Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
  • FECHA 06/11/2007
    Mañana miércoles 7 de noviembre, a las 21h, tendrá lugar el recital “Ritmos y claves” organizado por el Consulado General de Colombia en Barcelona, en la Sala de Actos del Conservatorio del Liceo. “Ritmos y claves” es un recital colectivo que junta en un mismo escenario a músicos colombianos y catalanes para afianzar lazos y enriquecerse de sonidos de aquí y de allá. Ritmos como la bulería, el pasillo, el tanguillo, el joropo o el jazz estarán en manos de los músicos colombianos Lezlye Berrio (piano), Hans Betancourth (saxofón), Rafael Enrique Arciniegas (piano) y Germán Barrera (contrabajo), acompañados por los músicos catalanes Marina Albero (piano) y Roger Soler (percusión), que actualmente forman parte del grupo New Flamenco Sound dirigido por Chano Domínguez. El concierto se enmarca en el programa de divulgación cultural del Consulado de Colombia en Barcelona, y su entrada es gratuita.
  • FECHA 06/11/2007
    Un año más, la Fundació Casa Amèrica Catalunya abre una convocatoria de ayudas a proyectos de cooperación cultural al desarrollo destinados a países de América Latina. Todas las personas o entidades que estén interesadas en participar pueden consultar las bases y los requisitos clicando en el banner que aparece en la parte derecha de la portada de esta página web o visitando la sección “Ayudas”. En ambas ubicaciones puede descargarse la hoja de solicitud. El plazo de presentación de los proyectos permanecerá abierto hasta el 5 de diciembre de 2007 y la resolución se hará pública el 31 de enero de 2008. (En la imagen, el Centro Cultural de “El Sueño de la Campana”, en la localidad de San Ramón (Matagalpa, Nicaragua), que forma parte de uno de los proyectos premiados en la pasada edición).
  • FECHA 05/11/2007
    El sábado 3 de noviembre, la agrupación de familiares de detenidos-desaparecidos y asesinados bajo la dictadura de Alfredo Stroessner (1954 - 1989) se ha congregado alrededor del Panteón de los Héroes, en la zona céntrica de Asunción (Paraguay), reclamando memoria, justicia y reparación en su primera marcha pública. En el Paraguay, la dictadura militar stronista –en el marco del Plan Cóndor del Cono Sur– se cobró más de 400 víctimas. La agrupación de familiares de desaparecidos ha escogido precisamente el 3 de noviembre, el cumpleaños del dictador, como jornada reivindicativa de la memoria y la justicia. Los participantes del mitin, unas 100 personas aproximadamente, se han dado cita en este emblemático sitio para proclamar el manifiesto que reproducimos a continuación.
  • FECHA 05/11/2007
    La novena edición de este festival internacional de cine de derechos humanos, el DerHumALC, presentará a partir del 11 de mayo 100 filmes que concursarán en las competencias oficiales de largos y cortometrajes. Aparte de las clásicas secciones en las cuales participaran los films escogidos como migraciones, trabajo o identidad, las novedades de este año serán la sección de medio ambiente y la retrospectiva “Resisténcia y Memória” sobre los conflictos armados del siglo XX. Diversos centros culturales de Buenos Aires y otros lugares del país acogerán la proyección de películas latinoamericanas y caribeñas así como de otros países del mundo como España, con Salvador de Manuel Huerga.
  • FECHA 02/11/2007
    Leonardo Valencia es uno de los máximos exponentes de una nueva generación de escritores ecuatorianos, y por este motivo fue invitado al encuentro literario “Bogotá 39” junto a los otros 38 jóvenes autores más destacados de la nueva literatura latinoamericana. Desde hace nueve años, Leonardo Valencia reside en Barcelona, donde es director del Programa de Escritura Creativa de la Universidad Autónoma de Barcelona y donde publica sus obras, con gran éxito de crítica, como con su segunda novela “El libro flotante de Caytran Dölphin” (2006). Leonardo Valencia es uno de los muchos artistas ecuatorianos emigrados de su país, reunidos estos días en Casa Amèrica Catalunya para debatir sobre su particular situación y reivindicar su trabajo en el Primer Encuentro de Cultura Ecuatoriana de Ultramar. “Soy un poco escéptico de las políticas oficiales porque cierta oficialidad tiende a difundir un tipo de arte conveniente para esa institución”, afirma el escritor respecto a las políticas públicas culturales. Nos habla de su visión de la cultura y de la política ecuatoriana actual en la siguiente conversación.
  • FECHA 31/10/2007
    Una de las principales ideas del segundo día de las jornadas sobre Cultura Ecuatoriana de Ultramar celebradas en Casa Amèrica Catalunya ha sido la reivindicación de los valores cosmopolitas y universales de las producciones culturales de los artistas ecuatorianos residentes en el extranjero, sin renunciar a la idiosincrasia dada por los orígenes nacionales y las experiencias personales. Los poetas ecuatorianos Ramiro Oviedo, residente en Francia, e Iván Carrasco, residente en Terrassa (Catalunya), hacían estas reflexiones a la vez que reclamaban una mayor atención sobre su trabajo desde Ecuador. Durante la charla, se ha cuestionado la vigencia de los considerados “primeras lanzas” de la cultura ecuatoriana, como el poeta Jorge Enrique Adoum o el pintor Oswaldo Guayasamín, reclamando una revisión en la que se incluyan los artistas “en ultramar”. “Ecuador sigue siendo representado por exponentes del pasado”, ha declarado Ramiro Oviedo (en la imagen).
  • FECHA 30/10/2007
    El cónsul general del Ecuador en Barcelona, Freddy Arellano, ha inaugurado en Casa Amèrica Catalunya el Primer Encuentro de Cultura Ecuatoriana de Ultramar. El certamen cuenta con la presencia de escritores, periodistas e intelectuales ecuatorianos reunidos para reflexionar sobre la producción cultural ecuatoriana y su repercusión real en los lugares donde habitan muchos de sus ciudadanos emigrados. El Encuentro también ha sido la plataforma desde donde demandar políticas públicas de cultura en el exterior al gobierno ecuatoriano, tal como han expresado su director, Ramiro Caiza, el escritor Leonardo Valencia y otros ponentes, secundados por el público asistente. El cónsul Freddy Arellano ha comunicado a la audiencia que así lo ha expresado el consulado con una carta al Ministerio de Relaciones Exteriores, reclamando más recursos para la propia sede consular y una dotación específica para la promoción de la cultura ecuatoriana en Catalunya.
  • FECHA 30/10/2007
    Este martes 30 de octubre se ha presentado el IV Certamen Internacional de Guitarra que se celebrará en Barcelona del 4 al 11 de noviembre próximos. El evento, organizado por Iberamerik Concert y Estudio Musical Eulogio Dávalos, con el patrocinio, entre otros, de Casa Amèrica Catalunya, se ha convertido en una de las principales citas del mundo de la guitarra clásica en el sur de Europa. En esta edición, además del concurso de guitarra -en el que participarán aspirantes de países inéditos en el certamen como Argentina, Francia o Brasil, ha destacado el organizador Eulogio Dávalos- se homenajeará a María Luisa Anido, la argentina que fue conocida como “La Dama de la Guitarra”, en el centenario de su nacimiento. Un acontecimiento que provocarà una destacada presencia femenina en el evento, destacando el concierto “Las amigas de Mimita” que, a cargo de tres de las principales discípulas de Anido, las guitarristas españolas Carmen Becerra y María Esther Guzmán y la cubana Iliana Martos, tendrá lugar el sábado 10 de noviembre en el Conservatorio de Música de Barcelona. (En la imagen, un momento del acto de presentación del Certamen, celebrado en la sede de la Sociedad general de Autores e Intérpretes (SGAE) en Barcelona)
  • FECHA 29/10/2007
    El Día de Muertos es una de las festividades más arraigadas y tradicionales de México. La celebración tiene sus raíces en el mundo precolombino. Con la incorporación de la visión católica hispánica, se unieron dos mundos y dos conceptos profundamente distintos, dando como resultado la manera en la que hoy en día aún se celebra en México el Día de Muertos. El Consulado General de México en Barcelona, con el apoyo de la Asociación Cultural Calli Mexica, ha organizado un circuito de altares en diferentes espacios de la ciudad para conmemorar este día tan especial para la cultura mexicana, además de realizar otras actividades complementarias, hasta el día 5 de noviembre.
  • FECHA 29/10/2007
    Cristina Fernández de Kirchner, abogada de 54 años y esposa del presidente Néstor Kirchner, ha ganado las elecciones presidenciales argentinas celebradas este domingo 28 de octubre. Con casi el 90% de los votos contabilizados, Fernández suma el 44% de los sufragios, mientras que su principal oponente, Elisa Carrió, de la agrupación centrista Coalición Cívica, obtiene el 23%. De esta forma, al haber obtenido más del 40% de los votos y superar al segundo contrincante por más de 10 puntos, no es necesario ir a una segunda vuelta por lo que Cristina Fernández sucederá a su marido en la jefatura del Estado.