HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
-
FECHA 29/08/2006Concurrida rueda de prensa de presentación de Ulls 2006, Festival Internacional de Teatro Latinoamericano de Catalunya, que se celebrará del 13 al 17 de septiembre próximos en diversos escenarios de Barcelona, entre ellos Casa Amèrica Catalunya. “Pretendemos convertirnos en plataforma de difusión del teatro latinoamericano en España y Europa”, ha afirmado la directora ejecutiva del evento, Rosina La Terza, que ha comparecido ante los medios junto a Javier Pierella, director artístico del Festival; Juanjo Arranz, de la Red de Bibliotecas Municipales de Barcelona, y Marta Nin, responsable de gestión cultural de Casa Amèrica Catalunya.
-
FECHA 29/08/2006El candidato a la presidencia de México de la coalición izquierdista Por el Bien de Todos, Andrés López Obrador, sigue enrocado en su no reconocimiento de los resultados de las elecciones celebradas el pasado 2 de julio que arrojaron un ajustado triunfo de su principal adversario, Felipe Calderón, del Partido de Acción Nacional (PAN). La última vuelta de tuerca de López Obrador se ha producido después de que el Tribunal Electoral de México -que el 6 de septiembre tiene previsto proclamar al nuevo presidente del país- haya rechazado las centenares de impugnaciones que cuestionaban la legalidad de los comicios. “La sumisión de los jueces a un grupo de privilegiados y de extremistas de derecha [...] representa no sólo una vergüenza a la historia nacional, sino una violación al orden constitucional y un verdadero golpe de estado", ha afirmado López Obrador, informa la agencia EFE. (En la imagen, el Zócalo de México DF con miles de seguidores de López Obrador)
-
FECHA 28/08/2006El próximo martes 29 de agosto, a las 12:30 horas, se celebra la rueda de prensa de presentación de ULLS 2006, el nuevo Festival Internacional de Teatro Latinoamericano de Catalunya, en la sede del Grupo SGAE de Barcelona. La muestra tendrá lugar del 13 al 17 de septiembre en el Teatre Nacional de Catalunya (TNC) y en otros espacios de la ciudad, como L'Obrador de la Sala Beckett, la Casa Amèrica Catalunya y las Bibliotecas Públicas de Barcelona (Bonnemaison, Jaume Fuster y Vila de Gràcia). Configuran el programa siete títulos provenientes de Brasil, Cuba, Venezuela, Argentina y Colombia, coproducciones con Francia, España y Catalunya, y un amplio programa de Actividades Paralelas y para profesionales.
-
FECHA 28/08/2006El pasado 21 de agosto, Máximo Armijo, histórico militante del socialismo chileno, falleció en el Hospital del Mar de Barcelona víctima de una enfermedad cardiaca. Sus restos fueron inhumados al día siguiente en el cementerio de Montjuïc junto a las banderas de Chile, Catalunya y el Partido Socialista de Chile.Máximo Armijo tenía 60 años y desde hacía tres presidía el Comunal de Barcelona del Partido Socialista de Chile así como el Consejo de Iniciativas Ciudadanas de Catalunya. Desde Casa Amèrica Catalunya deseamos hacer públicas nuestras condolencias por esta pérdida.
-
FECHA 03/08/2006“Nuevas características se observan en el periodismo colombiano, siguiendo desde luego la pauta mundial: la paulatina conversión de los medios en fuentes de entretenimiento y diversión, en detrimento de la información, cosa que se refleja en el cada vez menor espacio que se destina a las noticias propiamente dichas, y ni qué decir de la desaparición casi total de cualquier tipo de análisis, salvo, por supuesto, en algunos columnistas tradicionales, que se mantienen contra viento y marea. El hecho de convertir noticias importantes en pequeñas pildoritas que se publican en columnas casi marginales del medio, es una característica que comenzó a aparecer con profusión en la prensa, en la radio y en la televisión colombianas hace pocos años”.
-
FECHA 02/08/2006“Cuesta imaginar la continuidad del régimen castrista sin la presencia omnímoda de Fidel Castro. Su hermano Raúl no parece ofrecer las garantías suficientes, ni siquiera a medio plazo, para poder considerarle como una sólida alternativa continuista. Aún siendo el número dos desde los ya muy lejanos años de Sierra Maestra, la tarea de Raúl Castro estuvo siempre muy limitada al control del Ejército, casi nunca al proselitismo y la retórica militante. Tiene 75 años, y aunque a la sombra de Fidel aparece como un buen escudero con sobrada experiencia, carece del carisma popular necesario para mantener el poder en un régimen tan caracterizado por el largo liderazgo espiritual y político de su hermano Fidel durante nada más y nada menos que 47 años”.
-
FECHA 02/08/2006El nuevo mensaje del presidente de Cuba, Fidel Castro, convaleciente de una operación por una hemorragia intestinal, ha sido leído en la televisión del país. El mandatario cubano asegura que su salud es estable, que se encuentra “perfectamente bien” de ánimo y que “el país esta preparado para su defensa por las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el pueblo”. Castro ha delegado sus funciones en su hermano Raúl, de 75 años.
-
FECHA 01/08/2006“En Cuba, el ambiente de es suma tranquilidad". Con estas palabras el embajador argentino en Cuba, Darío Alessandro, describe la situación que se vive en la Habana, informa en su edición digital el periódico Clarín. Sin embargo, el hecho de que Fidel Castro, operado de urgencia por una hemorragia intestinal, no haya leído personalmente el comunicado en que delega el gobierno a su hermano Raúl, de 75 años, ha provocado especulaciones sobre la gravedad de lo que sucede. “Esta situación es un síntoma de debilidad sin precedentes en el sistema. Es la primera vez que sucede desde el triunfo de la Revolución en 1959 y no supone ninguna medida de futuro dada la edad de Raúl Castro, quien al proceder de la inteligencia militar no es conocido y carece de la popularidad de su hermano”, ha explicado el director del ICCI/Casa Amèrica Catalunya, Antoni Traveria, en una entrevista en Catalunya Ràdio.
-
FECHA 31/07/2006El próximo jueves 3 de agosto, a las 19:00 horas, en la sede del ICCI/Casa Amèrica Catalunya, la historiadora del arte cubana Guillermina Ramos Cruz pronunciará la conferencia “Wifredo Lam y Manuel Mendive: cultura visual e identidad desde la vanguardia a la post-modernidad”, un análisis de la obra de estos dos pintores cubanos como paradigma de la vanguardia artística en América Latina y el Caribe. (En la imagen, la obra "la Jungla", de Wifredo Lam)
-
FECHA 28/07/2006La Federación de Entidades Latinoamericanas en Catalunya, FEDELATINA, ha denunciado la aparición de pintadas racistas en los exteriores del local del Casal Ecuatoriano de Catalunya, en el barrio de Canyelles en Barcelona. Se trata de amenazas del estilo “os vamos a matar” que además están acompañadas por la reproducción de una esvástica nazi, tal y como se puede apreciar en la imagen adjunta. Según FEDELATINA, estos actos vandálicos, xenófobos y racistas son obra de un pequeño grupo que pretende hipotecar el futuro del conjunto de la sociedad catalana. (para leer el comunicado entero de FEDELATINA, clicar en “más”)