Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
  • FECHA 10/04/2006
    La película “Al otro lado”, del director mexicano Gustavo Loza, ha arrasado en la XII Mostra de Cine Latinoamericano de Lleida al conseguir los premios al mejor largometraje, la mejor dirección, mejor actriz y premio del público. “Sumas y restas”, del colombiano Víctor Gaviria fue otro de los films destacados con los premios al mejor actor y el galardón Casa América Catalunya al mejor guión. La Mostra de Lleida se ha convertido en un certamen de referencia para conocer y difundir lo mejor de las nuevas producciones audiovisuales latinoamericanas. En la imagen, foto de familia de los premiados en la gala de clausura de la Mostra.
  • FECHA 10/04/2006
    Con el 52% de los votos escrutados, todavía persiste la incógnita sobre qué candidatos se disputarán la presidencia del Perú en la segunda vuelta electoral tras unas jornada de votaciones marcada por la enorme igualdad entre los tres principales aspirantes: el nacionalista Ollanta Humala, previsible ganador de estas votaciones con el 27,8% de los sufragios; la centroderechista Lourdes Flores, que con el 26,3% de los votos se erige de momento como gran rival de Humala; y Alan García, del socialdemócrata APRA, que ha conseguido el 25,6% de las papeletas.
  • FECHA 06/04/2006
    Estela Carlotto, presidenta de ‘Abuelas de la Plaza de Mayo’ desde 1989, ha manifestado en Casa Amèrica Catalunya que los jóvenes, futuros dirigentes políticos y responsables de la sociedad civil, nunca deberían permanecer indiferentes ante las atrocidades que se cometieron en el pasado: “Desde nuestra función, luchando por la verdad, la justicia y la memoria, animamos a la juventud a que abran los ojos y participen. No necesariamente tiene que ser en un partido político; pueden actuar desde cualquier movimiento solidario que les conecte con los problemas y necesidades de los demás”. La presidenta de ‘Abuelas de la Plaza de Mayo’ ha realizado estas declaraciones tras contemplar el mural Inauguración, réplica fotográfica de la obra del artista argentino Carlos Alonso que constituye una de las alegorías más remarcables sobre la Argentina que sufrió los efectos de la dictadura militar tras el golpe del 24 de marzo de 1976.
  • FECHA 06/04/2006
    Estela Carlotto y Rosa Tarlovsky, presidenta y vicepresidenta respectivamente de las Abuelas de la Plaza de Mayo argentinas han visitado el ICCI / Casa Amèrica Catalunya donde han podido contemplar la reproducción fotográfica del mural “Inauguración” del artista argentino Carlos Alonso. La réplica de “Inauguración”, una alegoría sobre los traumáticos años 70 y 80 argentinos, ha sido recientemente instalada en la sede de la institución en conmemoración del trigésimo aniversario del golpe de estado en Argentina y en memoria de las víctimas de la represión de la Dictadura. Asimismo, la responsable de gestión cultural del ICCI / Casa Amèrica Catalunya, Marta Nin, ha obsequiado a las dos dirigentes de las Abuelas de la Plaza de Mayo con los primeros ejemplares de la edición artesanal y limitada de “648 palabras para una foto”, un vibrante escrito de la dramaturga argentina Patricia Zangaro inspirado en una imagen sobre la pobreza infantil en Tucumán obra de la fotógrafa catalana Eli Rojas.
  • FECHA 06/04/2006
    “Batallas culturales, identidades y representaciones. Un siglo argentino” es el título de la conferencia que hoy pronuncia en el ICCI / Casa América Catalunya la escritora argentina Beatriz Sarlo. Con esta disertación, acompañada de un posterior coloquio de la autora con el auditorio, se cierra la primera parte del ciclo Cultura y autoridad en América Latina en el que también han intervenido los escritores Juan Gabriel Vásquez, Horacio Vázquez Rial y Santiago Roncagliolo. Beatriz Sarlo es profesora de literatura argentina en la Universidad de Buenos Aires y desde 1978 directora de la prestigiosa revista Punto de Vista, y se la considera un referente intelectual de primera línea en su país.
  • FECHA 05/04/2006
    Los escritores Enrique de Hériz y Jordi Soler –en la imagen, flanqueando a Mercedes Alcover, secretaria general de la Fundación Carolina, entidad organizadora del acto- llenaron la sala de actos del ICCI / Casa América Catalunya, escenario de la conferencia “Visiones opuestas: América Latina y España en la literatura”. Una ocasión propicia para que ambos literatos reivindicaran la lengua española como territorio común, en contraposición a determinadas ideas preconcebidas únicamente por el lugar de nacimiento del escritor. También constataron que las dificultades de los autores latinoamericanos para triunfar en España son las mismas que experimentan los escritores que quieren hacer fortuna en la otra orilla del Atlántico.
  • FECHA 05/04/2006
    L’Auditori de Cornellà de Llobregat, municipio del área metropolitana de Barcelona, será la sede de la II Convención Internacional de los Consejos de Consulta del Perú que se celebrará entre los días 26 y 28 de mayo de este año. En el encuentro, entre otros temas, se abordarán los fines y objetivos de los Consejos de Consulta, las asociaciones que representan a los ciudadanos peruanos que viven fuera de su país. El evento de Cornellà de Llobregat, que recoge el testigo de la I Convención Internacional de los Consejos de Consulta del Perú, celebrada en New Jersey (Estados Unidos de América) en Septiembre de 2005, está convocado por el Consejo de Consulta del Consulado General del Perú en Barcelona con el apoyo de la Oficina Consular.
  • FECHA 04/04/2006
    Bajo el título de “celebración de Roberto Bolaño”, la vigésimo segunda edición del Festival de México rinde homenaje al desaparecido escritor chileno, autor de más de 20 obras y uno de los literatos latinoamericanos contemporáneos más influyentes. Durante tres días (6, 7 y 8 de abril), el editor Jorge Herralde y autores como Rodrigo Fresán, Juan Villoro o Roberto Brodsky, entre otros, recordarán a Bolaño, que vivió en México y en Barcelona, donde falleció en 2003 con tan sólo 50 años de edad.
  • FECHA 04/04/2006
    El martes 4 de abril, a las 19:30 horas, la sede del ICCI / Casa Amèrica Catalunya será escenario de una propuesta excepcional para los seguidores de la literatura y de América Latina. Los novelistas Enrique de Hériz (Barcelona, 1964) y Jordi Soler (La Portuguesa, México) disertarán sobre “Visiones opuestas: América Latina y España en la literatura” en lo que supondrá una mirada privilegiada a esta compleja y poliédrica temática ya que ambos intelectuales están habituados a transitar por los dos lados del Océano Atlántico. El acto está organizado e impulsado por la Fundación Carolina (En la imagen, portada de “Mentira”, novela de Enrique de Hériz ambientada en Guatemala).
  • FECHA 03/04/2006
    Hasta el mediodía del 13 de abril, jueves de Semana Santa, se puede visitar en el ICCI / Casa Amèrica Catalunya la exposición “Exvotos contemporáneos”, una colección de 88 obras realizadas en diversas técnicas por 41 artistas de México en homenaje a una tradición popular enormemente arraigada en este país: la pintura de exvotos, una rica tradición del lenguaje gráfico popular mexicano a través del cual se hacen realidad promesas, ofrecimientos y agradecimientos marcados por una fe y religiosidad que, en muchas ocasiones, alcanzan cotas sorprendentes. “Exvotos contemporáneos” está organizada por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y el Consulado General de México en Barcelona, con el apoyo de la Galería Óscar Román y la colaboración del ICCI / Casa Amèrica Catalunya. Horario de visita (sólo laborables): de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00.