Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
  • FECHA 30/09/2021
    El 25, 26 y 27 de octubre tendrá lugar La biblioteca transoceánica: Puente de lectura e innovación para la construcción de comunidad un seminario virtual y presencial al mismo tiempo, dirigido a todo el público, dónde profesionales de diferentes sectores compartirán sus proyectos y su visión de la biblioteca como herramienta de transformación.
  • FECHA 14/09/2021
    El escritor argentino Martín Caparrós ha recibido el Premio KM 13.774 que concede Casa Amèrica Catalunya en reconocimiento a “un trabajo que crea incontables puentes de ida y vuelta, puentes sólidos que al cruzarse acortan las distancias geográficas y mentales que separan a Catalunya de América Latina”, ha explicado la directora de la entidad, Marta Nin. Visiblemente emocionado, Caparrós ha recogido la distinción que le ha sido entregada tras finalizar el acto de presentación de su último libro, Ñamérica. La crónica definitiva de un territorio inacabable: Hispanoamérica.
  • FECHA 07/09/2021
    Paulina Flores con su primera novela Isla decepción y Ben Fountain con sus relatos desternillantes Encuentros fugaces con el Che Guevara, encabezan nuestras recomendaciones de temporada, ¡No os los perdáis!.
  • FECHA 31/08/2021
    El próximo 7 de octubre tendrá lugar en el CosmoCaixa Barcelona Máquinas Humanas y Personas No-Humanas: los retos de la fusión entre biología, mente y tecnología, un monólogo tecnológico a cargo del filósofo e investigador de inteligencia artificial, Jordi Vallverdú. Tercera y última sesión del ciclo sobre Ciencia, Cultura y Tecnología organizado por Casa Amèrica Catalunya con el apoyo de la Fundación la Caixa.

    Os invitamos a visionar las dos sesiones anteriores de este ciclo centrado en las expresiones culturales sobre la Ciencia y la Tecnología:

    Concierto científico: Neuroplasticidad e improvisación musical, por el neurólogo Eloy Mansilla y el compositor Sebastián Vidal (20-5-21)

    Lectura física: La ciencia en verso, recital poético con Andrés Neuman (Argentina) (4-6-21)
  • FECHA 30/07/2021
    Último Visión América antes del paréntesis de agosto. Incluye un seguimiento de los acontecimientos en Guatemala, con protestas masivas y primeras represalias de los Estados Unidos tras el cese fulminante del fiscal anticorrupción -hoy en el exilio- que investigaba al entorno del controvertido presidente Alejandro Giammattei. Y también con la mirada puesta en Perú, donde Pedro Castillo por fin ha tomado posesión del cargo de presidente con polémica por su discurso de investidura y sus primeros nombramientos en el nuevo Gobierno.

    Nombres propios: Juan Francisco Sandoval, Dagmar García Rivera, Estela Díaz, Óscar Trotta, René Favaloro, Milena Flórez.

    Ilustración central Patria y vida cortesía del caricaturista catalán Jaume Capdevila, Kap.
  • FECHA 29/07/2021
    Casa Amèrica Catalunya, con el apoyo del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), organizará el 20 de octubre una jornada de debate que, bajo el título Agua: Vida y Justicia, reflexionará sobre las políticas del agua que se llevan a cabo en la región mesoamericana. La jornada girará alrededor de cuatro ejes principales: Democracia; Ley y Derechos Humanos; Ciencia y Salud; y Políticas y Programas de gestión.
  • FECHA 29/07/2021
    Si eres un adicto de las historias de intriga, asesinato o misterio, no te pierdas nuestra sección digital de novela negra, con más de 370 títulos de autores de todo el mundo, accesible los 365 días del año las 24 horas.

    Aprovechamos para informar que la biblioteca no ofrecerá servicio presencial durante agosto, se mantiene a tu disposición toda la colección digital, integrada por más de 40.000 títulos de temáticas de todas las ramas de conocimiento.
  • FECHA 23/07/2021
    Las reflexiones y análisis en torno a las insólitas y masivas protestas registradas en las calles de Cuba el pasado 11 de julio ocupa la portada de nuestro resumen informativo de la actualidad en Iberoamérica. Un Visión América que, entre otros temas, también incluye el histórico anuncio de Francia Márquez, lideresa social y ecologista colombiana distinguida en 2019 con nuestro Premio Joan Alsina de Derechos Humanos, de optar a la presidencia de su país dentro de la coalición denominada Pacto Histórico. Es la primera ocasión en la historia de Colombia que una mujer afrocolombiana da este paso.

    Nombres propios: Anyelo Troya, Cecilia Onaha, Mónica Hernández, Graciliano Díaz Bartolo, Francia Márquez, Gabriel Boric, Alexsandros Cavgias, Claudia Piñeiro.

    Las ilustraciones de este Visión América son obra de diversos dibujantes latinoamericanos que estos días han ofrecido su lectura sobre la actualidad en Cuba. En la imagen central, de izquierda a derecha, ilustraciones de los mexicanos Waldo Matus, Carlos Orantes y Víctor Solís.
  • FECHA 22/07/2021
    La editorial Seix Barral recupera tota la obra narrativa de Bombal en un mismo volumen en una edición con textos de Borges, Lucía Guerra y José Bianco, así como una entrevista biográfica donde comenta sus grandes temas.


    María Luisa Bombal, (Chile, 1910-1980) es considerada la madre del realismo mágico, su literatura abrasa la realidad y lo sobrenatural para explorar el mundo interior femenino, especialmente el deseo, en el contexto de la sociedad patriarcal de su tiempo.

    La última niebla; La amortajada / Maria Luisa Bombal. Seix Barral, 2021
  • FECHA 22/07/2021
    La escritora mexicana Cristina Rivera Garza ha pasado por Casa Amèrica Catalunya con motivo de su estancia en Barcelona para presentar El invencible verano de Liliana, su último libro donde reconstruye y reivindica la trayectoria vital de su hermana, víctima de un feminicidio perpetrado por su pareja en 1990. Admirada como autora literaria y reconocida activista feminista, en la siguiente entrevista Rivera Garza subraya la importancia del lenguaje para desmontar el sistema patriarcal artífice, en su opinión, de una de las grandes tragedias contemporáneas de la humanidad: la guerra contra las mujeres.

    Ver video Entrevista a Cristina Rivera Garza.