamérica y reflexionarán sobre el laboratorio de rap como experiencia para denunciar esta problemática a través de la creación artística y musical protagonizada por jóvenes. -
FECHA 29/04/2022ültima de las tres sesiones de debate convocadas en Casa Amèrica Catalunya para contribuir a superar la situación de vulneración de derechos que sufren las víctimas de la guerra civil de El Salvador (1980-1992), enfrentamiento bélico que ocasionó la muerte de 75.000 personas. Las jornadas incorporan una perspectiva feminista que incluye las violencias sexuales producidas en escenarios de conflictos armados como crímenes de guerra.
Organizan Huacal y la Asociación Pro Memoria Histórica, Reconciliación y Cultura de Paz en El Salvador.
Esta sesión también se puede seguir a través de estos enlaces en Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya.
IMAGEN: Memorial Masacre del Mozote. Por Paula Soro. -
FECHA 28/04/2022Segunda de las tres sesiones de debate convocadas en Casa Amèrica Catalunya para contribuir a superar la situación de vulneración de derechos que sufren las víctimas de la guerra civil de El Salvador (1980-1992), enfrentamiento bélico que ocasionó la muerte de 75.000 personas. Las jornadas incorporan una perspectiva feminista que incluye las violencias sexuales producidas en escenarios de conflictos armados como crímenes de guerra.
Organizan Huacal y la Asociación Pro Memoria Histórica, Reconciliación y Cultura de Paz en El Salvador.
Esta sesión también se puede seguir a través de estos enlaces en Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya.
IMAGEN: Memorial Masacre del Mozote. Por Paula Soro. -
FECHA 27/04/2022Primera de las tres sesiones de debate convocadas en Casa Amèrica Catalunya para contribuir a superar la situación de vulneración de derechos que sufren las víctimas de la guerra civil de El Salvador (1980-1992), enfrentamiento bélico que ocasionó la muerte de 75.000 personas. Las jornadas incorporan una perspectiva feminista que incluye las violencias sexuales producidas en escenarios de conflictos armados como crímenes de guerra.
Organizan Huacal y la Asociación Pro Memoria Histórica, Reconciliación y Cultura de Paz en El Salvador.
La sesión inaugural de las jornadas también se puede seguir a través de estos enlaces en Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya.
IMAGEN: Memorial Masacre del Mozote. Por Paula Soro. -
FECHA 21/04/2022El Centro Peruano en Barcelona (CPB) organiza la presentación de los libros Koto, el salvaje. Una historia Amazónica, de Ángel Ezcurra Arbulú, y Cuentos de Jecumbui, de Hernán Álvarez García. Los autores son peruanos y españoles, socios fundadores del CPB, entidad creada en 1963, la más antigua de los peruanos en Catalunya.