Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar

En primera persona: diálogo con defensoras y defensores de los derechos humanos

Reunimos a seis defensores y defensoras de los derechos humanos en el contexto de la gira de otoño (30 septiembre – 9 de octubre) correspondiente a la XV edición del proyecto Ciutats Defensores dels Drets Humans (CDDH). En el transcurso de la sesión se hablará, entre otros, de temas como las desapariciones forzadas, la crisis climática, paz y conflicto, el racismo, justicia y dignidad, o las devoluciones en caliente (sin protección ni garantías).

El hilo conductor del proyecto es la estancia en Catalunya de un grupo de defensores y defensoras de los derechos humanos de todo el mundo. En el marco de la visita, participan en diversos actos (conferencias, reuniones institucionales, actividades en centros educativos, encuentros con medios de comunicación...), donde pueden exponer sus reivindicaciones y compartir la tarea que desarrollan en sus territorios. Esto ofrece apoyo y visibilidad internacionales a los y las activistas.

Participan:

María de Lourdes Ruiz Bravo “Mama Lulú” del Colectivo Luz de Esperanza, grupo de familias que, con la participación de personas solidarias, buscan a parientes desaparecidos en Jalisco, México.

Bruno Álvarez, presidente y fundador de la ONG No Name Kitchen que tiene presencia en zonas fronterizas de los Balcanes y el Mediterráneo para brindar ayuda humanitaria y acción política a las personas que sufren devoluciones violentas y otras formas de abuso.

Richmond Kennedy Quarcoo, oficial de la Marina Mercante que participa en la escuela de verano de Oceanografía Costera y Medio Ambiente de Ghana. Tiene relación con la lucha contra el cambio climático y el medio ambiente, en especial la reducción de la contaminación de los plásticos en las playas de Ghana.

Roland Mimi Ngoy, activista político, graduado en Economía del desarrollo por la Universidad Católica del Congo. Es fundador de la Union des Jeunes pour la Reussite de l’Avenir i de Dignité RDC, voluntario de la Cruz Roja, la Asociación Qm Zero y de Red Antirracista.

Yara Harake, defensora de los derechos humanos del Líbano con más de una década de experiencia abogando por la justicia, la dignidad y la libertad. Examina críticamente la dicotomía de la paz y el conflicto, viendo los conflictos como oportunidades para la transformación positiva de la sociedad.

Fátima Sánchez Palacios, marinera y patrona de embarcaciones de rescate desde 2020. Actualmente forma parte de la tripulación de Mediterranea Saving Humans. Tras diez años de socorrista en las playas de Galicia, decidió cambiar de vida ante la tragedia de la gente que muere en el mar intentando cruzar fronteras.

Moderará la sesión Sílvia Planas Subirana, responsable de alianzas estratégicas del Institut Català Internacional per la Pau (ICIP).

Ciutats Defensores dels Drets Humans es un proyecto coordinado por el Fons Català de Cooperació al Desenvolupament y gestionado por la Comissió Catalana d’Acció pel Refugi con la participación de 30 ayuntamientos y 8 entidades e instituciones catalanas –entre estas el Institut Català Internacional per la Pau (ICIP) y Casa Amèrica Catalunya– implicadas en la defensa y promoción de los derechos humanos a escala local y global.

Colaboran:



      

Día / Hora:
07/10/2025, 18:00 H
Lugar:
Casa Amèrica Catalunya | Entrada lliure amb aforament limitat