Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
  • FECHA 25/03/2010
    Con presencia de Mauricio Ugalde Bilbao, cónsul de Chile en Barcelona, y de representantes de las seis asociaciones y colaboradores agrupados en la Federación “Barcelona per Xile” se ha presentado esta mañana en Casa Amèrica Catalunya el gran acto de solidaridad previsto para el próximo domingo, 28 de marzo, en el Castell de Montjuïc, que comenzará a las 11:30 de la mañana y acabará sobre las ocho de la tarde, en el que se recaudarán fondos para ayudar a los damnificados por el devastador terremoto que asoló Chile el pasado 27 de febrero.
  • FECHA 24/03/2010
    El próximo jueves 25 de marzo, a las 12:00 horas, se celebrará en la sede de Casa Amèrica Catalunya una rueda de prensa con la presencia del cónsul general de Chile en Barcelona, Mauricio Ugalde Bilbao, y representantes de la Federación Barcelona per Xile, especialmente creada para la organización del acto solidario “Barcelona per Xile”. Con la importante cooperación del Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Catalunya y la Diputación de Barcelona, el festival solidario que organiza esta nueva federación se desarrollará este domingo, 28 de marzo en el Castell de Montjuïc de Barcelona entre las 12 y las 20 horas. (Más información en http://www.barcelonaperxile.tk/).
  • FECHA 22/03/2010
    Cinco días después de la estelar aparición del argentino Rodolfo Fogwill, otro compatriota de fama , aunque de distinta generación, el novelista y ensayista Martín Kohan, ha presentado en Casa Amèrica Catalunya su última creación, “Cuentas pendientes” (Anagrama). Kohan, que antes de cumplir los 40 ya figuraba consagrado entre la élite literaria suramericana y había traspasado fronteras, desgrana en esta novela la historia de un perdedor a través de un narrador que no siente la menor compasión por él. En el desayuno literario organizado a su alrededor, Kohan ha hablado con la precisión de un cirujano. O mejor, del ensayista que es, sobre su último trabajo.
  • FECHA 19/03/2010
    El polideportivo Tres Chimeneas, situado en el Paralelo de Barcelona (C/ Vilà i Vilà, nº 34), vivirá este 21 de marzo uno de los actos centrales que Catalunya, con el impulso de las asociaciones chilenas, prepara a raíz del terremoto del pasado 27 de febrero. La cita del próximo domingo, “Todos con Chile”, está organizada por la Asociación Pablo Neruda en colaboración con el Consulado de Chile y la Cruz Roja Española, y cuenta con el apoyo de Casa Amèrica Catalunya. El próximo de los encuentros programados será el 28 de marzo en el Castillo de Montjuïc (en la imagen). 
  • FECHA 19/03/2010
    El próximo martes 23 de marzo es el último día habilitado para visitar en el Palau Moja de Barcelona (c/ Portaferrissa s/n) la exposición “Peculiares Obsesiones”, del fotógrafo catalano-dominicano Wifredo García Domènech. Unas 2.500 personas ya han visitado la muestra, que se inauguró el pasado 9 de febrero con presencia, entre otras autoridades, del Conseller de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Joan Manuel Tresserras. El barcelonés Wifredo García Domènech es considerado el ‘padre’ de la fotografía documental en República Dominicana y por extensión en todas las Antillas, y siempre había manifestado su ilusión de exponer su obra en su ciudad natal. 22 años después de su fallecimiento, su deseo se ha hecho realidad gracias a “La huella catalana en el Caribe”, programa de actuaciones culturales impulsado por Casa Amèrica Catalunya y el Centro León Jimenes de República Dominicana. Horarios: de 11:00 a 20:00 horas (lunes a sábado) ; de 11:00 a 15:00 horas (domingos y festivos). Entrada libre. Otras noticias relacionadas: http://www.americat.net/cameca/servlet/Controller?action=CliLoadNoticia&id=1442&lang=es http://www.americat.net/cameca/servlet/Controller?action=CliLoadNoticia&id=1443&lang=es
  • FECHA 18/03/2010
    La periodista y documentalista francesa Maria-Monique Roben y el biólogo del Departamento de Genética de la Universidad de Barcelona, Marc Valls (en la imagen, alrededor de la moderadora Lina Aguirre-Jaramillo), han protagonizado en Casa Amèrica Catalunya un intenso debate sobre la utilización de los transgénicos, en el transcurso de la segunda sesión de las jornadas “El origen del futuro”, sobre el Medio Ambiente en América Latina. Contundente, Roben ha afirmado que los transgénicos van en contra de la “seguridad alimenticia” porque hacen desaparecer la biodiversidad, Menos pasional, Valls ha apelado a su condición de científico y ha argumentado que los transgénicos pueden ser más o menos adecuados dependiendo del uso que de ellos se haga. Hoy, nueva jornada de este ciclo con los artistas Perajaume, Donna Conlon y Magdalena Correa y su inspiración creativa a través del medio ambiente.
  • FECHA 17/03/2010
    Nueva edición de los desayunos literarios en Casa Amèrica Catalunya con invitado de excepción, el escritor argentino Rodolfo Fogwill. Un Fogwill estelar, seductor, vitriólico e irónico en su humor, lúcido y sin un solo pelo en la lengua, que vino a nuestra sede para presentar la publicación en España de sus “Cuentos completos” (Alfaguara) y “Los Pichiciegos” (Periférica) y acabó por meterse en el bolsillo a los más de veinte críticos literarios reunidos para la ocasión.
  • FECHA 17/03/2010
    Con la jornada titulada “Tradiciones versus nuevas tecnologías”, arrancaron en Casa Amèrica Catalunya las cuatro fechas destinadas a la reflexión sobre el Medio Ambiente en América Latina bajo el epígrafe genérico “El Origen del Futuro”. En ellas, como organizadores, partimos de la premisa que es necesario establecer una sólida alianza entre sociedad, política, economía y cultura para conseguir un mundo habitable y confortable en el que vivir durante generaciones.
  • FECHA 16/03/2010
    De nuevo, y sin cansarnos, pusimos el simbólico cartel de “lleno a rebosar” en el auditorio de Casa Amèrica Catalunya en el primer lunes del ciclo cinematográfico “Buscando El Dorado”. El reclamo valía la pena: “Fitzcarraldo”, ya un clásico de Werner Herzog, el cineasta que monopolizará esta muestra de películas con rodajes realizados en la América Latina y que acaban siendo aventuras por sí mismos. (En la imagen, el cineasta Isaki Lacuesta comentando el libro “Conquista de lo inútil” (Editorial Blackie Books), diario de rodaje de “Fitzcarraldo”, ante el abarrotado auditorio de Casa Amèrica Catalunya)
  • FECHA 16/03/2010
    Desde hoy martes 16 de marzo, y hasta el viernes 19, las jornadas “El origen del futuro. Medio ambiente en América Latina”, organizadas por Casa Amèrica Catalunya. Se cerrarán el viernes 19 de marzo con un recorrido poético por la exposición ‘Estaciones', del fotógrafo mexicano Javier Hinojosa.