HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
-
FECHA 25/11/2010La Fundación Casa Amèrica Catalunya lamenta anunciar la cancelación de la Convocatoria 2011 de Ayudas a Proyectos de Cooperación Cultural al Desarrollo. Por razones presupuestarias, derivadas de la crisis económica, el próximo año, como mínimo, resulta imposible asumir los importes derivados de la concesión de estas ayudas.
-
FECHA 25/11/2010Hoy, jueves 25 de noviembre, a las 20 horas, tendrá lugar en Casa Amèrica Catalunya un concierto en homenaje a la desaparecida Mercedes Sosa a cargo de “Río Arriba”, grupo de músicas del mundo formado recientemente por cinco profesionales de extensa trayectoria. En esta ocasión versionarán algunos del temas más conocidos de 'La Negra'. Mercedes Sosa fue, sin lugar a dudas, una de las cantantes más queridas y universales del continente americano. El concierto es de entrada libre. Aforo limitado. Podéis oir a “Río Arriba” en http://www.reverbnation.com/ríoarriba
-
FECHA 24/11/2010Julio Villanueva Chang cerró ayer las dos jornadas que Casa Amèrica Catalunya ha dedicado a los Nuevos Cronistas de Indias, en compañía de Leonardo Faccio y David Barba y con noticia incorporada: Quien fue director-fundador de la emblemática Etiqueta Negra, vuelve a hacerse cargo de la edición de la revista peruana, adalid del nuevo periodismo latinoamericano, del periodismo literario, de las publicaciones de calidad o de cómo la crítica prefiera llamarlo. Pero, ante todo, de uno de los mejores y más llamativos fenómenos de las letras hispanas vividos en los últimos años. Sea periodismo, literatura o crónica de alta calidad, ha valido para lanzar a Villanueva Chang como gran esperanza blanca al trono de los pesos pesados de las letras. Lo que toca se magnifica para bien, casi para sublime y sin cara de quererlo.
-
FECHA 23/11/2010En estos momentos de depresión del oficio del periodismo, asediado por la desubicación de los medios de comunicación clásicos ante los cambios asociados a la irrupción de las nuevas tecnologías, hay que celebrar de forma especial la aparición de jóvenes valores en el viejo arte de explicar historias. Una entrada de aire fresco, especialmente intensa en América Latina y representada estos días en Casa Amèrica Catalunya en las jornadas “Nuevos Cronistas de Indias”. En la primera sesión, argentina Leila Guerriero y los peruanos Julio Villanueva Chang y Gabriela Wiener han hablado de sus libros, reportajes y crónicas, espejos de una necesitada renovación del género. “El periodismo narrativo es una forma de arte pero no somos pintores renacentistas. Esto es un trabajo con el que me pago la comida” ha dicho Guerriero. (En la imagen, de izquierda a derecha, el moderador Roberto Herrsher; Leila Guerriero, Julio Villanueva Chang y Gabriela Wiener)
-
FECHA 19/11/2010El Centro de Historia de Zaragoza (Espanya) albergará los próximos 25 y 26 de noviembre las III Jornadas de Ciudades Creativas en las que destacados expertos del continente americano, junto a especialistas europeos, catalanes y españoles, abordarán el impacto de la cultura en el territorio y la economía de las ciudades. Cuestiones como las industrias culturales, el acceso a la cultura, los espacios de creatividad en el siglo XXI o la relación entre cultura y desaroollo urbano se analizarán a fondo en unas sesiones que se podrán seguir en tiempo real, a través del sistema streaming, a través del siguiente link de acceso gratuito y sin necesidad de inscripción: http://www.globbtv.com/30/microsite/ciudadescreativas Más información en www.kreanta.org
-
FECHA 19/11/2010Hoy lunes 22 y mañana martes 23 de noviembre, la Fundación Casa Amèrica Catalunya acoge las jornadas “Nuevos Cronistas de Indías” en las que destacados periodistas y escritores abordarán el denominado “Nuevo periodismo”, fenómeno que ha enraizado con especial fuerza en América Latina. Se trata de textos periodísticos que, utilizando herramientas literarias, no se apartan de la realidad. Intervendrán los periodistas y escritores Leonardo Faccio, Leila Guerriero y Roberto Herrsher (Argentina); Gabriela Wiener (Perú); Julio Villanueva Chang (México) y el catalán David Barba.Más información: http://www.americat.cat/Pdfs/cronistas.pdf
-
FECHA 18/11/2010Con la colaboración de Casa Amèrica Catalunya, el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) organiza a partir del lunes, 22 de noviembre, las jornadas “Cròniques d’ultramar. 200 anys d’independències llatinoamericanes”, dedicadas a reflexionar, como apunta el propio subtítulo de su programa de presentación, la manera de percibir la relación entre España y la América Latina de las generaciones más jóvenes, qué legado nos ha dejado el pasado colonial o qué significa pertenecer al llamado ‘territorio de la Mancha’ en el siglo XXI.
-
FECHA 18/11/2010En la reunión celebrada este miércoles 17 de noviembre, el Patronato de la Fundación Casa Amèrica Catalunya ha acordado nombrar nuevo presidente de la entidad a Carlos Alberdi Alonso. Director de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID), Carlos Alberdi ocupó con anterioridad los cargos de Vocal Asesor del Gabinete de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional; Director general de Cooperación y Comunicación Cultural del Ministerio de Cultura y Consejero Técnico de Promoción Cultural en Coordinación de la Red de Centros Culturales de España a Iberoamérica de la Agencia Española de Cooperación Internacional. Carlos Alberdi sustituye a Ignasi Cardelús i Fontdevila, delegado de Presidencia y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Barcelona, quién ha ocupado la presidencia de Casa Amèrica Catalunya durante los últimos dos años.
-
FECHA 17/11/2010Las “colles” (agrupaciones) castelleras chilenas de Lo Prado y Cerro Navia, que agrupan a unas 400 personas, continúan con su progresión y su próximo objetivo es levantar estas singulares construcciones humanas con siete “pisos” de altura. Para lograrlo, recibirán el asesoramiento de Francesc Moreno, Jefe de “Colla” de los Castellers de Vilafranca entre los años 1995 y 2003, y del casteller Josep Maria Mateu. Ambos han iniciado un viaje al país suramericano donde permanecerán durante un mes. Los dos castellers catalanes también mantendrán contactos con otras “collas” chilenas y realizarán charlas en universidades y centros educativos explicando los castells y lo que representan. La UNESCO acaba de declarar Patrimonio de la Humanidad a los castellers.
-
FECHA 16/11/2010Arturo Ripstein es pura historia del cine mexicano y con fuerte tirón, como quedó demostrado en el pase de su celebrada El lugar sin límites, película dirigida en el 77 que figura en el número 9 entre la lista de las 100 mejores de la historia según los críticos de su país. El auditorio de Casa Amèrica Catalunya se llenó para la proyección y posterior debate sobre esta historia de marginados sociales que levantó polémicas en su estreno y que su autor recuerda como “una trasgresión absoluta, que generaba escándalos monumentales a mi pesar, porque no era ésa mi intención”.