Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
  • FECHA 04/12/2009
    El escritor y investigador cubano, Jorge Domingo Cuadriello ha presentado en Casa Amèrica Catalunya su último libro, “El exilio republicano en Cuba”. El acto contó con la presencia de la vicecónsul de Cuba, Iraida Guerrero, y la presentación a cargo de Manuel Aznar Soler, escritor especializado en la temática de la diáspora tras la guerra civil española. El libro de Cuadriello, publicado por Siglo XXI y prologado por Alfonso Guerra, es, según Soler, “el documento de referencia ineludible sobre el exilio republicano en Cuba”. Por su parte, Cuadriello ha manifestado que la elaboración del libro ha sido motivada  por un “motor sentimental”, debido al origen asturiano de su padre.
  • FECHA

  • FECHA 02/12/2009
    El  relato “Lucrecia, no vayas a cubrir los espejos”, de Jesús Alvarez Flórez, autor colombiano de 25 años, ha ganado la segunda edición del concurso de cuentos cortos “Tu cuento vale”, organizado por Casa Amèrica Catalunya, Tribuna Latina y Mundo Hispano, y que cuenta con una dotación de tres mil euros. Ambientado en un pueblo indeterminado, y basado en los diálogos entre una madre y su hija, “Lucrecia, no vayas a cubrir los espejos” relata la espera obsesiva que la madre dedica al retorno de su marido y su hijo -quienes huyeron del pueblo sin dejar rastro-, así como su determinación a no considerarlos muertos. 
  • FECHA 02/12/2009
    Nueva edición de los desayunos literarios en Casa Amèrica Catalunya, a cargo de Carola Moreno, directora de Barataria Ediciones, y de Claudia Apablaza, escritora chilena y directora de la nueva colección “Humo hacia el sur”, que publica desde Barcelona a los grandes representantes de las vanguardias literarias en América Latina del siglo XX.
  • FECHA 01/12/2009
    El historiador Rafael Rojas recibió ayer en México el primer premio “Isabel Polanco” de Ensayo por “Las repúblicas de aire. Utopía y desencanto en la revolución de Hispanoamérica”, obra editada por Taurus cuyo texto se centra en ocho letrados y políticos republicanos de América Latina y analiza el proceso de independencia vivido por los países de habla hispana.. El acto de entrega se celebró en la Feria del Libro de Guadalajara, a cargo de Ignacio Polanco, presidente de la Fundación Santillana, y hermano de Isabel Polanco, fallecida en marzo del 2008.
  • FECHA 01/12/2009
    Tras Octavio Paz, Carlos Fuentes y Sergio Pitol, José Emilio Pacheco se ha convertido en el cuarto escritor mexicano ganador del Premio Cervantes, máximo galardón de las letras españolas. El creador, que combina la poesía con el trabajo en prosa, tiene 70 años y se le conoce como un hombre de amplia cultura, irónico, que sabe combinar el trato de la cotidaneidad con la sátira de raíz grecolatina. Miembro de la Generación de los Cincuenta – al lado de contemporáneos como Carlos Monsiváis, el mismo Pitol o Elena Poniatowski--, de Pacheco se le destacan “La edad de las Tinieblas”, “No me preguntes cómo pasa el tiempo”, “Irás y no volverás”  y traducciones de escritores anglosajones como Samuel Beckett, Oscar Wilde, Tennesse Williams y T.S. Elliott.
  • FECHA 01/12/2009
    El viernes, 4 de diciembre, Tortosa celebrarà un homenaje al escritor y político dominicano Juan Bosch con motivo del centenario de su nacimiento. Bosch, hijo y nieto de tortosinos, será recordado en la cuna de sus antepasados con presencia de autoridades de la embajada de la República Dominicana en España, del Consulado General en Barcelona, del rectorado de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona y también, de representantes de la Fundación  Juan Bosch de la República Dominicana.
  • FECHA 30/11/2009
                Desde el jueves, 3 de diciembre, hasta el próximo 10 de enero, Reus se convertirá en sede de la exposición “Ausencias”, la obra de Gustavo Germano, recién premiada en Buenos Aires por la crítica argentina con el galardón reservado al mejor libro fotográfico del año 2008. El trabajo de Germano se alojará en la Sala Quatre del Museu d’Art i Història de la capital del Baix Camp. La inauguración oficial del evento se realizará a las ocho de la noche del jueves, día 3, con la presencia del autor, Gustavo Germano, acompañado por Pilar Pérez López, concejal de Solidaridad y Cooperación del ayuntamiento de Reus; Carlos Iaquinandi, presidente del Centre Llatinoamericà de Reus, y de Marta Nin i Camps, adjunta a la dirección general de Casa Amèrica Catalunya.
  • FECHA 30/11/2009
    Gui Guimaraes y el Laboratorio di Samba van camino de convertirse en lo que los seguidores denominan un “grupo de culto”. Los cómplices pasan la voz y donde toca, allá que se reúnen los incondicionales dispuestos a pasar un delicioso rato al son de su música. Y Guimaraes, que cumple ocho años ya instalado en Barcelona, ha tenido tiempo para reunir una amplia legión de admiradores fieles. ‘Feligreses’ de la samba, muy popular y seguida en Catalunya, y más aún cuando quien la interpreta sabe discurrir por sus diversas ramas, sea hacia la samba-funk, el afoxe, el forró baiao, el maracatu, las composiciones propias de viejos o nuevos trabajos o las versiones de las sambas más conocidas, ya clásicos populares asumidos en todo el planeta.Video del concierto http://www.youtube.com/watch?v=RHZ6KDwM8P8
  • FECHA 30/11/2009
    Casa Amèrica Catalunya comenzará sus actividades culturales de diciembre con “Brazuca”, muestra dedicada al documental brasileño de caráctes más socialmente comprometido. El martes, día 1, en el salón de actos de la calle Córcega 299, a les 17:30 horas, se proyectará “A margem do concreto”, d eEvaldo Mocarzel, documental fechado en 2006, premiado como mejor film por decisión popular en el Festival de Brasil y con el Candado de Ouro al mejor sonido.