Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
  • FECHA 06/04/2011
    El exvicepresidente de Nicaragua y escritor Sergio Ramírez está en Barcelona con motivo de la publicación de su último libro, “La fugitiva” (Editorial Alfaguara) y no ha dudado en sumarse a la conmemoración del centenario de Casa Amèrica Catalunya protagonizando, en conversación con la periodista Eva Puraga, la charla “Cultura y democracia en América Latina”. Alejado de la política desde 1996, cuando el Movimiento de Renovación Sandinista que lideraba fracasó en las urnas “y comprobé que tenía más lectores que electores”, Ramírez ha subrayado su preocupación por los “fenómenos anormales” en Latinoamérica de presidentes que se quieren “eternizar en el poder”. “La democracia debe crear riqueza y distribuirla de forma equitativa. Sino, no sirve para nada”, ha afirmado.
  • FECHA 01/04/2011
    El dibujante argentino Miguel Repiso, Rep, ya lleva cinco días caricaturizando a los protagonistas de la exposición “100 voces, un centenario”. La muestra, una selección de las intervenciones en la entidad más destacadas de los últimos años, se inaugurará lunes 4 de abril tras el acto institucional del centenario.
  • FECHA 01/04/2011
    El presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, presidirá el próximo lunes 4 de abril (17:30 horas, calle Còrsega, 299. Barcelona) el acto institucional de conmemoración del centenario de la Fundación Casa Amèrica Catalunya. Entre otras autoridades, han confirmado también su asistencia el Alcalde de Barcelona, Jordi Hereu; el secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias; el expresidente de la Generalitat, José Montilla; el Presidente de la Diputación de Barcelona, Antoni Fogué; el Secretario general de Asuntos Exteriores de la Generalitat, Senen Florensa; todos los representantes consulares de los países iberoamericanos acreditados en Barcelona así como otras personalidades de los ámbitos cultural y asociativo. (En la imagen, inauguración de Casa de América de Barcelona en 1911)
  • FECHA 29/03/2011
    “A mis hermanos de Casa Amèrica Catalunya. Un abrazo desde Chile. Gonzalo Rojas y mi corazón”. Con estas palabras, el insigne poeta chileno Gonzalo Rojas saluda y se añade al coro de felicitaciones que están llegando, especialmente desde América latina, por el centenario de la entidad. A sus 93 años de edad, y a pesar de su delicado estado de salud (acaba de superar una bronquitis y hace unos meses sufrió primero una neumonía y posteriormente un infarto cerebral), Rojas ha querido trasladar de su puño y letra su alegría por esta conmemoración. Galardonado con el premio Cervantes de Literatura en 2003, y en 1992 con el premio Nacional de Literatura de Chile y con el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, Gonzalo Rojas está considerado uno de los más importantes poetas vivos en lengua castellana. Entre sus obras, cabe destacar "Qué se ama cuando se ama", "La miseria del hombre", “Poesía esencial” y "Contra la muerte".
  • FECHA 29/03/2011
    En el marco de las actividades para conmemorar los 100 años de Casa Amèrica Catalunya, el escritor mexicano Jorge Volpi ha abierto el ciclo de conferencias "Narrando un continente. Presente, pasado, futuro de la literatura latinoamericana". El autor, que está presentando en  España su libro “Días de ira. Tres narraciones en tierra de nadie” (Páginas de Espuma, 2011), es uno de los escritores contemporáneos latinoamericanos de mayor prestigi.
  • FECHA 27/03/2011
    Con motivo del 35 aniversario del golpe militar en Argentina, Casa Amèrica Catalunya ha albergado la mesa redonda “Los juicios a los genocidas”, organizada por la Plataforma Argentina contra la Impunidad y otros colectivos de defensa de los derechos humanos. En el acto han intervenido el fiscal Carlos Castresana, el juez Baltasar Garzón (quien lo ha hecho desde La Haya a través de una grabación de video) y Martín Ernesto Mozé, un joven argentino que logró recuperar su identidad hace apenas dos años. “Argentina es un ejemplo de lo que la sociedad civil puede hacer para desnudar a una dictadura. El olvido no es en este caso la norma”, ha dicho Garzón. Han sido sus primeras declaraciones tras acudir al Tribunal de Derechos Humanos de La Haya por la acusación de prevaricación que le formula el Tribunal Supremo español por investigar los crímenes del régimen franquista. 
  • FECHA 25/03/2011
    Casa Amèrica Catalunya ha inaugurado en el Instituto Cervantes de la capital austríaca la muestra 'Cuba Mía', del fotógrafo mexicano Rodrigo Moya, en un acto multitudinario que ha contado con la embajadora de Cuba, Norma Miguelina Goicochea Estenoz; el embajador de México, Alejandro Diaz y Pérez Duarte; el embajador de España, Yago Pico de Coana y de Valicourt; y la directora adjunta de Casa Amèrica Catalunya, Marta Nin.
  • FECHA 22/03/2011
    El objetivo de estas jornada es mostrar cómo se exhibe la intimidad en la escena contemporánea. Qué formas asume el yo para salir del anonimato, a través de vehículos de comunicación como blogs, webcams, youtube o facebook. Analizaremos la crisis de la ficción y el auge de la no ficción en el teatro, el documental, las artes plásticas y sobre todo la fotografía. Intervendrán el escritor gallego Germán Sierra; los autores peruanos Gabriela Wiener y Jaime Rodríguez Z; la directora argentina de teatro experimental Vivi Tellas, y el dramaturgo barcelonés Ignasi Duarte. Se proyectará el documental ‘Juego de escena’, del brasileño Eduardo Coutinho.
  • FECHA 21/03/2011
    Esperando la carroza (Alejandro Doria, Argentina, 1985, 94’) está basada en una obra teatral homónima. Le película se ha convertido con el tiempo en un clásico de culto del cine argentino, al reflejar una amarga sátira de la idiosincracia argentina y la marginación de la tercera edad. La nueva fecha de proyección se comunicará próximamente.  
  • FECHA 21/03/2011
    Este viernes 18 de marzo, la Sala de la Volta de la Seu de Lleida ha sido escenario de una nueva edición del Banquete de Literatura Latinoamericana, en el primera vez que este acontecimiento de fomento de la lectura impulsado por Casa Amèrica Catalunya se ha celebrado fuera de Barcelona. Un centenar de personas han disfrutado de esta iniciativa gastronómica - literaria en la que ha destacado el alto grado de participación de los comensales: 48  han intervenido en la lectura en voz alta de los poemas seleccionados de un menú con lo mejor de la producción latinoamericana en este campo. El Banquete de Literatura Latinoamericana en Lleida ha sido organizado por el Ayuntamiento de la ciudad, Casa Amèrica Catalunya y el Centro Latinoamericano de Lleida.