Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
  • FECHA 22/02/2011
    Casa Amèrica Catalunya proyecta este miércoles 23 de febrero, a las 19:30 horas, el documental “Pecados de mi padre”. Se trata de una coproducción argentino-colombiana sobre la vida del narcotraficante Pablo Escobar Gaviria, que tiene como principal protagonista a su hijo (en la imagen), hoy conocido como Juan Sebastián Marroquín Santos, bautizado Juan Pablo, y residente en Buenos Aires,  quien, desde su exilio, pide perdón a las víctimas de su padre en este sobrecogedor documental. La historia filmada se centra, por un lado, en la vida del ya mitificado narco asesinado en 1993 en Medellín, y por otro, en su familia, esposa, hijo e hija. Juan Sebastián (en la imagen adjunta), que ahora ha alcanzado ya la treintena, pasa revista en el film a la "larga lista de pecados de su padre, el jefe del cártel de Medellín".
  • FECHA 22/02/2011
    El próximo sábado 5 de marzo se inicia “Trànsits. Escritores latinoamericanos en Barcelona”, un itinerario por el barrio Gótico, la zona portuaria y el Born en homenaje a los autores de América Latina que han establecido profundas relaciones con la ciudad y su gente. A lo largo del siglo XX, escritores como Pablo Neruda, Rubén Darío, Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa o Gabriel García Márquez dejaron su impronta en Barcelona. Un vínculo histórico que continúa dando frutos literarios y que “Trànsits” muestra con todo detalle a partir de explicaciones, música y lecturas dramatizadas. El itinerario es una iniciativa de Bibliotecas de Barcelona y se ha organizado con motivo de la conmemoración del centenario de Casa Amèrica Catalunya. Las inscripciones para participar en “Trànsits” ya se pueden formular en la página web de la Biblioteca Gòtic - Andreu Nin.
  • FECHA 21/02/2011
    El escritor colombiano Héctor Abad Faciolince protagoniza este martes 22 de febrero, a partir de las 20:00 horas, en Casa Amèrica Catalunya, un encuentro literario centrado en su última obra, “El olvido que seremos” (Editorial Seix Barral). Considerado uno de los autores fundamentales de la literatura contemporánea colombiana, Abad Faciolince reconstruye en “El olvido que seremos” la figura de su padre, Héctor Abad Gómez, un prestigioso médico involucrado en la defensa de los derechos humanos que fue asesinado por los paramilitares en Medellín, en 1987. Para la crítica se trata de un libro “tremendo, necesario, hermoso, auténtico y conmovedor”, lleno de sonrisas por el placer de vivir pero también con la tristeza y la rabia que provoca la muerte. El escritor y crítico literario Jordi Carrión presentará el acto. 
  • FECHA 18/02/2011
    El escritor salvadoreño Horacio Castellanos Moya, comúnmente alabado como uno de los autores latinoamericanos de mayor proyección, ha presentado en Casa Amèrica Catalunya su última novela, “La sirvienta y el luchador”, editada por Tusquets. El acto ha sido introducido por otro reconocido escritor, el colombiano Juan Gabriel Vásquez. En la siguiente entrevista, Castellanos Moya desnuda las particularidades de una trepidante trama urdida en torno a dos personajes de perfiles opuestos, “El Vikingo” y María Elena,. “Representan una idiosincrasia, una manera de ser y una manera de pensar de Centroamérica”, explica el novelista, quien, no en vano, ha situado la historia de “La sirvienta y el luchador” en el convulso El Salvador de los primeros meses de 1980, poco antes del asesinato del arzobispo Óscar Romero.
  • FECHA 15/02/2011
    Horacio Castellanos Moya, uno de los escritores latinoamericanos de mayor proyección, presentará este jueves 17 de febrero, a las 19:30 horas, en Casa Amèrica Catalunya, su última novela, “La sirvienta y el luchador”, editada por Tusquets. Se trata de la obra más trepidante de este escritor, periodista y profesor universitario al que algunos críticos consideran el novelista más renovador y comprometido de Centroamérica. En “la sirvienta y el luchador”, Castellanos Moya teje una trepidante trama en torno a dos personajes centrales: “el Vikingo”, un viejo boxeador que como policía insiste en asumir las misiones más duras y María Elena, una criada metida en tareas detectivescas. El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez presentará la sesión.
  • FECHA 11/02/2011
    Laberinto de miradas, la exposición fotográfica auspiciada por Casa Amèrica Catalunya y el AECID, ha sido inaugurada en el inmenso recinto del rehabilitado recinto de la Tabacalera de Madrid, i podrá ser visitada hasta el 15 de mayo antes de viajar a Barcelona, donde quedará instalada en el Museu Marítim. Entre las personalidades asistentes al acto, cabe destacar la presencia de Ángeles Albert, directora general del ministerio de Cultura, por delegación de la propia titular, Ángeles González-Sinde, y Carlos Alberdi, director de Relaciones Culturales y Científicas de la AECID y al mismo tiempo, presidente del Patronato de Casa Amèrica Catalunya.  
  • FECHA 11/02/2011
    Hoy viernes 11 de febrero, a las 19:00 horas, Casa Amèrica Catalunya será escenario de un acto en apoyo urgente al refugio de mujeres y niños de Cancún, en México (CIAM Cancún). Esta institución pasa por una muy delicada situación a raiz de la repentina retirada de las aportaciones económicas que recibía, tanto de instancias oficiales mexicanas como de la cooperación internacional. El CIAM Cancún, fundado hace 10 años por la periodista mexicana Lydia Cacho, Premio Casa Amèrica Catalunya a la Libertad de Expresión en Iberoamérica 2008, ofrece refugio a unas 60 mujeres y niños para garantizar su seguridad una vez rescatados de mafias de mendicidad y prostitución. La nueva situación generada pone en peligro la vida de estas personas.
  • FECHA 11/02/2011
    El Club de Lectura Internacional Barcelona – Medellín ha cerrado ya el cupo previsto de veinticinco personas previstas un mes antes de su primera reunión informativa y a dos meses de arrancar su esperanzador recorrido. La iniciativa, liderada por Bibliotecas de Barcelona y en la que participan Casa Amèrica Catalunya y la Fundación Kreanta, ha recibido una gran acogida. A grandes trazos, se trata de leer al mismo tiempo en ambas ciudades obras de determinados escritores escogidos una vez al mes y que lectores de las dos ciudades intercambien en directo sus reflexiones, maduradas entre cada sesión, para ampliar y fortalecer su conocimiento cultural mutuo.
  • FECHA 10/02/2011
    Carlos Mesa, ex presidente de Bolivia, periodista y actualmente profesor de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, y Josep Ramoneda, filósofo y director del centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), han abordado en Casa Amèrica Catalunya los condicionantes de la relación entre la comunicación política y el poder. Moderados por el director adjunto de El Periódico de Catalunya, Albert Sàez, y ante un auditorio repleto de público, los dos intelectuales han coincidido en señalar que el aplastante dominio de la economía como referente cultural y el deterioro de la política han provocado que “el paradigma del desarrollo y progreso ya no funcione”. “Existe la percepción generalizada de que el mercado es el referente, de que cada vez contamos menos y de que estamos en un mar donde nada cambia”, se ha lamentado Mesa.
  • FECHA 10/02/2011
    Con el prestigioso Premio Pepe Carvalho 2011 aún caliente bajo el brazo, el escritor barcelonés Andreu Martín se acercará hoy jueves 10 de febrero a Casa Amèrica Catalunya para intentar “resolver” cuál es el estado actual de la novela negra latinoamericana y hacia dónde se encamina en un futuro próximo. Martín, considerado una referencia del género, como Francisco González Ledesma, Ian Rankin, Michael Connelly, P. D. James o Henning Mankell, todos ellos premios Pepe Carvalho, contará con la colaboración de un experto de lujo en la materia, el escritor argentino Raúl Argemí. Esta actividad (entrada gratuita, aforo limitado) se enmarca en el certamen BCNnegra. Encuentro de novela negra de Barcelona, que se ha celebrado, de nuevo con gran éxito de público, del 31 de enero al 5 de febrero pasados.