HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
-
FECHA 21/05/2009En el marco de la exposición “Ya vuelvo. Carlos Pizarro una vida por la paz”, Casa Amèrica Catalunya ha sido escenario de la lectura poética “¡Palabra que sí!”, una selección de textos del que fuera comandante de la guerrilla colombiana del M-19 y candidato a la presidencia del país –asesinado por un sicario de los paramilitares– tras haber liderado el abandono de la lucha armada de aquel grupo. Myriam Rodríguez, ex-guerrillera del M-19 y compañera de Pizarro ha iniciado el recorrido leyendo una carta que le dirigió su amado. A continuación, los actores William Arunategui, Eduard Gibert y Txe Arana, junto a la responsable de literatura de Casa Amèrica Catalunya, Cristina Osorno, han interpretado diversas cartas y discursos de Pizarro invitando al público a recorrer la muestra. Ya en la parte final, María José Pizarro, hija de Carlos Pizarro, ha leído una carta que le dirigió su padre.
-
FECHA 20/05/2009“La capitalidad de Barcelona en el tango continúa plenamente vigente”, sostiene el periodista y especialista en el género Xavier Febrés, autor del libro “Diccionario del tango en Cataluña” publicado por KM 13.774, el sello editorial de la Fundación Casa Amèrica Catalunya. El volumen contiene más de 200 entradas que acreditan la persistencia de la intensa relación entre el tango y Catalunya iniciada hace prácticamente cien años. “Quería acumular gran cantidad de información para demostrar con datos que Barcelona es la tercera patria del tango. Y opté por un diccionario por su manejabilidad”, explica Febrés. “Diccionario del tango en Cataluña” se ha presentado en la sala Ernest Udina de Casa Amèrica Catalunya, en el transcurso de un almuerzo literario introducido por Antoni Traveria, director general dela entidad. (En la imagen, Traveria y Febrés durante este encuentro con la prensa)
-
FECHA 18/05/2009Antoni Muntadas (Barcelona, 1942) ha sido galardonado con el Premio Velázquez de las Artes Plásticas 2009, galardón que anualmente concede el Ministerio de Cultura de España, en reconocimiento a su destacada e intensa trayectoria y contribución al arte contemporáneo nacional e internacional, como pionero de los nuevos comportamientos artísticos, así como por seguir en la actualidad explorando las experiencias ligadas a las nuevas tecnologías y las inquietudes sociales de nuestro tiempo.
-
FECHA 18/05/2009El poeta y escritor uruguayo Mario Benedetti será velado este lunes 18 de mayo a partir de las 9 de la mañana (hora local) en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo en Montevideo, Uruguay. Benedetti, de 88 años de edad, falleció este domingo en su domicilio de la capital de este país sudamericano, donde se ha decretado duelo nacional. “Cuando me entierren, por favor, no se olviden de mi bolígrafo” escribió no hace muchos años este referente indiscutible de las letras latinoamericanas. Su muerte ha conmocionado los círculos de la cultura y la literatura de Iberoamérica. El rotativo argentino Página /12 (www.pagina12.com.ar) recoge las reacciones de Eduardo Galeano –“¿qué será de nosotros sin su bondad inexplicable?”, dice- y del argentino Juan Gelman, Premio Cervantes de Literatura, quien exclama: “su muerte deja el vacío grande que dejan los grandes”.
-
FECHA 15/05/2009Myriam Rodríguez, ex-guerrillera del movimiento colombiano M-19 y viuda del líder de esta organización y candidato a la presidencia de Colombia, Carlos Pizarro, rompe su largo silencio. Con motivo de la exposición “Ya vuelvo. Carlos Pizarro, una vida por la paz” de Casa Amèrica Catalunya y M-ART, Rodríguez explica su trayectoria como mujer, madre y activista de la guerrilla directamente implicada en la lucha para mejorar las condiciones sociales, económicas y políticas de su país. Éstas son sus reflexiones: “La historia de Colombia ha escrito innumerables páginas de rebeliones, insurrecciones y protestas populares que han sido presentadas como manifestaciones políticas diferentes, por parte de los dos únicos partidos políticos tradicionales, con opción de llegar al poder: el Partido Liberal y el Partido Conservador, pero las cuales, realmente han sido manifestaciones de desigualdades sociales, en donde las dirigencias de los dos partidos han sido beneficiadas respecto al reparto del poder...”
-
FECHA 11/05/2009Discurso íntegro del periodista nicaragüense, Carlos Fernando Chamorro, IV Premio Casa Amèrica Catalunya a la Libertad de Expresión en Iberoamérica, pronunciado en Barcelona durante el acto de entrega de esta distinción: “Me siento muy honrado al recibir este IV Premio a la Libertad de Expresión en Iberoamérica, que otorga Casa Amèrica Catalunya, en primer lugar, por el prestigio y la trayectoria de esta institución centenaria que tanto ha aportado a las relaciones con Iberoamérica. Me enorgullece ser el continuador de una hermosa tradición que ustedes instauraron al otorgar antes este Premio a destacadas figuras del periodismo latinoamericano y entiendo este reconocimiento como un gesto de respaldo a la lucha que se está librando en Nicaragua para que prevalezcan la libertad de expresión y la democracia, que se encuentran bajo el asedio de un poder autoritario... (en la imagen, C.F. Chamorro, con la litografía del premio, acompañado por el conseller de Cultura y Medios de Comunicación de la Generalitat de Catalunya, Joan Manuel Tresserras).
-
FECHA 08/05/2009El periodista nicaragüense, IV Premio Casa Amèrica Catalunya a la Libertad de Expresión en Iberoamérica, Carlos Fernando Chamorro, ha ofrecido en Barcelona la conferencia “Nicaragua hoy: el desafío de la libertad de expresión y la democracia”. En su intervención, Chamorro ha afirmado que en su país, uno de los más pobres de América Latina, “se está desaprovechando de nuevo una enorme oportunidad para afrontar los problemas estructurales” y ha atacado la política que lleva a cabo el gobierno del sandinista Daniel Ortega. “Ortega parece interesado en una sociedad con un único partido. El Gobierno quiere una sociedad servil, subordinada al Estado, que obedezca y calle”, se ha lamentado.
-
FECHA 06/05/2009El ilustrador gráfico Fernando Krahn ha entregado al periodista nicaragüense Carlos Fernando Chamorro el IV Premio Casa Amèrica Catalunya a la Libertad de Expresión en Iberoamérica, en un acto solemne presidido por el conseller de Cultura y Medios de Comunicación de la Generalitat de Catalunya, Joan Manuel Tresserras. El galardón es una litografía titulada “Pájaro”, que Krahn dibujó a finales de los 70 cuando el régimen militar de Pinochet asolaba su Chile natal. “Sin plena libertad de expresión y sin democracia, no se puede luchar de forma efectiva contra la pobreza y la desigualdad social”, ha afirmado el galardonado, quien ha reivindicado la figura de su padre, el también periodista Pedro Joaquín Chamorro, asesinado por la dictadura de Somoza en 1978. En el acto, presentado por el director general de Casa Amèrica Catalunya, Antoni Traveria, también ha intervenido la periodista y directora de TV3, Televisió de Catalunya, Mònica Terribas, que ha alertado sobre la extensión de la autocensura entre los profesionales de la información catalanes. (En la imagen, de izquierda a derecha, Fernando Krahn, Carlos F. Chamorro, el conseller Joan Manuel Tresserras y Antoni Traveria)
-
FECHA 05/05/2009Hoy martes 5 de mayo, en la sede de la Fundación Casa Amèrica Catalunya, tendrá lugar el acto de entrega del IV Premio Casa Amèrica Catalunya a la Libertad de Expresión en Iberoamérica al periodista nicaragüense Carlos Fernando Chamorro. El acto, presidido por el consejero de Cultura y Medios de Comunicación de la Generalitat de Catalunya, Joan Manuel Tresserras, contará con intervenciones del ilustrador chileno y colaborador del diario “La Vanguardia”, Fernando Krahn, quien entregará al galardonado, como ya es tradición en este Premio, una litografía creada por él mismo expresamente para la ocasión (imagen adjunta); Mònica Terribas, directora de TV3, Televisió de Catalunya; y Antoni Traveria, director general de Casa Amèrica Catalunya. El Premio Casa Amèrica Catalunya a la Libertad de Expresión en Iberoamérica lo otorga anualmente la Fundación Casa Amèrica Catalunya coincidiendo con la celebración, cada 3 de mayo, del Día Mundial de la Libertad de Prensa.
-
FECHA 30/04/2009En el marco de los desayunos literarios que organiza periódicamente Casa Amèrica Catalunya para los medios de comunicación, el escritor y periodista chileno Antonio Skármeta ha presentado su libro “Galletas chinas” (Serres, 2009), el último de sus títulos de literatura infantil, ilustrado por el español Emilio Urberuaga. Skármeta, acompañado por la editora Clara Sabríà, ha destacado la multitud de temas que ha condensado en esta historia “que dicen que es para niños” –ha ironizado el autor. La visita de Skármeta a Casa Amèrica Catalunya ha representado una excelente sesión previa a lo que va a acontecer el próximo mes de mayo, del 26 al 28, en las primeras Jornadas sobre Literatura Infantil y Juvenil Latinoamericana “Cuentan que cuentan...”, dirigidas especialmente a profesionales del mundo de la edición y ilustración, así como a promotores de lectura, educadores y público en general.