Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
  • FECHA 19/09/2006
    El miércoles 20 de septiembre, a las 19:00 horas, el poeta chileno Gonzalo Rojas, Premio Cervantes en 2003, presenta en el Depósito del Museo Agbar de Cornellà de Llobregat (Barcelona) la primera edición del premio de poesía “Gonzalo Rojas”, galardón dirigido a poetas iberoamericanos noveles. Durante el acto, en el que también intervendrán Àngel Simón, director general del Grupo Agbar, y Antonio Balmón, alcalde de Cornellà, un grupo de actores, y el propio Gonzalo Rojas, leerán poemas del autor latinoamericano.
  • FECHA 18/09/2006
    Del 22 al 25 de septiembre, y durante las Fiestas de la Mercè, las fiestas mayores de Barcelona en homenaje a su patrona, se celebrará el Festival Latino de Catalunya. En esta su primera edición, el evento, de entrada gratuita, contará con la presencia de más de 40 grupos artísticos, zona de bares, restauración típica, mercadillo, patrocinadores y entidades culturales y una carpa de 650 que m2 albergará a las dos grandes federaciones latinas de Cataluña: FEDELATINA y FASAMCAT. El festival tendrá lugar en el Parc del Fòrum y se espera que asistan al mismo unas 100.000 personas.
  • FECHA 18/09/2006
    Gabriela Mistral y Pablo Neruda son grandes figuras de la poesía chilena del siglo XX que serán recordadas el martes 19 de septiembre en Barcelona con motivo de la presentación, en la Casa Elizalde, a partir de las 12:00 horas, del festival cultural Xilefest, el puente entre Chile y Catalunya. En el transcurso del acto, la escritora Anna Maria Moix presentará el libro Gabriela Mistral o retrato de una peregrina, de Sergio Macías, poeta chileno radicado en España y asesor cultural de la Embajada de Chile. El festival Xilefest tendrá lugar el 8 de octubre en las Cotxeres de Sants de Barcelona.
  • FECHA 18/09/2006
    prueba
  • FECHA 15/09/2006
    La Secretaria de la Paz del Gobierno de Guatemala, Norma Quixtán, ha inaugurado en Casa Amèrica Catalunya la exposición “Güipiles por la paz. La muestra exhibe más de una veintena de güipiles, las blusas artesanales características de las mujeres mayas que se han convertido en uno de los principales símbolos identitarios de esta comunidad indígena. La exposición “Güipiles por la paz” conmemora el décimo aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz en Guatemala, acontecimiento histórico que se ha evocado con imágenes fotográficas.
  • FECHA 14/09/2006
    Tras su legalización el pasado mes de julio, la Organización Cultural de Reyes y Reinas Latinos de Catalunya se ha presentado públicamente en Barcelona mostrando su intención de "integrarse" en la sociedad catalana y promover la cultura latina. La entidad suma unos 200 miembros, casi todos los denominados hasta ahora como latin kings que viven en Catalunya. Melody Jaramillo, “Queen Melody”, presidenta de la asociación, ha remarcado que la legalización y reconocimiento del grupo por las instituciones públicas servirá para facilitar la adaptación de los inmigrantes de Latinoamérica. (En la imagen, portada del periódico Mundo-Hispano que dedica su número de septiembre a esta noticia).
  • FECHA 14/09/2006
    Ulls 2006, el primer Festival de Teatro Latinoamericano de Catalunya, ha iniciado su singladura con la representación, en la sala Tallers del Teatro Nacional de Catalunya, de “Conjugado”, una dolorosa y atrevida creación de la compañía brasileña Vértice que versa sobre el aislamiento de las personas en las grandes urbes. A la inauguración del certamen ha acudido Ferran Mascarell, conseller de Cultura de la Generalitat de Catalunya (en la imagen, acompañado por Antoni Traveria, director general de Casa Amèrica Catalunya y Rosina la Terza y Javier Pierella, directora ejecutiva y director artístico de Ulls 2006, respectivamente). Con su presencia en el inicio del certamen, Mascarell ha hecho explícito el apoyo de la administración catalana a la iniciativa. El Festival de Teatro Latinoamericano de Catalunya se prolongará hasta el próximo domingo 17 de septiembre con representaciones teatrales, actividades paralelas y seminarios y talleres en diversos espacios de Barcelona. (consultar programación en www.festival-ulls.com)
  • FECHA 13/09/2006
    Tras la celebración, hace un año, en New Jersey (Estados Unidos), de su primera edición, la localidad barcelonesa de Cornellà de Llobregat acogerá, entre los días 21 y 24 de septiembre, la Segunda Convención Internacional de los Consejos de Consulta del Perú, las asociaciones que representan a los ciudadanos peruanos que viven fuera de su país. El evento, organizado por el Consejo de Consulta del Consulado General del Perú en Barcelona, con el apoyo de la Oficina Consular, tendrá lugar en L’Auditori, calle Albert Einstein, 51. Cornellà de Llobregat. (Barcelona).
  • FECHA 13/09/2006
    Hoy miércoles 13 de septiembre, a las 21:00 horas, la compañía Vértice abre en el Teatre Nacional de Catalunya (TNC) la primera edición de ULLS, el nuevo Festival de Teatro Latinoamericano de Catalunya. Esta compañía brasileña inaugura la muestra, que se prolongará hasta el 17 de septiembre, con la obra “Conjugado”, un doloroso retrato que nos acerca a la situación de aislamiento de los grandes centros urbanos. Para hablar de esta soledad a veces no admitida, actriz -Marina Vianna- y espectadores participan en un juego que provoca al personaje.
  • FECHA 12/09/2006
    Con la voluntad de conmemorar los 50 años de la fundación de la ciudad de Brasilia, Casa Amèrica Catalunya y el Consulado General de Brasil en Barcelona ofrecen, del 19 al 29 de septiembre, un ciclo de cine sobre la capital sudamericana y los arquitectos que la crearon. Además, con la colaboración del Centro de Estudios Brasileiros, se presenta la exposición, “Brasilia, escenas urbanas” en la sede del consulado brasileño en Barcelona. (Passeig de Gràcia, 21, principal, Barcelona). El acceso a estas actividades es libre.