HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
-
FECHA 05/09/2010Apenas catorce meses después de que Juan Manuel Santos visitara, en calidad de ex ministro de Defensa y candidato a la presidencia de Colombia, la exposición “Ya vuelvo. Carlos Pizarro, una vida por la paz”, en Casa Amèrica Catalunya, la muestra será presentada en el Museo Nacional de Bogotá. El 7 de agosto, Santos fue investido oficialmente nuevo presidente del Ejecutivo colombiano en sustitución de Álvaro Uribe y apenas un mes después la vida de Pizarro estará abierta al público para ser repasada sin prejuicios y para conocimiento de nuevas generaciones.
-
FECHA 04/09/2010Las exposiciones de Casa Amèrica Catalunya viajarán a menudo durante los próximos meses, prueba de su bien ganado prestigio. “Ausencias” estará presente en la emblemática y ahora recuperada ESMA de Buenos Aires, en Frankfurt y en Ginebra. “Ya vuelvo. Una vida por la paz”, dedicada a Carlos Pizarro, llegará a su casa para vivir también un emotivo estreno en Bogotá y “Cuba Mía”, la antológica de Rodrigo Moya sobre los primeros años de la Revolución, ha generado la curiosidad de los irlandeses y se podrá visitar en Dublín. Ya por último, “Laberinto de miradas” saltará de su emplazamiento actual en México D. F. hasta Valparaíso. Así pues, Argentina, Alemania, Suiza, Colombia, Irlanda y Chile quedarán unidas a partir de iniciativas culturales de éxito generadas desde Barcelona en puente de unión con Latinoamérica.
-
FECHA 03/09/2010El músico y escritor chileno Nano Acevedo ha compuesto la poesía “Somos 33 y estamos vivos”, dedicada al grupo de mineros chilenos atrapados a unos 700 metros de profundidad tras el derrumbamiento parcial de la mina donde trabajaban. La odisea de estos trabajadores, que deberán sobrevivir en un minúsculo refugio mientras se prolongan, al menos durante dos meses, las complejas labores de rescate, ha inspirado a Acevedo. Este veterano defensor de los derechos humanos y la justicia social participó, a finales de enero de 2009, en las jornadas organizadas por Casa Amèrica Catalunya sobre el Tren Popular de la Cultura impulsado por el gobierno de Salvador Allende en 1971 y del que Acevedo fue uno de los sus integrantes.
-
FECHA 02/09/2010A partir del miércoles, 8 de septiembre, las principales asociaciones chilenas con sede en Catalunya comenzarán a celebrar el Bicentenario de la Independencia de Chile. La iniciativa, apoyada por Casa Amèrica Catalunya, cuenta con un amplio repertorio de actos de diversa índole repartido por el territorio y ha sido organizada por el Centro Cultural chileno de Barcelona, la Comisión Salvador Allende de Valls, la Asociación Pablo Neruda, la Asociación Toteva Rapa Nuí y el Centro Salvador Allende de Barcelona, por citar a sus más destacados propulsores.
-
FECHA 30/08/2010Desde el 26 de agosto, el Instituto Cervantes de Frankfurt muestra al público alemán “Ausencias”, del fotógrafo argentino Gustavo Germano y auspiciada por Casa Amèrica Catalunya. La exposición fue inaugurada por Juan L. Garibaldi, cónsul argentino acreditado en la ciudad; Mercedes de Castro, directora de la sede local del Instituto; Marta Nin, directora de cultura y exposiciones de Casa Amèrica Catalunya y el propio Germano. A punto de cumplir los tres años de vida expositiva, “Ausencias” no ha perdido ni un solo ápice de su enorme fuerza y calado humano.
-
FECHA 30/08/2010Con el apoyo de Casa Amèrica Catalunya, la Escuela de Cultura de Paz de la Universidad Autónoma de Barcelona y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia (INPEC), el Colectivo virtual FU promueve la creación de la Biblioteca Juan Marsé en la prisión de Valledupar, en el norte de Colombia. El proyecto liderado por la escritora catalana Lolita Bosch, la editora mexicana Fernanda Álvarez y el escritor colombiano Yesid Arteta Dávila, se denomina “Libros para la Tramacúa”, en alusión al término popular con el que es conocida esta enorme e inhóspita cárcel donde 1.500 internos cumplen condenas de larga duración.
-
FECHA 30/08/2010Carlos Fernando Chamorro, Premio Casa Amèrica Catalunya a la Libertad de Expresión en Iberoamérica en 2009, ha obtenido el prestigioso premio de periodismo Maria Moors Cabot que concede la Universidad de Columbia en Nueva York. Instituido en 1938, este galardón, el más antiguo del continente, reconoce el trabajo por la libertad de expresión de periodistas y editores en América Latina. Se da la circunstancia que en 1977 esta distinción recayó en Joaquín Chamorro, padre de Carlos Fernando, quien meses después fue asesinado por la dictadura de Somoza. Junto a Chamorro, también han sido premiados Joaquim Ibarz, corresponsal de “La Vanguardia” en América Latina y los norteamericanos Tyler Bridges y Norman Gall.
-
FECHA 30/08/2010Al margen, que ya es dejar, de Juan Gelman y del Mederos Trío, la vuelta a la actividad en nuestra programación cultural en el mes de septiembre vendrá marcada por las proyecciones de buen cine y documental y por la literatura de alto nivel, encarnada por la presencia en Casa Amèrica Catalunya del escritor peruano residente en Barcelona, Santiago Roncagliolo. Ellos serán los estandartes del mes que abrirá la temporada 2010 – 2011 de la Fundación, la que nos llevará directamente a la celebración de nuestro Centenario.
-
FECHA 30/08/2010El poeta Juan Gelman y el bandeonista Rodolfo Mederos ofrecerán el martes, 28 de septiembre, a las nueve de la noche, en la sala Oriol Martorell de l’Auditori de Barcelona el concierto – recital “Del Amor”, primero de los actos organizados por Casa Amèrica Catalunya con motivo de su inminente centenario. Esta extraordinaria unión entre literatura y música será coronada con la dirección artística de Cristina Banegas, primera dama de la escena argentina, y registrada, dado su carácter único, por las cámaras de la Televisión de Catalunya – TV3. Las entradas pueden adquirirse a precios populares por Telentrada o en las taquillas de L’Auditori.
-
FECHA 30/08/2010El Ayuntamiento de Barcelona, a través del distrito de Horta – Guinardó, ha convocado un acto de homenaje a Salvador Allende Gossens, presidente de Chile, el próximo 11 de septiembre, en la plaza que lleva su nombre situada en el barrio del Carmel con motivo del cuadragésimo aniversario de su elección democrática como máximo mandatario del país andino.