HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
-
FECHA 16/04/2020El mundo vive hoy en estado de alarma y expectación con motivo de la pandemia del COVID-19. Desde Casa Amèrica Catalunya, abordamos esta situación desde diferentes puntos del continente americano. Esta semana hemos hablado con el periodista uruguayo Roger Rodríguez, que en 2011 recibió el Premio a la Libertad de Expresión en Iberoamérica, hoy Premio a la Libertad de Expresión Antoni Traveria en honor al que fuera director de nuestra entidad e impulsor del galardón. “La gente encerrada en sus cuarentenas depende de la información, por eso es mayor la responsabilidad de la prensa”, apunta Roger Rodríguez.
-
FECHA 16/04/2020Como decía Margarite Yourcenar, una de las mejores formas de conocer a una persona es observando sus libros. En esta entrega, Bibliotecas abiertas. Un paseo por las estanterías de los escritores hace escala en Buenos Aires. Desde esta ciudad, la escritora Claudia Piñeiro nos enseña los libros que la acompañan durante su confinamiento.
-
FECHA 16/04/2020La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la expresidenta chilena Michelle Bachelet, pide a los gobiernos medidas urgentes para proteger la salud y la seguridad de las personas recluidas en prisiones, en un mayor esfuerzo para frenar la pandemia del COVID-19. En paralelo, crecen los llamamientos en Latinoamérica para que los gobiernos no utilizen esta situación para conceder beneficios a condenados por crímenes de lesa humanidad.
Imagen: Michelle Bachelet durante su visita a Casa Amèrica Catalunya en mayo de 2010. -
FECHA 15/04/2020Mario Amorós, doctor en Historia por la Universidad de Barcelona y periodista, nos hace llegar desde su confinamiento un afectuoso mensaje de solidaridad. Su próximo libro, dedicado a la historia política del gobierno de Salvador Allende y previsto para el mes de septiembre de 2020, así como las líneas de investigación para sus futuros libros tenían que llevarle a Santiago de Chile el pasado 10 de marzo, viaje que se ha visto aplazado por la crisis sanitaria del coronavirus. "Saldremos adelante, tenemos que ser capaces de aprender de lo que ha pasado, de valorar lo público y los lazos de solidaridad que nos permitirán volver a las calles y vivir en plenitud".
Ver video de Mario Amorós desde su domicilio de Madrid -
FECHA 15/04/2020El mundo vive hoy en estado de alarma y expectación con motivo de la expansión de la pandemia del COVID-19. Desde Casa Amèrica Catalunya, queremos abordar esta situación desde diferentes puntos del continente americano. Esta semana hemos hablado con el argentino Sebastián Plut, doctor en Psicología y autor de varios libros sobre psicoanálisis y política, como los dos últimos que presentó en el auditorio de Casa Amèrica Catalunya el pasado 28 de enero: El malestar en la cultura neoliberal (Ed. Letra Viva, 2018) y Escenas del Neoliberalismo (Ed. Ricardo Vergara, 2019). En estos días escribe artículos para los medios y sigue atendiendo a pacientes por videollamada.
-
FECHA 09/04/2020Quinta entrega de Bibliotecas abiertas. Un paseo por las estanterías de los escritores, propuesta que nos permite visitar de manera virtual algunas bibliotecas personales y sumergirnos en un ejercicio fascinante para ver lo que leen los autores del presente. Esta vez hacemos escala en la biblioteca del escritor mexicano Jordi Soler.
-
FECHA 08/04/2020El mundo vive en estado de alarma y expectación con motivo de la expansión de la pandemia del COVID-19. Desde Casa Amèrica Catalunya, queremos abordar esta situación en diferentes puntos del continente americano. La semana pasada entrevistamos a la chilena Sofia Abarca, investigadora de la cultura rapa nui, que vive en la Isla de Pascua desde hace 20 años. Esta semana hemos hablado con Julieta Montaño, activista boliviana por los derechos humanos y de género, que participó anteriormente en el ciclo Humanistas de América organizado por nuestra fundación y que ofreció un abanico de visiones del pensamiento actual.
-
FECHA 08/04/2020Segunda entrega de Visión América, nuestra selección semanal de contenidos elaborados por autores y autoras latinoamericanos y/o generados desde la comunidad de naciones iberoamericanas. La iniciativa persigue divulgar perspectivas diversas para comprender mejor qué pasa, por qué pasa, cómo ocurre y qué consecuencias genera la crisis del coronavirus en el continente americano y en Catalunya.
El número 2 de Visión América contiene, entre otros temas, reflexiones del escritor colombiano Wiliam Ospina y del sociólogo y profesor en universidades y escuelas de cine de EE.UU., Cuba y Brasil, Ángel Luis Lara; entrevistas a la escritora chilena Lina Meruane y al Procurador General de Colombia, Fernando Carrillo, e imágenes de las calles de Barcelona desiertas.
La imagen que ilustra este número de Visión América es obra y cortesía de Rafael Barajas, El Fisgón, caricaturista mexicano del diario La Jornada y de la revista El Chamuco y los Hijos del Averno. La ilustración es la suma de dos de sus creaciones más recientes: El peso en fase tres, en alusión al periodo de máxima transmisión del Covid-19 que en México se prevee para los próximos días, y Fake news, sobre el aluvión de noticias falsas que la crisis sanitaria genera. -
FECHA 08/04/2020La magia del cine nos permite, más que nunca, abrir una ventana a un mundo lleno de historias con las que podemos aprender, distraernos, viajar y, sobre todo, conocer. Desde LATcinema os propondremos quincenalmente una selección de películas de contenido latinoamericano que directores/as y productoras ponen en abierto a disposición del público para ayudar a sobrellevar este periodo de confinamiento.
-
FECHA 08/04/2020E299scena, la programación teatral de Casa Amèrica Catalunya, utiliza por primera vez las posibilidades que ofrecen las tecnologías para continuar acercándose al público que, de manera constante, sigue todas las obras que representamos en nuestro auditorio. En esta nueva experiencia, el texto escogido parece más que oportuno porque alude a lo que también podrían haber sido otros inicios, los del teatro.
Ver La fábula de Xuá Xuá, según Augusto Boal.