HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
-
FECHA 28/03/2006El Ministro de Economía brasileño, Antonio Palocci, dimite tras meses de acusaciones de corrupción . Palocci, considerado el arquitecto de las políticas económicas del gobierno y apreciado en los mercados financieros, expondrá las razones de su decisión en una carta al Presidente Luis Inacio Lula da Silva, señala un comunicado oficial
-
FECHA 27/03/2006Este martes 28 de marzo, a las 19:30 horas, el escritor peruano Santiago Roncagliolo (Lima, 1975) pronunciará en el ICCI / Casa Amèrica Catalunya la conferencia “Un país de ficción: las clases sociales en la literatura peruana”. Roncagliolo, que ha instalado recientemente su domicilio en Barcelona, es un reputado escritor y novelista y colabora con artículos sobre la realidad y la política peruanas en el diario español El País. Además, hace pocos días fue galardonado con el premio Alfaguara de Novela 2006 por la obra “Abril rojo”. También escribe diariamente en su blog www.elboomeran.com.
-
FECHA 27/03/2006Alarmadas por las constantes dilaciones en la tramitación judicial del caso conocido como “la masacre de campesinos de Felisburgo” -el asesinato de cinco trabajadores rurales en una área deshabitada de esta zona del Brasil en noviembre de 2004- y por la condescendencia de la justicia brasileña con los imputados en este asunto, ONG internacionales han impulsado una campaña de envíos masivos de cartas al Tribunal del Estado de Minas Gerais. El objeto de la iniciativa es conseguir que se celebre el juicio tan pronto como sea posible acabando con una indefinición que permite que el principal encausado, el terrateniente Adriano Chafik, esté en libertad provocando “un auténtico terror en la sociedad que quiere y desea que se haga justicia”, según denuncian estas ONG.
-
FECHA 27/03/2006El ICCI / Casa Amèrica Catalunya ha participado en el 51 Seminario de Adquisiciones de Materiales Latinoamericanos para Bibliotecas (SALALM) que se ha celebrado en Santo Domingo (República Dominicana) co-auspiciado por la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, entre el 19 y el 22 de marzo. Los orígenes de SALALM datan del año 1956, cuando unos 30 bibliotecarios y académicos y un distribuidor de libros se reunieron en Chinsegut Hill (Florida, Estados Unidos de América) para investigar la problemática de selección, adquisición, y catalogación de materiales bibliográficos publicados en América Latina y el Caribe. Se decidió entonces fundar un Seminario anual para discutir los informes de las comisiones sobre proyectos de trabajo patrocinados por SALALM, así como debatir temas particulares. (En la imagen, una escena cotidiana en Santo Domingo, sede de la 51 edición del SALALM)
-
FECHA 24/03/2006Emotiva y simbólica velada en el ICCI / Casa Amèrica Catalunya en recuerdo de los 30 años del golpe militar en Argentina. Las actrices Carme Sansa y Cecilia Rossetto –Cónsul Cultural de Argentina en Barcelona- leyeron poemas; el cantautor Paco Ibáñez interpretó tres canciones a la entregada audiencia; la socióloga Graciela Daleo, superviviente de las torturas a que fue sometida en el principal centro de detención clandestino de la Dictadura, disertó sobre “Argentina, treinta años después” en una vibrante conferencia introducida por el catedrático de la Universitat Autónoma de Barcelona Rafael Grasa. Y como colofón, .el Embajador Roberto Mori, Cónsul general de Argentina en Barcelona, y Antoni Traveria, director del ICCI / Casa Amèrica Catalunya descubrieron la reproducción fotográfica del mural “Inauguración”, obra del gran pintor argentino Carlos Alonso, y que queda instalada de forma permanente en la sede de la institución en memoria de las víctimas de la Dictadura que sumergió a Argentina en una pesadilla (1976-1983) asombrosamente descrita en esta creación. (En la imagen, Rossetto, Daleo y Paco Ibáñez junto a la reproducción de “Inauguración”).
-
FECHA 24/03/2006(Por ANTONI TRAVERIA, director general del ICCI/Casa Amèrica Catalunya). La deuda externa superaba en 1970 los 5.000 millones de dólares en Argentina. Los grupos guerrilleros urbanos empezaban a intervenir de forma activa en las ciudades, siempre con la imagen de Perón como bandera. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias Peronistas (FARP), las Fuerzas Armadas Peronistas (FAP) y Montoneros luchan por convertirse en referencia de la guerrilla. Una vez más Argentina aparece polarizada. Los guerrilleros peronistas recogían el descontento de muchos jóvenes y grupos incontrolados de la extrema derecha cometían asesinatos de abogados, de dirigentes de izquierdas, de peronistas.
-
FECHA 23/03/2006Ha venido a Barcelona en representación de una organización ejemplar en todo el mundo: las Madres de la Plaza de Mayo argentinas, un colectivo que vive días de especial intensidad con motivo de los 30 años del golpe militar en el país austral y la posterior Dictadura (1976-1983) que dejó tras de sí el lúgubre balance de 30.000 desaparecidos. “Queremos saber la verdad y la vamos a lograr”, reitera Lydia Almeida, tocada con el característico pañuelo blanco que en su caso la acompaña desde hace 29 años.
-
FECHA 22/03/2006Los próximos viernes 24 y sábado 25 de marzo de 2006 tendrá lugar el II Encuentro de Organizaciones Peruanas en Catalunya. El evento, organizado por el Consejo de Consulta del Consulado General del Perú en Barcelona, tiene como objetivo potenciar los recursos de las organizaciones peruanas en Catalunya para “atender las demandas cada vez más crecientes” de los ciudadanos del Perú que residen en nuestra comunidad.
-
FECHA 22/03/2006La organización terrorista vasca ETA ha anunciado una “tregua permanente” a través de un comunicado hecho público este miércoles 22 de marzo. “El objetivo de esta decisión es impulsar un proceso democrático en Euskal Herria (País Vasco) para construir un nuevo marco en el que sean reconocidos los derechos que como Pueblo nos corresponden”, reza el comunicado que hace realidad el anuncio hecho hace unos días por el presidente del Gobierno español, José Luís Rodríguez Zapatero, sobre un inminente “gesto” de la organización armada con un historial de 38 años de atentados que han ocasionado la muerte de unas mil personas. La tregua permanente de ETA será efectiva a partir del viernes 24 de marzo, una jornada sin duda histórica para España. (clicar en "más" para leer el comunicado íntegro de ETA)
-
FECHA 20/03/2006El candidato nacionalista Ollanta Humala es el favorito en los comicios presidenciales del próximo 9 de abril en Perú, mientras la conservadora Lourdes Flores queda relegada al segundo lugar, según los últimos sondeos. Una encuesta, de la empresa Apoyo, Opinión y Mercado y publicada en el diario limeño El Comercio, indica que Humala tiene el 32% de las preferencias, Flores, el 28%, y el ex presidente y líder del partido Aprista Alan García (1985-1990), el 21%. Por detrás en las preferencias de voto están Martha Chávez, de la fujimorista Alianza por el Futuro, con un 7%, y el ex presidente Valentín Paniagua (2000-2001), líder del Frente de Centro, con un 6%. La campaña electoral peruana es seguida con mucho interés por los ciudadanos de este país residentes en Catalunya, que tienen la oportunidad de conocer los programas de los diversos candidatos en los actos que por iniciativa del Consulado del Perú en Barcelona acoge el ICCI / Casa Amèrica Catalunya.