Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
  • FECHA 04/07/2008
    Aurora Díaz-Rato Revuelta, miembro del Patronato de la Fundación Casa Amèrica Catalunya y presidenta de la entidad hasta febrero de 2008, ha sido nombrada nueva Embajadora de España en la República del Uruguay. Nacida el 25 de febrero de 1957 en Madrid, es licenciada en Derecho e ingresó en 1983 en la Carrera Diplomática. Desde mayo de 2004, Aurora Díaz-Rato era directora general de Cooperación con Iberoamérica y en la actualidad también es miembro del Patronato de la Fundación Casa Amèrica Catalunya en representación de la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID), organismo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación del Gobierno de España.
  • FECHA 03/07/2008
    El impoluto y espectacular rescate por parte del ejército colombiano de Ingrid Betancourt y otros 14 rehenes que llevaban años secuestrados por la guerrilla colombiana de las FARC en las selvas amazónicas acapara en la prensa elogios y reflexiones sobre el futuro inmediato de un país azotado por décadas de violencia política. En Colombia, los principales rotativos auguran el principio del fin de las FARC, a las que exhortan a liberar a los 700 rehenes que mantienen en su poder y a abandonar las armas a través de un proceso de diálogo con Álvaro Uribe, el presidente del Gobierno colombiano y gran beneficiado del colosal éxito de la “Operación Jaque”.  Desde el exterior, los medios aplauden unánimente y con grandes titulares la “audacia” y “efectividad” del dispositivo de rescate y apuntan a un tercer mandato de Uribe, quien de esta forma continuaría en el poder hasta 2014 “para acabar con el último guerrillero”.
  • FECHA 02/07/2008
    Desde el año 2000, la colombiana de origen catalán Montse Forcadas dirige el “Forn de teatre Pa’tothom”, un proyecto basado en una concepción del teatro como una herramienta de intervención social. En el marco del ciclo de teatro iberoamericano “Del texto a la sala” que organiza Casa Amèrica Catalunya hasta el mes de octubre, Montse Forcadas ha explicado las principales líneas de trabajo de “Pa’tothom”: la formación de actores y especialistas en las técnicas del Teatro del Oprimido ideadas por el brasileño Augusto Boal en la década de 1960; la ejecución de proyectos teatrales de intervención social, local e internacionalmente; y el establecimiento de una red solidaria de entidades y colectivos que trabajan por el cambio social a través del teatro. A continuación, bajo la dirección de Ginnette Muñoz-Rocha, actores y estudiantes del Institut del Teatre y de Estudis Escènics El Timbal han protagonizado la lectura dramatizada de la obra “Cuerpo en coma”, de la dramaturga venezolana Tays Sampablo.
  • FECHA 01/07/2008
    Coeditado por Casa Amèrica Catalunya y La Ochava Ediciones, acaba de ser publicado el libro “Entredichos. Osvaldo Bayer, 30 años de polémicas”, de Fabián d’Aloisio y Bruno Napoli.  La obra ha levantado una enorme expectación en Argentina, donde el periodista, escritor, investigador y guionista cinematográfico Osvaldo Bayer es una referencia intelectual de primer orden. Conscientes del ascendente del autor de la célebre “La Patagonia rebelde”, d’Alosio y Napoli han compilado 7 de las más destacadas polémicas que en los últimos decenios Osvaldo Bayer ha mantenido con periodistas e intelectuales de su país. “Entredichos. Osvaldo Bayer, 30 años de polémicas”, que contiene textos inéditos y cartas del archivo personal de Bayer, ha sido presentado en el Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional de Argentina, y se distribuye en el país austral y España.
  • FECHA 26/06/2008
    Unas doscientas personas han asistido a la inauguración, en el Museo de la Solidaridad Salvador Allende de Santiago de Chile, de la exposición fotográfica Ausencias, de Gustavo Germano. Producida por Casa Amèrica Catalunya, la muestra aborda la problemática de las víctimas de la dictadura militar argentina.
  • FECHA 25/06/2008
    (Nota publicada el 25/06/2008) El Embajador de Chile en España, Osvaldo Puccio; el médico personal y estrecho colaborador de Salvador Allende, Óscar Soto; y el músico y concertista de guitarra, y presidente del Centro Salvador Allende de Barcelona, Eulogio Dávalos, han protagonizado una intensa velada en Casa Amèrica Catalunya en la que se ha evocado la figura del que fuera presidente de Chile, Salvador Allende, que este 26 de junio habría cumplido cien años de edad. “El proyecto de Allende de cambio universal para una vida mejor a través de la justicia y la igualdad es vigente y un desafío constante”, ha afirmado Osvaldo Puccio recogiendo el sentir unánime de los asistentes que han abarrotado el auditorio de la entidad. (En la imagen, de izquierda a derecha, Eulogio Dávalos, Osvaldo Puccio, el moderador del acto, Francesc Montserrat, y Óscar Soto).
  • FECHA 20/06/2008
    La colección de libros de arquitectura editados por Casa Amèrica Catalunya y la Universitat Politécnica de Catalunya (UPC), "Documentos de Arquitectura Moderna en América Latina 1950-1965" –una recopilación en tres volúmenes de artículos, biografías de arquitectos latinoamericanos e información detallada de los proyectos más emblemáticos del movimiento moderno en América Latina– ha sido nominada al CICA Bruno Zevi Book Awards 2008. Este premio es el reconocimiento del Comité Internacional de Críticos de Arquitectura (CICA) a la calidad y objetividad de la crítica y la teoría arquitectónica en tres categorías: obra teórica o crítica, artículo publicado en prensa o revista especializada y catálogo de exposición de arquitectura. El fallo del jurado se hará público durante la sesión plenaria del Congreso Internacional de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), que se celebra el día 30 de junio en la Sala Londra del Edificio Lingotto de Turín (Italia).
  • FECHA 19/06/2008
    La voz de Fernando Ríos Palacio, acompañado por el guitarrista Gustavo Battaglia y Pablo Logiovine al bandoneón, ha transportado al público que llenaba al completo el auditorio de Casa Amèrica Catalunya a los barrios tangueros de Buenos Aires y Montevideo en este concierto homenaje a Carlos Gardel. Con un repertorio clásico y creando un ambiente de café porteño, el trío ha rememorado las principales composiciones del propio Gardel, cuya voz fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO el año 2003.
  • FECHA 17/06/2008
    En la tercera sesión del ciclo sobre teatro iberoamericano “Del texto a la sala”, el gestor teatral argentino y actual director del Festival Grec de Barcelona, Ricardo Szwarcer, ha expuesto en Casa Amèrica Catalunya las líneas fundamentales de su proyecto para reconducir y consolidar este evento cultural que este año llega a su 32ª edición. “Mi objetivo prioritario es conseguir la conexión con el público”, ha asegurado Szwarcer, quien hasta el año 2010 pondrá al servicio del emblemático festival su experiencia como director del Teatro Colón de Buenos Aires, director artístico de la Ópera de Lille (Francia) y productor ejecutivo de grandes puestas en escena como la ópera “Lady Macbeth de Mzensk”, dirigida por el violonchelista Mstislav Rostropovich. A continuación, bajo la dirección de Ginnette Muñoz-Rocha, estudiantes del Institut del Teatre de Barcelona y de la Escuela de Estudios Escénicos El Timbal han realizado una lectura dramatizada de la obra “Nunca estuviste tan adorable”, del también argentino Javier Daulte, que forma parte de la programación del Grec 08.
  • FECHA 13/06/2008
    El periodista y escritor catalán Xavier Febrés ha presentado en Casa Amèrica Catalunya su última obra de temática ‘tanguera', el libro “De Carlos Gardel al tango electrónico” (RBA Bolsillo, 2008), una rigurosa investigación sobre la evolución y expansión de este género musical y la historia de sus intérpretes. Después de participar en títulos como “Barcelona, tercera patria del tango” (1990) o “Gardel en Barcelona: la fiebre del tango” (2001), Xavier Febrés confirma su pasión por esta música que, según el autor, “tiene el futuro asegurado gracias a su capacidad de proyectarse fuera de Argentina y Uruguay”. En el acto también han participado la adjunta a la dirección general de Casa Amèrica Catalunya, Marta Nin, y el periodista Arturo San Agustín, quien también se ha declarado “un gran amante del tango”. A continuación, con el auditorio al completo, el repertorio interpretado por los músicos Marcelo Mercadante (bandoneón), Gustavo Llull (piano) y las cantantes Elba Picó y Sandra Rehder, ha recogido la evolución de este baile que no deja de levantar pasiones.