Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar

Jornada 3 / La voz, el olvido y la palabra en el ojo

⌚​ 18 h
El rostro/La voz

El rostro delata las emociones, o las oculta. Los gestos, silenciosos, preceden al sonido de la voz, la primordial forma de comunicarnos. ¿Qué voz habla a través de nosotros? Una literatura de gestos y palabras, de miradas y sonidos, de máscaras y revelaciones.

Participan Alejandro Zambra, Luis Luna Maldonado y Verónica Nieto. Modera: Ginés Cutillas.

⌚​ 19:00 h
La lengua/El olvido

¿Cómo hablar de lo que no recordamos? La lengua se articula para decir, para desdecir, para transformar los materiales de la memoria y del olvido. La escritura como el artificio para desconocer y reconocer el pasado, para desentrañar lo que nos sucede, para establecer lazos y estructurar nuestra historia.

Participan Daniela Tarazona, Rodrigo Blanco Calderón y Jeferson Tenório. Modera: Andreu Navarra.


⌚​ 20 h
Entrevista/La palabra en el ojo

Cruces generacionales para entender qué ha cambiado en las formas de representar la realidad latinoamericana a través de la literatura. Los lugares y los cuerpos asaltan la mirada, y la escritura busca los puntos ciegos, ahí donde habitualmente la oscuridad crece y oculta. Literaturas que miran, dicen y escuchan ahí donde vive lo que se esconde.

Gabriela Escobar Dobrzalovski y Mafe Moscoso entrevistan a Lina Meruane.


Actividad organizada por:



    



Colaboran:


    

    

    
    

Día / Hora:
20/06/2024, A partir de les 18:00 H
Lugar:
Biblioteca Gabriel García Márquez (Plaça de Carmen Balcells, Segalà, 1. Barcelona)