Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
  • FECHA 02/05/2011
    Reproducimos el artículo del director general de Casa Amèrica Catalunya, Antoni Traveria, publicado en El Periódico de Catalunya, sobre la muerte del Premio Cervantes de Literatura, el argentino Ernesto Sábato.”El 20 de septiembre de 1984, la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas presentó al presidente Raúl Alfonsín el contundente informe Nunca Más, que contenía 50.000 hojas que documentaban la represión más importante de todas las ejercidas por los militares argentinos entre el 1976 y el 1983. Ernesto Sabato fue el encargado de presidir aquella primera Comisión de la Verdad que a partir de entonces serviría de modelo además de una treintena de países de todo el mundo...
  • FECHA 02/05/2011
    El periodista uruguayo Roger Rodríguez ha recibido en Barcelona el VI Premio Casa Amèrica Catalunya a la Libertad de Expresión en Iberoamérica. El galardón que cada año concede la entidad reconoce a aquellos profesionales o medios latinoamericanos que destacan por su labor y trayectoria en el ejercicio de un periodismo veraz y comprometido con la defensa de los derechos humanos. Rodríguez toma el relevo de los anteriores premiados: Medios para la Paz (Colombia); Página 12 (Argentina); Lydia Cacho (México); Carlos Fernando Chamorro (Nicaragua) y Diario Co Latino (El Salvador). “En Uruguay, ahora que la impunidad comienza a morir, son peligrosos sus estertores”, señala en la siguiente entrevista Rodríguez, quien, por cierto, está amenazado por grupos de extrema derecha.
  • FECHA 26/04/2011
    La Fundación Casa Amèrica Catalunya quiere expresar públicamente su pesar por la muerte, a los 93 años de edad, del poeta chileno Gonzalo Rojas. Galardonado con el premio Cervantes de Literatura en 2003 y el premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y el Nacional de Literatura de Chile en 1992, Rojas es considerado de forma casi unánime como uno de los mejores escritores contemporáneos en lengua castellana. En los últimos años, el poeta había mantenido una cálida relación de complicidad con las actividades de Casa Amèrica Catalunya. Prueba de ello es que hace escasas semanas, Gonzalo Rojas, a pesar de su delicado estado de salud producto de un infarto cerebral sufrido meses atrás, felicitó con su puño y letra el centenario de la entidad con estas palabras: “A mis hermanos de Casa Amèrica Catalunya. Un abrazo desde Chile. Gonzalo Rojas y mi corazón”. (En la imágen adjunta se ve al poeta con el periódico de época que recrea el nacimiento en 1911 de la Casa de América de Barcelona),
  • FECHA 20/04/2011
    La exposición “Cien voces un centenario”, instalada en Casa Amèrica Catalunya con motivo del primer siglo de existencia de la entidad, continúa sumando visitas ilustres. Esta mañana lo ha hecho el reconocido escritor colombiano Héctor Abad Faciolince, quien forma parte del mural del dibujante argentino Rep con las caricaturas de un centenar de las personalidades de la cultura latinoamericana que han intervenido en los últimos años en actividades organizadas o impulsadas por Casa Amèrica Catalunya. Abad Faciolince protagonizó el pasado mes de febrero en el auditorio de la entidad un multitudinario coloquio sobre su trayectoria literaria, en su primer acto en Barcelona después de diez años de ausencia en protesta por la política inmigratoria europea. Dos días después, el escritor de Medellín participó en la primera sesión del ciclo “Drogas: ¿combate en punto muerto?”
  • FECHA 18/04/2011
    Artículo del director general de Casa Amèrica Catalunya, Antoni Traveria, publicado en la edición del lunes 18 de abril en El Periódico de Catalunya. “Hubo un tiempo, ya muy lejano, en el que la revolución cubana sumaba adhesiones en todo el mundo. Hace ya muchos años que el régimen castrista siembra disidencias, sumando opositores dentro y fuera de la isla. En las últimas décadas, en Cuba, todo acostumbra a llegar con retraso, con muchísimo retraso, demasiado tarde...
  • FECHA 15/04/2011
    La exposición fotográfica de Casa Amèrica Catalunya “La fiesta de la colla”, sobre una procesión de raíces catalanas que cada año se celebra en la localidad cubana de Matanzas, ha protagonizado la 4 semana cultural de la escuela Ferran Sunyer de Barcelona. Las actividades, centradas en acercar a los alumnos a la cultura cubana, también han contado con la destacada participación de la cantante Lucrecia, quien ha hablado de su país de origen y ha explicado el cuento-film “La casita de Lucrecia” que será presentado en el próximo Sant Jordi. La 4 semana cultural finaliza este viernes 15 de abril con la actuación del grupo 9son en el patio de la escuela Ferran Sunyer, que está hermanada con la escuela Manuel Fajardo, de Marianao, Cuba.
  • FECHA 15/04/2011
    Lleno de público, el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona ha acogido, en el marco de los actos de conmemoración del centenario de Casa Amèrica Catalunya, el espectáculo poético musical “Ensayo general. Winnipeg, el barco de la esperanza”. Casa Amèrica Catalunya e Iberamerik Concert han impulsado este homenaje a los miles de republicanos catalanes y españoles que salvaron la vida huyendo a Chile al 1939 en el barco flotado por el premio Nobel Pablo Neruda.
  • FECHA 13/04/2011
    El jurado del Premio Casa Amèrica Catalunya a la Libertad de Expresión en Iberoamérica ha otorgado el galardón correspondiente a su sexta edición al periodista independiente uruguayo Roger Rodríguez. Antoni Traveria, director general de Casa Amèrica Catalunya, entidad que este año celebra su centenario, ha comunicado la decisión del jurado a Roger Rodríguez, quien ya ha confirmado que estará en Barcelona el próximo 2 de mayo, víspera del Día Mundial de la Libertad de Prensa, para recibir este galardón. “Es un verdadero honor para mí que me otorguen una distinción tan importante”, ha dicho Roger Rodríguez, que recientemente fue amenazado por sus investigaciones periodísticas sobre unos militares uruguayos vinculados a un grupo de ideología nazi y fascista.
  • FECHA 11/04/2011
    Reproducimos a continuación el artículo “Todo por decidir en la segunda vuelta en Perú” sobre las elecciones presidenciales que se celebran en el país andino. El análisis, obra del director general de Casa Amèrica Catalunya, Antoni Traveria, se publicó ayer domingo en “El Periódico de Catalunya”, cuando los peruanos votaban a sus candidatos. Hoy lunes 11 de abril comprobamos que los apuntes del artículo coinciden con lo expresado en las urnas: Ollanta Humala ha sido el candidato más votado y Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski se disputan, sufragio a sufragio, pasar a la segunda vuelta.
  • FECHA 06/04/2011
    Con motivo de los actos conmemortivos del centenario de Casa Amèrica Catalunya, los escritores Javier Cercas y Santiago Roncagliolo han protagonizado un coloquio sobre los puentes literarios que unen América Latina y España, encuentro que ha sido presentado por el periodista Basilio Baltasar. Para el español Cercas, los latinoamericanos han “oxigenado nuestra lengua, la han hecho más versátil y rica”. Para el peruano Roncagliolo, España ha sido “nuestro Hollywood, el lugar donde podíamos publicar lo que en el propio país estaba censurado”.