Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
  • FECHA 26/02/2021
    Novedad editorial de la colección de Narrativas hispánicas de Alfaguara. Una completa edición de la totalidad de los relatos del autor, que él mismo organizó poco antes de su muerte. Un recorrido por su producción breve, desde La invasión, su primer relato publicado en 1967, hasta las últimas producciones como Los casos del comisario Croce, distribuidos cronológicamente permiten apreciar la evolución literaria de Piglia.

    Cuentos completos / Ricardo Piglia. Anagrama, 2021

    ¡Disponible en la Biblioteca!
  • FECHA 26/02/2021
    Seguimos asomándonos a la actualidad del continente americano donde crece la amenaza de nuevas variantes más contagiosas del Covid-19 y poco a poco se extiende una vacunación que lamentablemente llegará tarde para el ya extinto pueblo indígena brasileño de los juma cuyo último varón falleció víctima del virus. Otras noticias abordan la preocupante situación de los derechos humanos en muchos países de la región y ejemplos de superación desde el mundo del arte.

    Nombres propios: Dianna López, Rigoberto Juárez, Ignacio López-Goñi, Carlos Fernando Chamorrro, Vitoria Bueno, Cristina Fonollosa.

    Las ilustraciones de esta semana, obra de diversos dibujantes y caricaturistas latinoamericanos, nos ofrecen una mordaz lectura de las cuestiones de más actualidad en sus respectivos países. En la imagen central, de izquierda a derecha ilustraciones de Garabatos (Honduras), Waldo Matus (México) y Damivago (Chile).
  • FECHA 24/02/2021
    Juan Gabriel Vásquez, uno de los escritores latinoamericanos más destacados de su generación, autor de las celebradas novelas El ruido de las cosas al caer y La forma de las ruinas, y de las colecciones de relatos Los amantes de todos los santos y Canciones para el incendio, entre otros títulos, visitará Casa Amèrica Catalunya dentro de la gira de presentación de su nueva novela, Volver la vista atrás (Alfaguara, 2021). Con él conversaremos, en una entrevista que emitiremos por nuestro canal de Youtube y redes sociales.

    Imagen: Juan Gabriel Vásquez interviniendo en el espacio Diálogos en Casa de Casa Amèrica Catalunya. Septiembre de 2015.
  • FECHA 19/02/2021
    Nueva edición de Visión América centrada en el desarrollo de la vacunación contra el Covid en los países iberoamericanos, con promesa incluida de una próxima vacuna creada íntegramente en Cuba. También nos fijamos en el terrible impacto de la pandemia en sectores tan trascendentales como la educación o la economía y en la continua lacra de los feminicidios en Argentina. Penurias del planeta Tierra que contrastan con la celebrada llegada a Marte del robot explorador Perseverance. Un éxito con destacada participación de una científica colombiana.

    Nombres propios: Diana Trujillo, Valkiria Chandler, Joan Margarit, Marta Gómez, Vicente Verez, Ricardo Palacios.

    Ilustraciones cortesía del artista y dibujante mexicano Mario Abraham, El Mayo Monero, Premio Talento Emergente del concurso La Francofonía por la libertad de prensa en México. Podéis seguir el trabajo de este caricaturista político independiente en sus cuentas de Twitter y Facebook.
  • FECHA 18/02/2021
    Entre la diversidad de temáticas que trata la biblioteca esta semana destacamos este género gráfico, a menudo de crítica social, que también nos acerca con otra mirada a hechos históricos, personajes destacados o sencillamente nos entretiene. En la colección de novela gráfica, tanto en formato papel como electrónico, hay un amplio abanico de temas, como el clásico El Eternauta, la conocidísima Mafalda o las biografías de Cortázar, Borges o el Che Guevara.
  • FECHA 17/02/2021
    El programa Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos (CDDH), del que forma parte Casa América Catalunya, ha iniciado una campaña de apoyo a los ocho defensores del agua del Guapinol, Honduras, que están en prisión pendientes de juicio desde hace 16 meses a raíz de su oposición a un proyecto minero que ha contaminado los ríos de la zona. La campaña reclama al estado de Honduras su liberación y la retirada de los cargos formulados en su contra. El código penal hondureño no prevé prisión preventiva para acusados de incendio agravado y privación injusta de libertad como es el caso.

    Firma en apoyo de los defensores del agua del Guapinol

    Ver campaña de apoyo de CDDH a los defensores del agua del Guapinol

    Ver campañas de apoyo de CDDH a defensores de derechos humanos de todo el mundo
  • FECHA 12/02/2021
    Haití se halla al borde del abismo. El prestigioso economista y político Fritz Jean analiza la situación creada en el país tras el intento de golpe de estado, con supuesto plan de asesinato, denunciado por el plenipotenciario presidente Jovenel Moise al que amplios sectores consideran ilegítimo al entender que su mandato caducó el pasado 7 de febrero. Jean afirma que Moise, a quien denomina ‘expresidente’, desea instaurar una dictadura en Haití y le acusa de orquestrar un “golpe de estado imaginario”.

    En la siguiente entrevista, el presidente del Observatorio del Instituto Haitiano de Políticas Públicas (INHOPP) advierte sobre la “situación explosiva” en un país profundamente molesto por el apoyo internacional al cuestionado mandatario aunque espera una próxima rectificación de la nueva administración estadounidense. También señala a las élites haitianas por contribuir al empobrecimiento de la población y al establecimiento de una sociedad de apartheid silencioso.
  • FECHA 12/02/2021
    El continente americano sigue pendiente de la evolución del Covid-19 mientras algunos países como Chile se apuntan éxitos con su eficaz campaña de vacunación. Mientras, repuntan los casos de violencia contra la mujer en diferentes países de una América Latina donde los derechos humanos flaquean en demasiados rincones.

    Nombres propios: Elaine Blatchor, Úrsula Bahillo, Sharon Figueroa, Antonieta Rojas de Arias, José Aguilar, Nicolay Duque, Francia Márquez.

    Ilustraciones cortesía del artista, pintor y caricaturista colombiano Guillermo León Barco, Jota, colaborador desde hace 12 años del rotativo El Tiempo. Podéis seguir su trabajo en sus perfiles en Twitter e Instagram donde también tendréis la ocasión de disfrutar de su fantástica colección de pinturas.
  • FECHA 11/02/2021
    No cesan las alabanzas a la adaptación al teatro de Sanguínea, la novela de la ecuatoriana Gabriela Ponce, también autora de la dramaturgia y directora de la aclamada obra que ha sido producida por Casa Amèrica Catalunya con la colaboración de Editorial Candaya. Los periódicos El Universo (Ecuador) y La Vanguardia (Barcelona) se han unido a los elogios ya formulados por otros medios de comunicación y a los expresados de forma entusiasta por el público que asistió los pasados días 25 y 26 de enero a los dos únicos pases de la pieza, por el momento, en el auditorio de Casa Amèrica Catalunya.

    Ver Trailer de Sanguínea
  • FECHA 11/02/2021
    Orilleras, Lo más parecido a la felicidad, Roberto y yo, La vida eterna, Las vírgenes negras, Una sonrisa, Constelaciones familiares, Ellis Rocket, Villa Anahita Ruin Porn, Los buenos modales, Nazaret, En la carretera, y, La tregua, se enlazan, relato a relato, hasta un total de 13 para formar esta cuidada edición de la editorial Aristas Martínez, no apta para supersticiosos.

    Constelaciones familiares / Ana Llurba. Aristas Martínez, 2020