Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
  • FECHA 12/09/2007
    La segunda edición de la Semana de México en Barcelona, del 12 al 16 de septiembre, se traslada al Poble Espanyol para celebrar los principales eventos artísticos, como el festival de mariachis, la feria gastronómica o los combates de lucha libre, tan populares en el país. La programación mantiene el ciclo de cine mexicano en la Casa Amèrica Catalunya y las conferencias del Casal Latinoamericano de Catalunya, ya presentes en la edición anterior. Alejandra Hernández, de la Asociación Calli Mexica y coordinadora general de la Semana de México, y Ciro Medina, de El Grito Producciones (en la imagen, durante la presentación del evento), aseguran que la nueva ubicación responde a la expectativa de una mayor afluencia de público.
  • FECHA 08/09/2007
    ‘Confitura de moniato’ es un proyecto multidisciplinar en torno a la imagen que reúne las creaciones de los artistas Antoni Miralda, Pep Duran, el venezolano Nelson Garrido y el representante de Nicaragua en la Bienal de Venecia, Ernesto Salmerón. Las imágenes plasman una curiosa alegoría contemporánea sobre la diversidad cultural. La exposición, comisariada por Carles Poy, se podrá ver en el Visual Art Gallery de Sonimagfoto, del 3 al 7 de octubre, con la colaboración de Casa Amèrica Catalunya.
  • FECHA 07/09/2007
    Guatemala celebra este domingo 9 de septiembre las elecciones generales más competidas de su historia. Los dos candidatos favoritos, el socialdemócrata Álvaro Colom, y el derechista Otto Pérez Molina, llegan empatados en intención de voto. Como todo parece indiciar, si ninguno consigue superar el 50 por ciento de los votos, se celebrará una segunda vuelta el 4 de noviembre. La campaña electoral en este país centroamericano ha estado condicionada por la violencia, con 49 muertos. Las últimas dos víctimas integraban la candidatura de la premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, cuyas expectativas de victoria –los sondeos le otorgan un ínfimo 3 por ciento de los sufragios– son nulas.
  • FECHA 06/09/2007
    El Embajador de Ecuador en España, Nicolás Issa, y el Cónsul de este país en Barcelona, Freddy Jaramillo, (ambos en la imagen, en la rueda de prensa ofrecida en la sede consular ecuatoriana en la capital catalana) han presentado el dispositivo especial para que los ciudadanos ecuatorianos residentes en Catalunya puedan renovar u obtener una copia de sus permisos de conducir, trámite que hasta ahora los interesados debían efectuar necesariamente en el país latinoamericano. Con este fin, una brigada de la comisión de tránsito del Guayas –único departamento del Ecuador con competencias propias en materia de tráfico- se ha trasladado a Barcelona para formalizar los trámites, únicamente los días 7, 8, 9, 12 y 13 de septiembre, en horario de 9 a a 19 horas, en la sede de FEDELATINA (calle Nou de Sant Francesc, 15. Barcelona. Metro “Drassanes”, línea 3). Del 2 al 9 de octubre próximos, este operativo se repetirá con una brigada de la Dirección Nacional de Tránsito, que interviene en todos los permisos de conducir expedidos en Ecuador salvo en el Guayas.
  • FECHA 05/09/2007
    Antes de reducir su intensidad de huracán categoría 5 a tormenta tropical, Félix ha provocado la muerte de al menos cuatro personas en Nicaragua y la destrucción de miles de viviendas en Centroamérica, informa BBC Mundo.com. Asimismo, dos barcos pesqueros con los 35 miembros de su tripulación que esperaron hasta el último minuto para regresar a Puerto Cabezas, la ciudad nicaragüense más afectada por el fenómeno atmosférico, han desaparecido. También es incierto el destino de muchos habitantes de las comunidades indígenas dispersas por región autónoma del Atlántico Norte, la más pobre del país.
  • FECHA 04/09/2007
    El huracán Félix ha tocado tierra en la costa de los Miskitos de Nicaragua con categoría 5, la máxima de la escala de medición Saffir-Simpson, con vientos de 260 kilómetros por hora. Sin embargo, el huracán ha perdido fuerza y ha bajado a categoría 3 (195 km/h). Se prevé que en las próximas horas, el ciclón llegue a la costa atlántica hondureña, donde ya se ha decretado la alerta roja en los departamentos de Gracias a Dios y Olancho. Más de 2.000 residentes y turistas han sido evacuados de la zona, donde ya se notan los efectos del viento y las fuertes lluvias que preceden al ojo del huracán.
  • FECHA 04/09/2007
    Tres semanas después del terremoto que asoló el denominado sur chico del Perú, con un balance de más de 500 muertos y al menos 200.000 damnificados, organizaciones como el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) o Médicos Sin Fronteras (MSF) alertan de nuevas secuelas provocadas por la catástrofe, que afectan directamente a la salud mental de los afectados o al estado de las mujeres embarazadas de la zona. La periodista Zoraida Portillo describe en el periódico mexicano “El Rotativo de Querétaro” el desolador panorama que persiste en la ciudad de Pisco y alrededores: “Miles de personas viven en refugios improvisados, hechos con esteras, sábanas y plásticos, levantados por ellos mismos en pampas y arenales, expuestos al polvo, el aire y el frío, sin agua, sin letrinas, en muchos casos aún sin servicio eléctrico, alimentándose de ollas comunes elaboradas con lo que pueden conseguir”.
  • FECHA 03/08/2007
    La Fundación Casa Amèrica Catalunya permanecerá cerrada al público del 6 al 26 de agosto de 2007, ambos días incluidos, debido a las vacaciones de verano. Durante este periodo de tiempo, se puede consultar en la sección “agenda” de nuestra web en www.americat.net el calendario de actividades abiertas al público de la institución, que se reanudarán a partir del próximo 12 de septiembre. Recordar, asimismo, que a partir del lunes 27 de agosto podrá visitarse de nuevo en nuestra sede de la calle Còrsega 299 de Barcelona la exposición “Casa Amèrica Catalunya. Un trayecto centenario” con el siguiente horario: de 10 a 14 y de 16 a 20 horas (sólo laborables). La muestra también puede visitarse a través de su recorrido virtual, disponible clicando en el banner situado en la parte derecha de la página principal de la web de Casa América Catalunya donde, durante este mes de agosto, se reproducirán algunas de las noticias más interesantes de los últimos meses relacionadas con la entidad.
  • FECHA 02/08/2007
    La exposición “Casa Amèrica Catalunya. Un trayecto centenario” ya se puede visitar en formato virtual a través de la página web de la Fundación Casa Amèrica Catalunya en www.americat.net. Clicando en un banner situado en la parte derecha de la portada de esta página electrónica se accede al recorrido virtual por la muestra a través de un mapa dividido en los seis espacios de que consta la exposición. Una visita virtual que permite, además, contemplar en panorámicas de 360 grados apartados relevantes de la muestra, como los dedicados al nacimiento e inmediatos antecedentes de la entidad a principios del siglo XX y a su refundación, materializada el año pasado. Asimismo, a través de unos puntos sensibles –que llaman la atención del navegante con un leve parpadeo de su contorno destacado en tenue amarillo- se amplian y pormenorizan aspectos puntuales de cada uno de los apartados que, por su interés y trascendencia, merecen ser destacados.
  • FECHA 30/07/2007
    (Artículo del director de la Fundació Casa Amèrica Catalunya, Antoni Traveria, publicado el 29 de julio en “El Periódico de Catalunya” sobre la situación en Cuba un año después de que el presidente del país, Fidel Castro, gravemente enfermo, cediera el poder a su hermano Raúl). “No hay babalao, santero, que al dejar caer sus caracoles se atreva a predecir si Fidel Castro regresará o no al poder. Los orishas, santos, están desconcertados. No se le ha visto en público desde el 26 de julio del año pasado, pero la sensación es que aún enfermo y octogenario, es él quién tiene la última palabra en todas las decisiones trascendentes en la isla.