HISTÓRICO DE DEBATES
-
FECHA 22/03/201232 años después de su asesinato en El Salvador, celebramos una jornada sobre la figura de Monseñor Romero. Debate a cargo del teólogo Juan José Tamayo y del realizador mexicano Everardo González, que ha reconstruido en El cielo abierto (México, 2011, 100’) la historia de este país centroamericano en el periodo anterior a la guerra civil (1980-1992). También se proyectará del documental.
-
FECHA 14/03/2012El Ayuntamiento de Barcelona y Casa Amèrica Catalunya les invitan a la conferencia Medellín, un hogar para la vida que el Alcalde de Medellín (Colombia), Aníbal Gaviria, pronunciará en Casa Amèrica Catalunya el miércoles 14 de marzo a las 20:00 horas.
-
FECHA 07/03/2012Intervención La participación política de los inmigrantes latinoamericanos en España, por Anastasia Bermúdez, del Observatorio Permanente Andaluz de las Migraciones (OPAM).
-
FECHA 02/03/2012Tras su celebrado Sucumbíos, tierra sin mal, el realizador Arturo Hortas presenta su nuevo documental Yasuní. El Buen Vivir, sobre la problemática de la Reserva de la Biosfera Yasuní, en la Amazonia ecuatoriana, que alberga el 20% de las reservas de petróleo del país.
-
FECHA 24/02/2012Cerramos las jornadas con la performance mi íntimo espacio público (work in progress), por el artista Javier Andrade. También participan Claudia Maldonado (Argentina), Sofía Castro (Uruguay), Yory Jacob (México)y Vanesa Regalado (Ecuador). El artista multidisciplinar Javier Andrade ha superado los límites formales de la lírica, su ámbito de procedencia, para acercarse a expresiones como la perfomance o el videoarte.
-
FECHA 23/02/2012Nueva sesión de las jornadas multidisciplinares Creadores ecuatorianos con una mesa redonda sobre la situación de la producción y difusión artística en Ecuador. Intervienen Tania Hermida, directora de cine; María Belén Moncayo, curadora artística; y Javier Andrade, artista multidisciplinar. A continuación, la soprano Vanesa Regalado ofrece una breve actuación con temas clásicos y contemporáneos.
-
FECHA 22/02/2012Segunda sesión de las jornadas multidisciplinares Creadores ecuatorianos. En primer lugar, el escritor Leonardo Valencia ofrece la conferencia La palabra por el mundo. A continuación, la curadora y directora de la Asociación Archivo Nuevos Medios Ecuador, María Belén Moncayo, presenta el archivo de videoarte ecuatoriano.
-
FECHA 21/02/2012Primera sesión de las jornadas multidisciplinares Creadores ecuatorianos con proyección del film Qué tan lejos, de Tania Hermida, y posterior conversación con la realizadora y con Diego Falconi, responsable del Festival de Cine Ecuatoriano de Barcelona y miembro de la asociación La Quinta Pata.
-
FECHA 16/02/2012Lluís Costa, doctor en Historia y profesor titular de Comunicación en la Universidad de Girona, autor de La Llumanera de Nova York. Un periòdic entre Catalunya i Amèrica (Editorial Llibres de l’Índex, 2012), hablará de la publicación en catalán que, editada entre los años 1874 y 1881, fue la primera sólida experiencia periodística entre Catalunya y América.
-
FECHA 13/02/2012Presentación de la publicación Vivir en Cataluña. Aprendemos catalán desde el español, número 7 de la colección que lleva el mismo nombre y que promueve la Generalitat de Catalunya para facilitar el acercamiento a la lengua catalana desde las principales lenguas de nuestra inmigración.