La cuarta sesión de la VII Semana del Humor Latinoamericano presenta El sistema de la víctima, unipersonal de la actriz Mónica Cabrera (Argentina). El espectáculo es una reflexión desde el humor sobre un mal que recae sobre la gente: la sensación de ser víctimas.
Sketch de Arrabalera. Mónica Cabrera en Casa Amèrica Catalunya. 2016.
Adquisición de entradas aquí
HISTÓRICO DE DEBATES
-
FECHA 07/11/2019La tercera sesión de la VII Semana del Humor Latinoamericano presenta Inestable, espectáculo del dúo Sutottos (Argentina) que se concentra en el miedo y en sus derivados (paranoias, fobias, obsesiones y ansiedades). Una puerta mal cerrada, una llamada de teléfono, una sábana o una mancha de humedad en una pared son puntos de partida que conducen a la neurosis y que acaban atrapándonos en nuestros propios temores.
Clip de Inestable, espectáculo de Sutottos.
Adquisición de entradas aquí. -
FECHA 06/11/2019La segunda sesión de la VII Semana del Humor Latinoamericano presenta Mi familia, lectura dramatizada basada en la obra del dramaturgo uruguayo Carlos Liscano. Dirección: Alfredo Alonso. Actores: Sergio Alessandria, Eloi Benet, Joaquín Daniel y Abril Hernández.
-
FECHA 05/11/2019Conferencia inaugural de la VII Semana del Humor Latinoamericano Pues, eres graciosa para ser mujer a cargo de la escritora barcelonesa Isabel Franc y mesa-vermut moderada por Radioman con Isabel Franc, Alfredo Alonso, Andrés Caminos, Gadiel Sztryk, Mónica Cabrera y Hernán Casciari (por WhatsApp).
-
FECHA 04/11/2019En el marco de la festividad de orígenes mexicanos del Día de Muertos, el espacio de entrevistas La Cháchara impulsado por Transeúnte, proyecto de comunicación y gestión cultural, convoca a los escritores latinoamericanos Eduardo Ruiz Sosa (México), Cristina Falcón Maldonado (Venezuela) y Sergio Galarza (Perú) a reflexionar sobre los mecanismos de recepción y adaptación a una cultura diferente a la propia. La periodista María Laura Padrón conversarà amb els autors.
-
FECHA 31/10/2019Segunda sesión del 24º Seminario Académico Internacional que organiza la Asociación de Investigadores y Estudiantes Brasileños en Catalunya (APEC) bajo el título Brasil y España – intercambio de prácticas y saberes. De carácter multidisciplinario, el seminario está abierto a todos los investigadores que tratan temas comunes a Brasil y Catalunya/España. Es necesario inscribirse para participar como oyente o ponente de artículos científicos. El formulario de registro y las normas para la presentación de documentos está disponible en la página web de la APEC.
-
FECHA 30/10/2019La Asociación de Investigadores y Estudiantes Brasileños en Catalunya (APEC) organiza su 24º Seminario Académico Internacional bajo el título Brasil y España – intercambio de prácticas y saberes. De carácter multidisciplinario, el seminario está abierto a todos los investigadores que tratan temas comunes a Brasil y Catalunya/España. Es necesario inscribirse para participar como oyente o ponente de artículos científicos. El formulario de registro y las normas para la presentación de documentos está disponible en la página web de la APEC.
-
FECHA 26/10/2019Nueva sesión de la ruta Barcelona americana, un paseo por la ciudad que revela detalles sobre los estrechos vínculos que la capital catalana guarda con América, desde Canadá a Argentina. La ruta, diseñada y conducida por el escritor y periodista Héctor Oliva, propone mirar Barcelona con ojos americanos. Inscripción previa. Plazas limitadas. (CANCELADO)
-
FECHA 22/10/2019El explorador y activista medioambientalista Sydney Possuelo hablará de su trayectoria, propia de la de un hombre de acción. Atraído inicialmente por el espíritu de aventura y el deseo de organizar sus propias expediciones, su compromiso le ha convertido en uno de los últimos sertanistas y uno de los mayores defensores de los derechos de los indígenas aislados de la Amazonía brasileña.
-
FECHA 18/10/2019Presentación de Los Simpson: sátira, cultura popular y poder suave. Ninguna serie de TV debería durar 30 años… ¿o sí?, de María Cristina Rosas, profesora e investigadora en el Centro de Relaciones Internacionales, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución en la que obtuvo los doctorados en Relaciones Internacionales y Estudios Latinoamericanos.
NOTA: ACTO CANCELADO por la convocatoria de huelga general.