Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
  • FECHA 04/05/2010
    Este año se conmemora el Bicentenario de las independencias de Argentina, Colombia, Venezuela, México y Chile. Con motivo de esta efeméride, Casa Amèrica Catalunya ha programado las jornadas “Crónicas de Bicentenarios”, con intervenciones de una veintena de historiadores, escritores, intelectuales, representantes y expertos en los pueblos originarios de América y portavoces de colectivos latinoamericanos establecidos en Catalunya. Todos ellos aportarán su visión de este trayecto histórico, el momento actual del continente y sus perspectivas inmediatas de futuro. Asimismo, cinco artistas latinoamericanos, individuales y colectivos, ofrecen su visión del legado de Simón Bolívar en la exposición “Liberando al Libertador”.
  • FECHA 03/05/2010
    Este viernes 7 de mayo Casa Amèrica Catalunya albergará el recital poético “A ojo desnudo”, protagonizado por los poetas chilenos Elvira Hernández, Jaime Luís Huenún, Alejandra del Río, Javier Bello y Soledad Fariña. Este encuentro se enmarca en la segunda parte del proyecto “Encuentro Internacional Poesía y Diversidades en América y España. Lecturas críticas en el Bicentenario” impulsado por la Universidad de Chile. La promoción del diálogo entre Latinoamérica y España a través de la poesía y la cultura es uno de los objetivos fundamentales de esta iniciativa. El Encuentro Internacional, en su primera parte, ha convocado poetas y críticos iberoamericanos quienes han aportado creaciones sobre el vínculo entre poesía y diversidad cultural. El recital “A ojo desnudo”, nombre de un verso de Nicanor Parra, es el único que este destacado grupo de poetas chilenos, de gira por España, ofrecerán en Barcelona
  • FECHA 02/05/2010
    Desde el domingo, 9 de mayo, hasta el viernes, 14, Casa Amèrica Catalunya dedicará una semana de su programación a conmemorar el Bicentenario de cinco países de la América Latina con una serie de actos de entrada libre. Como ya saben nuestros amigos y seguidores, en distintos momentos de este 2010, Argentina, Colombia, México, Venezuela y Chile cumplen el Bicentenario de su Independencia. El ciclo ‘Crónicas de Bicentenarios’ se iniciará el domingo en el auditorio del Nou Conservatori del Liceu, (c/ Nou de la Rambla, 88) con un concierto conmemorativo a cargo de la Coral Càrmina, al que podrá asistir gratuitamente aquel que así lo desee siempre que el aforo del recinto lo permita.
  • FECHA 01/05/2010
    La calidad del monólogo “Más de mil jueves” era la mejor carta de presentación y la respuesta del público hizo rebosar el aforo de nuestra sede en la única actuación de Annapaola Bardeloni en Barcelona, celebrada en el auditorio de Casa Amèrica Catalunya. Basada en Le irregolari, creación del escritor Massimo Carlotto, la recreación personalizada por Bardeloni se erigió, con emoción, nervio, temple y memoria histórica, en la voz que, desde la sala de una casa cualquiera, denuncia el drama de las Madres de la Plaza de Mayo argentinas, mujeres a las que la dictadura militar arrancó a sus hijos para siempre.
  • FECHA 27/04/2010
    Bajo la dirección de Renzo Sicco, director de la compañía italiana Assemblea Teatro, y la única presencia de la destacada actriz Annapaola Bardeloni, Casa Amèrica Catalunya presenta este viernes en el auditorio de su sede (c/ Còrsega 299, entresuelo) el monólogo “Más de mil jueves”, basado en Le irregolari, creación del escritor Massimo Carlotto. Bardeloni se erige en la voz que, desde la sala de una casa cualquiera, denuncia el drama de las Madres de la Plaza de Mayo argentinas, mujeres a las que la dictadura militar arrancó a sus hijos para siempre.  (En la imagen, Annapaola Bardeloni durante la presentación de "El funeral de Neruda", el pasado mes de octubre en Casa Amèrica Catalunya)
  • FECHA 26/04/2010
    La respuesta del público marca siempre la nota final de una iniciativa cultural. Y en este caso, el veredicto sobre las seis películas programadas por Casa Amèrica Catalunya dentro del ciclo “Buscando El Dorado” ha merecido el sobresaliente. De todos modos, resultaba previsible, dada la innegable calidad de los films seleccionados, lunes tras lunes, a lo largo del último mes y medio. Epopeyas, utopías y sueños de grandes cineastas que pusieron en celuloide historias y guiones de carácter mayúsculo.
  • FECHA 23/04/2010
    Les invitamos a ver un resume en imágenes de la tercera edición del Banquete de Literatura Latinoamericana de Casa Amèrica Catalunya, evento que por vez primera se ha celebrado en la sede de la entidad, en la calle Còrsega, 299 de Barcelona: http://www.youtube.com/watch?v=rwDOErvV_WM. El Banquete de este año se ha dedicado al Bicentenario de les independencias de Argentina, Colombia, Venezuela, Chile y México y ha tenido como invitados especiales al escritor peruano Santiago Roncagliolo –en el encuentro del miércoles 21- y a la historiadora venezolana Inés Quintero, en el del jueves. Pueden ver instantáneas de este último acto en la galería de imágenes adjunta.
  • FECHA 23/04/2010
    La bella iniciativa literaria se hizo al fin realidad y la larga y compleja organización emprendida desde Casa Amèrica Catalunya y el Grec Festival de Barcelona contribuyó a realzar la Diada de Sant Jordi del 2010. A las once de la mañana, un actor que recreaba la figura del “Libertador de América”, Simón Bolívar, conquistaba el hermoso patio del Museu Frederic Marès para permitir la lectura ininterrumpida de “El General en su laberinto”, la novela de Gabriel García Márquez que narra y recrea los últimos meses en la vida del mitificado héroe latinoamericano, conmemorado justo ahora, cuando Argentina, México, Chile, Colombia y Venezuela celebran el Bicentenario de una Independencia en la que Bolívar resultó pieza básica.
  • FECHA 22/04/2010
    Los familiares de Carlos Pizarro Leongómez, ex-líder de la guerrilla del M-19 y candidato a la presidencia de Colombia cuando murió a raíz de un atentado hace ahora 20 años, han conseguido un triunfo jurídico inimaginable poco tiempo atrás con la tipificación de este asesinato como crimen de lesa humanidad. Así lo ha declarado la Fiscalía General de este país latinoamericano, lo que permitirá que continúe la investigación del caso evitando su prescripción. La figura de Carlos Pizarro y su trayectoria política es el eje vertebrador de la exposición “Ya vuelvo. Carlos Pizarro, una vida por la paz” que organizada por Casa Amèrica Catalunya y M-ART se pudo visitar en Barcelona hace unos meses. La muestra se expondrá en el Museo Nacional de Colombia, en Bogotá, a partir del próximo 9 de septiembre.
  • FECHA 21/04/2010
    Como prólogo a la Diada de Sant Jordi, Casa Amèrica Catalunya vuelve a organizar su ya tradicional Banquete de Literatura Latinoamericana que alcanza en este 2010 su tercera edición de manera arraizada en el calendario y algunas novedades en el formato. Por ejemplo, celebración de dos jornadas, miércoles y jueves, y ampliación del banquete único de años anteriores. Y por primera vez, elección de la propia sede de Casa Amèrica Catalunya como centro de este evento cultural, inspirado por la gastronomía, pero con menú presidido ante todo por la belleza espiritual transmitida desde la obra de los poetas latinoamericanos. Este miércoles, el evento ha tenido un invitado especial, el escritor peruano Santiago Roncagliolo.  En su edición del jueves, será la historiadora venezolana, Inés Quintero.