La biblioteca te propone viajar, recorriendo la geografía Latinoamericana a través de sus cuentos. Con este objetivo hemos preparado una selección de libros electrónicos accesibles a través del catálogo de la biblioteca.
Si no dispones del carnet de Amigo de Casa Amèrica Catalunya, no te preocupes: puedes solicitar un acceso temporal para acceder a los recursos en línea en la dirección de correo electrónico biblioteca@americat.barcelona
HISTÓRICO BIBLIOTECA
-
FECHA 26/03/2020Entre el centenar de propuestas surgidas estos días vinculadas a la iniciativa #yomequedoencasaleyendo, queremos destacar esta compilación de cuentos, editada por la Editorial El Cuervo.
Trece, autores, trece relatos, que como explica Fernando Barrientos en su prólogo: Game over, transportan al lector a una inminencia del fin del mundo, que no se concreta, que es a la vez un retorno al inicio, que como todo primer aliento, construye también la idea de un final.
Hasta acá llegamos: cuentos sobre el fin del mundo / Fernando Barrientos (sel. y prol). Editorial El cuervo, 2012 [Enlace al pdf o epub]
NOTA: Nuestra Biblioteca dispone de e-books en préstamo, tanto de conocimientos generales como de ficción. Si quieres acceder y no tienes el carnet de Amigo de Casa Amèrica Catalunya, puedes solicitar un acceso temporal en el correo electrónico: biblioteca@americat.barcelona -
FECHA 18/03/2020Este 21 de marzo celebramos el día internacional de la poesía.
Queremos participar de este acontecimiento recuperando el recuerdo de una joven poeta feminista de principios de siglo XX: la uruguaya Delmira Agustini.
Os proponemos la lectura de Cantos de la mañana, un libro que podéis encontrar en acceso abierto (pdf), siguendo este enlace. -
FECHA 05/03/2020Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, recuperamos dos películas que ofrecen una visión particular de las temáticas habituales sobre las mujeres y el feminismo.
Amazona, de Clare Weiskopf, y Una mujer fantástica, de Sebastián Lelio.
Amazona se adentra en las relaciones madres e hijas, la libertad y la maternidad. La visión de la cineasta de la propia maternidad y la de su progenitora, una mujer libre que dejó a sus hijos para adentrarse en la jungla.
En Una mujer fantástica, Marina, una joven transexual, debe enfrentarse a la familia y a la sociedad cuando su pareja muere de forma repentina. La protagonista debe demostrar lo que es: una mujer que se ha de encarar a todo un entorno hostil por su condición humana. -
FECHA 27/02/2020Esta semana os presentamos a una autora novel, con una primera novela que no ha dejado a nadie indiferente. El reconocido escritor Emiliano Monge la califica de inteligentísima, deslumbrante y profundamente humana. Así es la literatura de Brenda Navarro, la última gran noticia de las letras mexicanas.
Casas vacías está destinada a convertirse en la obra fundamental sobre la realidad escondida bajo la idea que tenemos de la maternidad.
¡Solicítala ya en préstamo!
Casas vacías / Brenda Navarro. Sexto Piso, 2019.
-
FECHA 19/02/2020Hace unos años, al inicio de la crisis de refugiados, la ilustradora peruana Issa Watanabe vio unas imágenes muy impactantes de unos niños en un campo de refugiados y comenzó a dibujar. Sin una historia determinada en la cabeza ni guión alguno, sentía que de algún modo tenía que explicar la historia de aquellos niños y de tantos otros que deben dejar sus hogares y familias atrás y embarcarse en un viaje incierto lleno de riesgos y peligros.
Así fue como nació Migrantes, un álbum ilustrado sin texto que cuenta la historia de unos animales que han de dejarlo todo y partir sin mirar atrás. Del león al rinoceronte, del elefante al ratón, el búfalo, el tucán, el cerdo, el cocodrilo y el flamenco. Todos habrán de cargar con sus pocas posesiones, abrigarse con mantas y emprender un largo viaje en el que saben que no volverán jamás a su hogar.
[Fuente: Courbettmagazine]
Migrantes / Issa Watanabe. Libros del zorro rojo, 2019. -
FECHA 13/02/2020Cali, Colombia, Siglo XXI. La duodécima novela de Santiago Gamboa se adentra en el país del posconflicto en este relato trepidante que algunos han calificado de cinematográfico.
Será larga la noche / Santiago Gamboa. Alfaguara, 2019
El autor considera la novela como el mejor vehículo para transmitir la realidad de un país. No pretende ofrecer la verdad, pero si enriquecerla con otras perspectivas. Protagonizada por dos mujeres, una periodista y una excombatiente de las FARC, se abordan temas actuales como el incipiente poder de la Iglesia Evangélica. -
FECHA 06/02/2020Continuamos inmersos en la oscuridad de la BCNegra. En este ambiente, damos un giro: del thriller pasamos a la novela de terror y os proponemos la lectura de:
Malasangre / Michelle Roche Rodríguez. Anagrama, 2020.
Una de las últimas novedades editoriales de Anagrama, una historia vampírica cargada de violencia y erotismo, ambientada en la Venezuela de los años veinte. ¡No te la puedes perder! -
FECHA 29/01/2020Este jueves nos invade la oscuridad, el negro se apoderará de la ciudad de Barcelona durante más de una semana...
¡La BCNegra 2020 ya está aquí!
Desde la Biblioteca nos sumamos también a la negrura imperante y proponemos la lectura de:
Habana Skyline / Vladimir Hernández. Harper Collins, 2018
Habana Skyline es la tercera novela del autor. Su primera novela, Indómito, fue galardonada con el premio internacional de novela negra L'H Confidencial. Su segundo trabajo, Habana réquiem, fue seleccionado por el diario El País como una de las diez mejores novelas del año del género negro y con la que inició la serie policíaca ambientada en La Habana, de la que Habana Skyline forma parte.