Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
  • FECHA 21/04/2010
    Flavio Carvalho, fundador del Col·lectiu Brasil-Catalunya, estuvo en Casa Amèrica Catalunya el 16 de abril para conversar con nuestro público sobre el programa ‘Hambre 0’ del gobierno de Lula da Silva y analizar la situación actual de Brasil. Residente en Catalunya durante los últimos cuatro años, en el currículo profesional de Carvalho figura haber sido consultor del gobierno de Lula en sus ministerios de desarrollo agrario y de cultura durante el 2004. También ha trabajado, entre otras muchas instituciones, para la UNESCO, la FAO/ONU, el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrario, ONG’s y movimientos socioculturales.
  • FECHA 19/04/2010
    Desde Casa Amèrica Catalunya y el Grec Festival de Barcelona, organizadores de la actividad, agradecemos la formidable respuesta brindada por nuestros amigos y colaboradores ante la original propuesta ideada con motivo de la Diada de Sant Jordi del próximo viernes, 23 de abril. Con diez días de margen, ya hemos tenido que cerrar la lista de los 80 voluntarios que realizarán una lectura ininterrumpida, de principio a fin, de “El General en su laberinto” de Gabriel García Márquez, desde las 11 de la mañana hasta pasadas las 8 de la noche, aproximadamente, en turnos de tres páginas y unos diez minutos por lector, en el precioso patio del Museu Frederic Marès (Plaza Sant Iu, nº 5 – 6 de Barcelona, al lado de la Catedral).
  • FECHA 19/04/2010
    Les invitamos a seguir el inicio de la conferencia “Blog femenino y literatura en castellano: de Barcelona a México pasando por Noruega”, desarrollada el jueves 15 de abril en Casa Amèrica Catalunya por Vicente Luis Mora, escritor y director del Instituto Cervantes en la ciudad estadounidense de Albuquerque. En su intervención, Mora rebate las resistencias “extramuros” a considerar el fenómeno de los blogs en tanto que sucesores del género literario de la novela. En radical constraste con las apreciaciones de algunos críticos, que han tachado a los ‘blogs’ de “cementerios literarios” en alusión a su idiosincrasia efímera, Mora alude a “un muerto que está muy vivo”, destacando en su vigorosidad el aporte de escritores y escritoras latinoamericanos.Ver video en http://www.youtube.com/watch?v=Hyo0PJJLcg4
  • FECHA 16/04/2010
    La Biblioteca de Casa Amèrica Catalunya participa en la sexta edición del Món Llibre, la fiesta del libro para niños y niñas que se celebra este fin de semana en Barcelona(www.bcn.cat/canalcultura). Una muestra de la colección de libro infantil y juvenil especializada en América Latina de la entidad se expondrá en el vestíbulo del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), una de la sedes del encuentro. Con esta colección, Casa Amèrica Catalunya quiere difundir la riqueza y variedad de la literatura infantil y juvenil latinoamericana y, a través de sus cuentos, acercar a los niños catalanes a los personajes, realidades y costumbres del continente. Autores como María Elena Walsh (Argentina), Lygia Bojunga Nunes (Brasil), Francisco Hinojosa (México), Gloria Cecilia Díaz (Colombia), Juan Villoro (México), Ana María Machado (Brasil), Marina Colasanti (Brasil) o Ivar Da Coll (Colombia) forman parte de esta colección.
  • FECHA 16/04/2010
    El desayuno literario de Casa Amèrica Catalunya dedicado a la aparición en España del libro Diario de las Especies, de la escritora chilena Claudia Apablaza, ha acabado convertido en un alegato a favor de los blogs literarios en Internet y la revolución que entrañan para la literatura a cargo de tres abanderados del nuevo medio: La propia Apablaza y sus dos compañeros de presentación, Vicente Luis Mora y Llúcia Ramis.
  • FECHA 15/04/2010
    Para conmemorar la Diada de Sant Jordi, un año más, Casa Amèrica Catalunya celebra su Banquete de Literatura Latinoamericana, iniciativa que combina literatura y gastronomía en un mismo escenario. Así, los comensales pueden disfrutar de la lectura a partir de un variado menú de escritores presentados en una sugestiva carta de degustación. (En la imagen, el banquete literario dedicado a Julio Cortázar celebrado el año pasado en el Pabellón del Palau de Pedralbes de Barcelona). Asimismo, el mismo día de Sant Jordi, un total de 80 lectores, figuras mediáticas o apasionados seguidores de Gabo, irán tomando el relevo a lo largo de todo el día para leer en voz alta y sin pausa "El general en su laberinto", la obra que gira en torno a la figura del Libertador Simón Bolívar. Otra actividad singular para recordar los Bicentenarios de países latinoamericanos.
  • FECHA 14/04/2010
    Casa Amèrica Catalunya tiene el placer de comunicar que dos de sus amigos y colaboradores, la chilena Mónica González y el mexicano Juan Villoro, han obtenido en las últimas horas dos prestigiosos premios de Prensa y Periodismo. En concreto, Mónica González (en la imagen adjunta), directora, del Centro de Investigación e Información Periodística (CIPER), fue elegida como ganadora del Premio Mundial de Libertad de Prensa Unesco / Guillermo Cano 2010. Por su parte, el escritor y periodista Juan Villoro ha obtenido el premio de periodismo Rey de España en su apartado Iberoamericano por su trabajo La alfombra roja, el imperio del narcoterrorismo.
  • FECHA 10/04/2010
    La programación cultural de Casa Amèrica Catalunya también halla espacio para aquello que cabría en el amplísimo cajón de lo “alternativo”. O dicho de otro modo, para lo que genera alergia entre los reacios al aggiornamento a las nuevas tecnologías por que, seamos sinceros, cuando creen estar ya al día tras tremendo esfuerzo, sólo comprueban que han quedado obsoletos al llegar al objetivo trazado. Valga la boutade a propósito de “Podcasts antropofágicos”, el trabajo presentado el viernes, 9 de abril, en el auditorio de nuestra sede por los periodistas Gonzalo Castillo y David Puente.
  • FECHA 09/04/2010
    Casa Amèrica Catalunya lamenta comunicar la anulación del acto previsto en su sede para el próximo miércoles, día 14 de abril, a las siete de la tarde, “Panorama del cine caribeño”, en el que Carlos Francisco Elías debía realizar una charla sobre la evolución y situación del cine dominicano actual, trazando una comparativa con el conjunto de la cinematografía caribeña. Por razones personales de fuerza mayor que le impedirán desplazarse hasta Barcelona, Carlos Francisco Elías se ve obligado a suspender esta conferencia.
  • FECHA 09/04/2010
    Desde Casa Amèrica Catalunya y el Grec Festival de Barcelona, organizadores de la actividad, invitamos a todos nuestros amigos y colaboradores para sumarse a una actividad muy especial con motivo de la Diada de Sant Jordi, el próximo viernes, 23 de abril. Realizaremos una lectura ininterrumpida, de principio a fin, de “El General en su laberinto” de Gabriel García Márquez, desde las 11 de la mañana hasta las 9 de la noche, aproximadamente, en turnos de diez minutos por lector, en el precioso patio del Museu Frederic Marès (Plaza Sant Iu, nº 5 – 6 de Barcelona, al lado de la Catedral). Para inscribirse como lectores, basta con llamar al teléfono 93 238 06 61.