HISTÓRICO DE DEBATES
-
FECHA 24/04/2020El mundo vive hoy en estado de alarma y expectación con motivo de la expansión de la pandemia del COVID-19. Desde Casa Amèrica Catalunya, queremos abordar esta situación desde diferentes puntos del continente americano. Esta semana hemos hablado con el argentino Sebastián Plut, doctor en Psicología y autor de varios libros sobre psicoanálisis y política, como los dos últimos que presentó en el auditorio de Casa Amèrica Catalunya el pasado 28 de enero: El malestar en la cultura neoliberal (Ed. Letra Viva, 2018) y Escenas del Neoliberalismo (Ed. Ricardo Vergara, 2019). En estos días escribe artículos para los medios y sigue atendiendo a pacientes por videollamada.
-
FECHA 06/04/2020En la primera sesión de las jornadas dedicadas a la cultura rapa nui, conferencia sobre Ríu, canto primal de la Isla de Pascua, a cargo de la investigadora, escritora y productora musical chilena Sofia Abarca Fariña, que visita varias ciudades europeas dentro del ciclo ‘Rapa Nui, 1000 años de arte espiritual’, con el objetivo de dar a conocer para proteger la cultura de este pueblo ancestral.
-
FECHA 06/03/2020Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer el domingo 8 de marzo, la Federación de Asociaciones de Colombianos en Catalunya (Fedascat) organiza, con la colaboración de Casa Amèrica Catalunya entre otras entidades, un encuentro de mujeres políticas titulado En clave de mujer: Una mirada compartida para visibilizar a las mujeres migrantes. Participan Erika Torregrossa (Colombia); María Carvalho-Dantas (Brasil); Susana Clerici López (Argentina), y María Dolores López Fernández (Catalunya) con la moderación de Carmen R. Bermúdez.
-
FECHA 05/03/2020De la erosión democrática a la explosión de las revueltas sociales, primera sesión de Pulsiones de Latinoamérica, ciclo sobre el actual escenario de protestas y movilizaciones en América Latina. Participan el argentino Carlos Malamud, investigador del Real Instituto Elcano y catedrático de Historia de América de la UNED, y la socióloga colombiana y doctora por la Universidad Autónoma de Madrid, Erika Rodríguez Pinzón.
-
FECHA 20/02/2020Leysis Quesada Vera (Cienfuegos, Cuba, 1973) presenta sus proyectos más emblemáticos y repasa su trayectoria como fotógrafa en el contexto de la Cuba actual. También enfatiza sobre lo que busca reflejar en sus trabajos, explica sus inquietudes artísticas y relata los aspectos prácticos que marcan la vida de una mujer fotógrafa en Cuba.
-
FECHA 19/02/2020La editorial Egales presenta dos nuevos títulos de su colección Estudios universitarios LGBTQ: Antes del orgullo. Recuperando la memoria gay, editado por Jorge Luis Peralta, y Entre lo joto y lo macho. Masculinidades sexodiversas mexicanas, editado por Humberto Guerra y Rafael M. Mérida Jiménez. Son títulos que ofrecen nuevos acercamientos interdisciplinarios sobre la vida gay en Argentina, México y España durante el último medio siglo, centrados en las experiencias cotidianas y en las creaciones literarias, cinematográficas y artísticas más relevantes en estos países. Intervienen la académica Dunia Gras, de la Universidad de Barcelona, y los editores Rafael M. Mérida, de la Universidad de Lleida, y Jorge Luis Peralta, del Centro de Investigación Àdhuc.
-
FECHA 13/02/2020Sesión sobre el incierto presente y futuro político y social de Venezuela y las alternativas para una transición pacífica y democrática de un país en crisis permanente.
Intervienen el venezolano José Manuel Puente, profesor titular del Centro de Políticas Públicas del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA); Benedicte Bull, directora de la Red Noruega de Investigación sobre Latinoamérica; Anna Ayuso, investigadora senior de CIDOB, y Marta Nin, directora de Casa Amèrica Catalunya, quien moderará la sesión.
Organizan Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB) y Casa Amèrica Catalunya con la colaboración del Instituto Catalán Internacional para la Paz (ICIP). -
FECHA 01/02/2020En el marco de la 15ª edición de BCNegra, que este año parte del concepto de ciudad escondida, Casa Amèrica Catalunya organiza la ruta Barcelona americana: la ciudad oculta.
Las calles y plazas esconden muchos secretos que nos hablan de la relación, a menudo oculta, de Barcelona con América. En esta ruta contemplaremos la ciudad con otros ojos para descubrir los secretos y hacer emerger, así, una Barcelona oculta y desconocida.