HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
-
FECHA 09/01/2009Desde el miércoles 14 de enero y hasta el 27 de marzo, Casa Amèrica Catalunya alberga la exposición 'Cuba Mía', del fotógrafo mexicano Rodrigo Moya. En el marco del 50 aniversario del derrocamiento de la dictadura de Batista por los guerrilleros liderados por Fidel Castro y Ernesto 'Che' Guevara, 'Cuba Mía' propone, a través de un conjunto de más de 80 fotografías captadas en 1964, un paseo por la ilusión, esperanza y optimismo con las que el pueblo cubano vivió los primeros años de la Revolución. La muestra también incluye una docena de fotografías del ‘Che’ Guevara captadas en su despacho como Ministro de las Industrias, entre ellas la denominada 'Che melancólico' (en la imagen), que fue extensamente utilizada en actos políticos y de solidaridad. "Con su contundente presencia, 'Cuba Mía' refuerza la restauración de un pasado cubano, que fue real y fue retratado. Un tiempo que permanece y nos mira", señala Marta Nin, adjunta a dirección de Casa Amèrica Catalunya y comisaria de la exposición junto con el fotógrafo catalán Claudi Carreras.
-
FECHA 07/01/2009Este jueves 8 de enero de 2009, a las 11:30h, en el Auditorio de Casa Amèrica Catalunya, tendrá lugar la rueda de prensa de presentación de la nueva etapa del programa de reportajes televisivos ‘30 minuts', de TV3, Televisió de Catalunya. En esta conferencia informativa intervendrán Rosa Marqueta, directora de informativos de TV3; Eduard Sanjuan, director de ‘30 minuts', y los reporteros del programa Santiago Torres i Ramon Vallès, autores del reportaje “Franco y Fidel: una amistad incómoda” sobre la extraordinaria relación que el régimen franquista español mantuvo con la Cuba de Fidel Castro. El reportaje se proyectará de forma íntegra durante este acto. Esta actividad inicia una serie de actos programados por Casa Amèrica Catalunya con motivo del 50 aniversario de la Revolución cubana.
-
FECHA 22/12/2008La Fundación Casa Amèrica Catalunya permanecerá cerrada hasta el 7 de enero de 2009, cuando volverá a abrir sus puertas al público con una programación especialmente ideada para conmemorar y reflexionar, durante el primer trimestre del año, sobre el 50º aniversario de la revolución cubana. Entre las actividades previstas destaca, el 14 de enero a las 20:30h, la inauguración de la exposición “Cuba mía”, del fotógrafo mexicano Rodrigo Moya, que muestra el archivo personal del autor durante su estancia en la isla caribeña en 1964. Asimismo, los lunes de enero y febrero estarán dedicados a la filmografía cubana, con un ciclo retrospectivo de la obra del cineasta Humberto Solás. La programación de enero se puede consultar a través del calendario de esta misma página web.
-
FECHA 22/12/2008Desde el 15 de diciembre de 2008, está abierta la convocatoria de becas de la AECID para estudiantes extranjeros y españoles, para el verano 2009 y el curso académico 2009-2010. Consultar las bases de la convocatoria en www.becasmae.es.
-
FECHA 17/12/2008Un año más, se ha celebrado en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona el concierto de Navidad que Casa Amèrica Catalunya ofrece a la ciudad. En esta ocasión, se ha dedicado al centenario del nacimiento de Atahualpa Yupanqui, reconocido músico de folklore argentino, pseudónimo de Héctor Roberto Chavero Aramburo. La Orquesta de Cámara Iberoamericana de Catalunya, con Pablo González Martínez a la dirección, junto con el guitarrista chileno Eulogio Dávalos y la formación Cono Sur, han interpretado magistralmente un repertorio de música iberoamericana con composiciones de Eduard Toldrà, Azor Piazzolla, Carlos Maza o del mismo Yupanqui. Ignasi Cardelús, delegado de Presidencia del Ayuntamiento de Barcelona y presidente del Patronato de la Fundación Casa Amèrica Catalunya, ha presentado el concierto al que han asistido diversos cónsules de países latinoamericanos en Barcelona.
-
FECHA 16/12/2008“El libro “Veinte historias de la Barcelona americana y una pregunta descarada” (Editorial Base) surge de pasear por la ciudad con mi hijo y comprobar la importancia de América en su urbanismo”. Así de sencilla y maravillosa es la génesis del libro que el escritor y periodista Hèctor Oliva ha presentado, junto con el editor Santi Sobrequés, en el transcurso de un desayuno literario celebrado en Casa América Catalunya. Con un estilo ágil y directo, éste “libro de historias de la Barcelona relacionada con el continente americano” nos permite descubrir el estrecho vínculo de la capital catalana con Latinoamérica. Una relación que hizo posible, por ejemplo, edificios y espacios tan carismáticos como La Pedrera, el Park Güell o el Palacio de la Virreina: “Son famosos y símbolos de la ciudad, pero su historia es desconocida”, señala Oliva.
-
FECHA 10/12/2008Este 10 de diciembre se cumplen 60 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y dos de la muerte del dictador chileno Augusto Pinochet. Coincidiendo con esta efemérides, Casa Amèrica Catalunya acoge el estreno del documental “La alegría de los otros: el 5-O visto desde lejos” (Chile-España, 2008, 42’), de Carolina Espinoza, Ingrid Ormeño y Kika Valdés. Un trabajo audiovisual que reflexiona sobre aquel emblemático 5 de octubre de 1988 cuando el pueblo chileno, en referéndum, frustró las intenciones de Pinochet de seguir en el poder. 17 años después, Chile goza de una salud democrática cuestionable tal y como apuntan en la siguiente entrevista Carolina Espinoza y Kika Valdés, dos de las realizadoras de esta radiografía de Chile por chilenos del exterior.
-
FECHA 10/12/2008Del 10 de diciembre hasta el 1 de marzo de 2009, el Centro Cultural de España en la ciudad brasileña de São Paulo es escenario de la exposición Colectivos Fotográficos en Iberoamérica, la tercera de las muestras que conforman Laberinto de Miradas, un recorrido por la fotografía documental en Iberoamérica. Esta exposición, patrocinada por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) y Casa Amèrica Catalunya, y comisariada por el fotógrafo y profesor universitario catalán Claudi Carreras, recoge el trabajo de 83 fotógrafos –a nivel individual y como colectivo– con el objetivo de “dar una dimensión global del estado actual de la fotografía documental en Latinoamérica”.
-
FECHA 04/12/2008Finalizado el plazo de presentación de propuestas a la convocatoria 2008-2009 de ayudas para proyectos de cooperación cultural al desarrollo de la Fundación Casa Amèrica Catalunya, se han recibido un total de sesenta proyectos en las distintas categorías establecidas. Los proyectos provienen de la práctica totalidad de países latinoamericanos. La resolución del concurso se hará pública en esta misma página web el próximo lunes 2 de febrero de 2009. Conocidos los proyectos seleccionados, la Fundación Casa Amèrica Catalunya se pondrá en contacto con los responsables de las propuestas para materializar la entrega de la cantidad económica correspondiente, de acuerdo con lo que establecen las bases del concurso. (En la imagen, la Escuela Integral en Arte de Ciudad Bolívar, Bogotá, Colombia, proyecto de la Fundación Imago que fue uno de los seleccionados en la pasada convocatoria)
-
FECHA 03/12/2008El filósofo Enrique Dussel, residente en México desde 1975, ha presentado en Casa Amèrica Catalunya sus obras “Materiales para una política de la liberación” (Plaza y Valdés, 2007) y “Política de la liberación. Historia mundial y crítica” (Editorial Trotta, 2007), dos volúmenes que desarrollan su reconstrucción crítica de la historia de la humanidad. Según ha explicado Antonino Infranca, filósofo y traductor de la obra de Dussel al italiano, la política de la liberación de Dussel es “una contranarración del sistema dominante que impone una visión eurocéntrica de la historia”. A partir de la refutación de ciertos “mitos históricos” europeos como la invención de la imprenta o el descubrimiento de América, Dussel reescribe una historia universal más plural, con actores deliberadamente excluidos en la versión europea tales como China o la América precolombina. “Por primera vez, en el siglo XXI, aparecerá una filosofía mundial”, ha declarado el autor.