HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
-
FECHA 17/12/200938 años atrás, el Gobierno de Salvador Allende se comprometió a llevar a cabo en Chile un paquete de 40 medidas. Entre éstas, la creación de un Tren Popular de la Cultura. La promesa se materializó el 16 de febrero de 1971, cuando un grupo de 52 artistas, creadores y músicos iniciaba una excitante e inolvidable aventura que iba a durar un mes. A bordo de aquel tren, acercaron la cultura a los lugares más recónditos de un país con 8.000 kilómetros longitudinales. Lecturas literarias, obras de teatro y de danza y actuaciones musicales materializaron la ilusión colectiva generada por el mandato de Allende. “El tren y sus pasajeros eran portadores de una maravilla comprometida con su pueblo”, dijo en enero, durante el recuerdo realizado en Casa Amèrica Catalunya, la periodista y escritora Virgina Vidal, una de las integrantes del Tren al igual que Eulogio Dávalos, compositor y guitarrista; Nano Acevedo, cantautor; Pedro Villagra, actor y Edmundo Herrera, escritor. Todos ellos, junto a Enrique San Martín, responsable del de Cultura del Ministerio de Educación de Chile en 1971 y Pierre Kalfon, corresponsal de Le Monde en Santiago de Chile durante el gobierno Allende, se encontraron en nuestra sede para rememorar aquella iniciativa.
-
FECHA 16/12/2009“Documentando la tierra”, la muestra de films medioambientales que hasta el viernes 18 tendrá lugar en Casa Amèrica Catalunya, continúa la emisión de películas para concienciar y sensibilizar los espectadores sobre la necesidad de hacer frente a los desastres ecológicos que el ser humano provoca contra la naturaleza y las personas en América Latina.
-
FECHA 16/12/2009El film “Los ojos cerrados de América Latina”, del realizador argentino Miguel Mirra, ha inaugurado la muestra de documentales medioambientales “Documentando la tierra”, que tiene lugar en Casa Amèrica Catalunya hasta este viernes 18 de diciembre. En “Los ojos cerrados de América Latina”, que se ha estrenado a nivel europeo en Casa Amèrica Catalunya, Mirra aborda el saqueo y la contaminación sufridos por la región en los últimos años. Así, el documental trata temáticas tan diversas como la minería a cielo abierto, la soja, los monocultivos y la depredación de suelos y bosques, o el modelo de explotación que las multinacionales desarrollan en Latinoamérica.
-
FECHA 14/12/2009Guillermo Mencho “Negro” Germano, hermano mayor de Gustavo Germano, autor de la exposición fotográfica “Ausencias”, falleció el pasado miércoles en Argentina tras una larga enfermedad. Colaborador imprescindible de Casa Amèrica Catalunya, gracias a Guillermo, “Ausencias” fue expuesta en Entre Ríos, entre otros lugares de la Argentina. La muestra, un homenaje a las víctimas de la dictadura militar (1976-1983), logró convertirse en uno de los mayores hitos de la reciente historia de nuestra Fundación.
-
FECHA 11/12/2009Casa Amèrica Catalunya presenta el lunes, 14 de diciembre, el documental “The Illusion”, premiado en la última edición del Festival de Cine de Berlín (‘La Berlinale’), en su sección de cortometrajes. “La ilusión”, con una duración de 24 minutos, es la ópera prima de la joven cineasta cubana Susana Barriga, de 27 años, colmada de elogios en Alemania gracias a esta creación, que excede los límites culturales para entrar en los sociológicos, el retrato familiar y la tensión política generada por la situación vivida en el país caribeño a lo largo de las últimas décadas.
-
FECHA 11/12/2009En el marco del I Festival de Cine de Derechos Humanos de Santa Coloma de Gramenet, y con el impulso de Casa Amèrica Catalunya y ASOPXI (Asociación de Apoyo a las Organizaciones Populares Chilenas) se ha hecho entrega del IX Premio Joan Alsina al prestigioso abogado argentino, residente en España, Carlos Slepoy, por su larga trayectoria en defensa de los derechos humanos. El galardonado no ha podido asistir al acto, pero en un parlamento virtual ha agradecido la entrega del premio y la importancia de que “los genocidas sean perseguidos en cualquier tiempo y lugar”. El también abogado argentino Raúl Castro (en la imagen) ha recogido el premio citando a Slepoy: “La defensa de los derechos humanos son una obra colectiva que se defensa en conjunto y solidariamente”. El Premio Joan Alsina es una creación del reconocido escultor argentino Rego Curten (www.regocurten.com), quien desde el primer momento se prestó a colaborar con este reconocimiento a los defensores de los derechos humanos. Declaración de agradecimiento de Carlos Slepoy, IX Premio Joan Alsina:http://www.youtube.com/watch?v=6W-8UllDA30
-
FECHA 10/12/2009Al margen de los grandes ejes de actuación de la diplomacia española al frente de la Unión Europea (UE) durante el inminente semestre de presidencia, que se iniciará con el año 2010, Juan Pablo de Laiglesia, secretario de Estado para Iberoamérica, aprovechó la conferencia pronunciada en Casa Amèrica Catalunya para pormenorizar los puntos de vista ante situaciones concretas del continente y fijar el foco en circunstancias y países. Así, de Laiglesia, ante un auditorio liderado por buena parte del cuerpo consular acreditado en Barcelona, centró su atención en los candentes ejemplos de Honduras, el eje bolivariano –capitaneado por la Venezuela de Hugo Chávez-, y Cuba. (En la imagen, Juan Pablo de Laiglesia durante su intervención en Casa Amèrica Catalunya)
-
FECHA 09/12/2009“América Latina es un socio natural de Europa por múltiples razones”, según Juan Pablo de Laiglesia. El secretario de Estado para Iberoamérica ha pronunciado la conferencia “Situación en América Latina y retos de futuro: una visión desde la presidencia española de la Unión Europea” en la sede de Casa Amèrica Catalunya ante un público numeroso, incluida una nutrida representación del cuerpo consular de los países latinoamericanos en Barcelona. En dicha conferencia ha dibujado claramente las líneas maestras del que será el plan de ruta diseñado por la secretaría de Estado. En palabras de Laiglesia, “el objetivo primordial del gobierno español consiste en que nuestra inminente presidencia de la Unión Europea (UE) sirva para dar un impulso sustancial a las relaciones entre Europa y América Latina. Venimos de un periodo algo distraído, en el que la atención se ha centrado en otras zonas geográficas y otras prioridades, tales como la crisis económicas. Buscamos un salto cualitativo y trabajaremos en cuatro niveles”.
-
FECHA 09/12/2009En un parlamento grabado que ha hecho llegar a Casa Amèrica Catalunya, el jurista argentino Carlos Slepoy ha agradecido la entrega del Premio Joan Alsina a la lucha por los derechos humanos, realizando un llamamiento a la reflexión de la sociedad civil mientras exige de los gobiernos mayor firmeza legal contra la impunidad de los genocidas. La convalecencia de una reciente operación quirúrgica impedirá a Slepoy recibir el premio de esta edición del “Joan Alsina” durante el acto inaugural del Festival de Cine de Derechos Humanos, que tendrá lugar mañana jueves 10 de diciembre en Santa Coloma de Gramenet. Vídeo de la declaración:http://www.youtube.com/watch?v=6W-8UllDA30
-
FECHA 04/12/2009El grupo boliviano “Teatro de los Andes” ha finalizado la gira por España de su obra “120 kilos de Jazz” en Casa América Catalunya, una obra que entre otros sitios los ha llevado a actuar, durante el 2009 en ciudades como Cádiz, Madrid o Barcelona.