Droga y Paz recoge la conferencia inaugural de Camilo Eduardo Umaña, viceministro de Política Criminal y restaurativa del Gobierno de Colombia, en el marco de la inauguración del proyecto Bosque de la Memoria, presentado el 27 de junio de 2024.
Casa Amèrica Catalunya lleva años trabajando en la divulgación de una nueva política de drogas que ponga en el eje de la discusión los derechos humanos y las cuestiones de salud y prevención. Una nueva política que rehúya continuar aceptando los niveles de violencia que el paradigma actual de la guerra contra las drogas está provocando.
Bosque de la Memoria es una acción de la Política Nacional de Drogas “Sembrando Vida, Desterramos el Narcotráfico”, impulsada por el Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia. Esta iniciativa nace con la intención de escuchar, desestigmatizar y dignificar a las comunidades afectadas por el narcotráfico y la guerra contra las drogas, a través del diseño y activación de una ruta de encuentro, reflexión y construcción de memoria en distintos territorios de Colombia.
Durante el mes de febrero 2024 se realizó, en San Andrés de Tumaco en el departamento de Nariño, un taller de creación colectiva que desarrolló nuevas narrativas visuales y territoriales desde la voz de un grupo de personas jóvenes, y cuyos primeros re¬sultados forman parte de la exhibición, Bosque de la Memoria. De esta forma, inicia este proceso de cambio de narrativas sobre las drogas en Tumaco y Barcelona, para próximamente extenderse a Cali, Santander de Quilichao, Quibdó y Buenaventura.
Parte de este proyecto estuvo expuesto en Casa Amèrica Catalunya del 27 de junio al 18 de octubre de 2024.
