Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE DEBATES
  • FECHA 16/07/2012
    En el marco del aniversario de la independencia de Colombia, mesa redonda para intercambiar reflexiones y puntos de vista entre catalanes vinculados con proyectos en este país sudamericano y colombianos enraizados en Catalunya.
  • FECHA 04/07/2012
    Segunda entrega del Festival de las Buenas Historias con el que Casa Amèrica Catalunya da a conocer iniciativas encaminadas a hacer cosas positivas para los demás y para el entorno. En esta ocasión, presentamos The Clipperton Project (el Proyecto Clipperton).
  • FECHA 07/06/2012
    Los arqueólogos peruanos e investigadores del Instituto de los Andes Hugo Navarro Santander y Pedro Ibérico Portocarrero pronuncian la conferencia Chan Chan Patrimonio Cultural de la Humanidad: evidencias e interpretaciones.
  • FECHA 04/06/2012
    Conferencia Las huellas del Plan Cóndor en América Latina, el caso de Uruguay, sobre las actividades de la Secretaría de Seguimiento para la Paz creada por el actual presidente de Uruguay, José Mújica. Esta institución investiga la situación de los detenidos y de los menores desaparecidos durante la dictadura militar.
  • FECHA 30/05/2012
    Este acto ha sido aplazado por motivos ajenos a la organización y a todos los participantes a la actividad. Próximamente informaremos de la fecha de su celebración. Disculpen las molestias.
  • FECHA 29/05/2012
    Presentación del libro La Solución (Random House Mondadori, 2012), de Araceli Manjón-Cabeza, investigación que defiende la legalización de las drogas como única alternativa al narcotráfico. Araceli Manjón-Cabeza, profesora de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid, ha ejercido de magistrada en la Audiencia Nacional y ha sido directora de Gabinete del Plan Nacional sobre Drogas.
  • FECHA 24/05/2012
    El fotógrafo y comisario de la exposición Brasil: Terra Prometida, Iatã Cannabrava, reflexiona que, de un día para otro, Brasil "dejó de ser la tierra de la samba, el fútbol, las mulatas o la violencia para convertirse en la tierra prometida, verde, potencia económica mundial, sede del Mundial de Fútbol de 2014 y de los Juegos Olímpicos del 2016”. Debate, en el que participará el escritor Paulo Lins entre otros, y posterior inauguración de la exposición.
  • FECHA 23/05/2012
    El equilibrio entre crecimiento económico y respeto medioambiental es abordado por Sergio B. Serra, cónsul de Brasil en Barcelona, asesor del gobierno brasileño en materia de medio ambiente; Ricardo de Sousa Moretti, doctor en Ingeniería de Construcción Civil y Urbana por la Universidad de São Paulo, i Alfredo Valladão, profesor de Ciencias Políticas en la Paris School of International Affairs.
  • FECHA 22/05/2012
    Debate sobre las políticas impulsadas en Brasil en los últimos años. Con las intervenciones de Tânia Márcia Baraúna, doctora en Educación y Sociedad por la UAB, investiga sobre la Pedagogía del Oprimido desarrollada por Paulo Freire; Patrus Ananias de Sousa, ex ministro de Desarrollo Social y Combate al Hambre (2004 – 2010); Alfredo Valladão, profesor de Ciencias Políticas en la Paris School of International Affairs, y Paulo Lins, escritor y guionista, profesor de la Universidad Federal de Río de Janeiro, autor de la novela Ciudad de Dios.
    Modera Pep Valenzuela, sociólogo y politólogo con experiencia profesional en Brasil.
  • FECHA 21/05/2012
    Casa Amèrica Catalunya organiza cuatro días de debate sobre el Brasil, para abordar cuestiones económicas, medioambientales y hasta la visión artística del crecimiento exponencial que ha vivido una de las primeras potencias mundiales.