Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE DEBATES
  • FECHA 16/10/2019
    Presentación de Pinochet. Biografía militar y política (Ediciones B, 2019) del historiador alicantino Mario Amorós, especialista en historia de Chile. A partir de una amplia documentación inédita, procedente en parte de archivos militares, el autor reconstruye la infancia de Pinochet y su vida familiar; relata al detalle su larga trayectoria en el Ejército y desvela episodios ocultos como su participación en la masonería; examina su papel durante el gobierno de Allende y en las horas dramáticas del golpe de Estado y perfila su ambición de poder, que lo llevó a erigir un régimen que, a partir del terror, refundó Chile desde sus cimientos.
  • FECHA 05/10/2019
    Casa Amèrica Catalunya, entidad colaboradora de la IX edición de Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos, acoge la jornada inaugural de este proyecto cuyo hilo conductor es la estancia en Catalunya, del 4 al 16 de octubre, de un grupo de defensores y defensoras de los derechos humanos de todo el mundo.
  • FECHA 26/09/2019
    La escritora argentina Mercedes Halfon conversa con Valentín Roma, director de La Virreina Centro de la Imagen, a partir del concepto mirada. El diálogo gira alrededor de la visión, de las maneras de ver, de cómo estas maneras condicionan nuestra aproximación al mundo y de cómo lo reflejamos a través de diferentes manifestaciones artísticas. Es un viaje que nos lleva de lo íntimo a lo universal, y que reflexiona sobre la importancia que los ojos tienen en la biografía personal de cada uno y en la cultura a lo largo de los siglos.
  • FECHA 15/09/2019
    Homenaje al cantautor chileno Víctor Jara con motivo del 46 aniversario de su asesinato del por la dictadura militar de Pinochet. Con los parlamentos de Margarita Mari Klose, regidora del Distrito de Nou Barris de Barcelona, y Eulogio Dávalos, presidente del Centro Salvador Allende de Barcelona.
  • FECHA 11/09/2019
    El miércoles 11 de septiembre la Plaza Salvador Allende de Barcelona acogerá el homenaje al presidente de Chile entre 1970 y 1973 en el 46 aniversario del golpe de estado militar que derrocó a su gobierno legítimo y que le llevó a perder la vida. El acto también celebrará el 80 aniversario de la llegada a Chile del barco Winnipeg con más de 2.000 refugiados republicanos españoles.
  • FECHA 10/09/2019
    Dina Meza, cofundadora y actual presidenta del PEN Honduras, es una prestigiosa periodista muy conocida por su implicación en la defensa de los Derechos Humanos. Ha fundado la Asociación por la Democracia y los Derechos Humanos de Honduras (ASOPODEHU), en apoyo a los activistas y periodistas que han de desplazarse por un tiempo a causa de amenazas y atentados o que se ven obligados a emprender el camino del exilio. Ella misma tuvo que exiliarse durante unos meses en 2013.
  • FECHA 17/07/2019
    En el marco del programa 'América +30. Liderazgos de futuro en el continente' impulsado por Casa Amèrica Catalunya con el apoyo del Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB), la activista ambiental Tania Martínez (México, 1987), impulsora de varias investigaciones sobre los procesos de inclusión y/o exclusión en intervenciones tecnológicas y las políticas en la agricultura, dialoga con Jacob Cirera Val, miembro del equipo redactor del Plan Director Urbanístico del Área Metropolitana de Barcelona.
  • FECHA 16/07/2019
    Con motivo de la Fiesta Patria, que este año cobra especial importancia por la conmemoración del Bicentenario de la construcción como nación (1819 – 2019), el Consulado General de Colombia en Barcelona organiza una sesión cultural que recorre todas las regiones del país.
  • FECHA 12/07/2019
    En el marco del programa 'América +30. Liderazgos de futuro en el continente' impulsado por Casa Amèrica Catalunya con el apoyo del Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB), la activista social Bertha Zúñiga (1990), coordinadora general del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), dialoga con Maria Peix, responsable del Servicio de Cooperación Internacional del Àrea Metropolitana de Barcelona.
  • FECHA 10/07/2019
    En ocasión del 250 aniversario del nacimiento de Alexander von Humboldt, el Goethe-Institut y Casa Amèrica Catalunya organizan un debate en torno a su figura, su legado internacional y muy particualmente a su paso por América Latina. Participan Oliver Lubrich, catedrático de Literatura Alemana y Literatura Comparada en la Universidad de Berna (Suiza), y Ramon Folch, Doctor en Biología y miembro del Institut d'Estudis Catalans.