Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
  • FECHA 27/07/2007
    Ministros y otras autoridades de Cultura de toda Iberoamérica se reúnen en Chile en la X Conferencia Iberoamericana de Cultura, que se desarrolla en la ciudad de Valparaíso bajo el lema “Cultura como eje fundamental de cohesión de los pueblos”. Uno de los objetivos de la reunión es concretar la Carta Iberoamericana de Cultura, surgida en la anterior Cumbre de Montevideo en 2006, y que ha sido presentada este año para analizar estrategias de cooperación internacional en el ámbito de las industrias culturales. La Conferencia Ibroamericana de Cultura concluye este viernes 27 de julio con la lectura oficial de la “Declaración de Valparaíso”. (En la imagen, la Ministra de Cultura de Chile, Paulina Urrutia, y el alcalde de Valparaíso, Aldo Cornejo)
  • FECHA 26/07/2007
    Hoy martes 31 de julio finaliza el plazo de presentación de los proyectos audiovisuales para CIUDOC, la convocatoria piloto para la realización de documentales sobre ciudades latinoamericanas impulsada por el Observatorio de las Relaciones Europa América Latina (OBREAL), con la colaboración de la Fundación Casa Amèrica Catalunya y el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo. La fecha de resolución de la convocatoria será el 19 de septiembre, y los 5 proyectos elegidos, así como todos aquéllos que el jurado considere interesantes, serán publicados a partir de esta fecha en el portal de CIUDOC (www.ciudoc.net) y en la página web de Casa Amèrica Catalunya (www.americat.net). El objetivo principal de esta iniciativa es estimular y ampliar los conocimientos sobre los principales retos de desarrollo y convivencia en las ciudades. Las obras resultantes no perseguirán ninguna finalidad lucrativa y serán de libre difusión por parte de sus impulsores y realizadores.
  • FECHA 26/07/2007
    Siete ciudades del estado norteamericano de Texas, limítrofes con México, han expresado su oposición a la construcción de un muro en la frontera, en un acto simbólico celebrado en la ciudad mexicana de Monterrrey, informa www.tribunalatina.com. Los alcaldes de Laredo, Mission, Brownsville, El Paso, Eagle Pass, McAllen y Del Río han utilizado el español para anunciar su rechazo a la valla y se unen de esta forma al intenso malestar existente en la zona y del que recientemente se hacía eco Rolando Hinojosa, escritor chicano y posible candidato al próximo Premio Cervantes de Literatura. (En la imagen, Rolando Hinojosa en Casa Amèrica Catalunya)
  • FECHA 24/07/2007
    “Caos” es la palabra más utilizada por los principales medios de comunicación latinoamericanos, que se han hecho amplio eco del histórico apagón eléctrico del lunes 23 de julio que afectó a unas 300.000 abonados en Barcelona. Los efectos de la avería, provocada al parecer por la caída de un cable de alta tensión, persisten hoy martes e incluso un portavoz de Fecsa-Endesa, la compañía suministradora, ha admitido su impotencia para solucionar el problema al advertir que al menos unos 30.000 abonados deberán pasar una segunda noche a oscuras. La compañía también ha alertado de posibles cortes “selectivos” y ha recomendado a los barceloneses que reduzcan a la mitad su consumo eléctrico habitual. “La "ciudad de los prodigios", vio -15 años después de presentar al mundo los mejores Juegos Olímpicos de la historia- que todavía le quedan infraestructuras que completar y que la rotura de un cable puede dejarla totalmente incomunicada”, soslaya el periódico El Universo de Guayaquil (Ecuador).
  • FECHA 23/07/2007
    Días después de su fallecimiento en Rosario (Argentina), siguen llegando los reconocimientos a la trayectoria personal y profesional del escritor, dibujante y periodista Roberto Fontanarrosa. Agustín Sánchez González, autor del Diccionario biográfico ilustrado de la caricatura mexicana y uno de los más importantes investigadores de la caricatura en este país, destaca que “difícilmente Roberto Fontanarrosa pudo imaginar su contribución a la democratización política en México”. Sánchez González se añade a dibujantes y estudisosos latinoamericanos de este arte como Sebastián Masana, Vladimir Flórez, Vladdo, Horacio Altuna, Mario Casartelli o Andrés Cascioli quienes a través de la página web de Casa Amèrica Catalunya, rinden tributo al que fue conocido como “El Negro”. (En la imagen, caricatura de Roberto Fontanarrosa obra de Andrés Cascioli, humorista gráfico argentino, fundador, entre otras publicaciones, de la revista "Humor registrado" (1978) por la que, en 1982, recibió el premio a la Mejor Revista Satírica del Mundo, en Italia. Ese mismo año la Asociación de Dibujantes de la Argentina lo distinguió como Caricaturista del Año. En 2006 editó el libro "30 años de Humor Político").
  • FECHA 23/07/2007
    En el marco de la programación del Festival Barcelona Grec 2007, este miércoles 25 de julio se estrena en la sala Muntaner de Barcelona la adaptación para teatro de “El Perseguidor”, célebre relato del escritor argentino Julio Cortázar. Interpretado en sus papeles principales por Pedro Gutiérrez –el saxofonista Johnny Carter– y Gonzálo Cunill –el crítico musical Bruno–, “El Perseguidor”, dirigido por Lurdes Barba, ha sido adaptado en su vertiente literaria por el novelista Andreu Martín y en la musical por Dani Nel·lo y Jordi Prats. Se trata “de una carrera de relevos emocionales en la que la música entrega la posta al texto y éste a la música”, dice Gonzalo Cunill sobre “El Perseguidor”, que ha sido producida por “Ad libitum” y patrocinada, entre otros, por Casa Amèrica Catalunya. A tenor del ritmo de venta de entradas, fuentes del Grec apuntan que la obra logrará un pleno absoluto de público en sus únicas cinco actuaciones, del 25 al 29 de julio próximos. (En la imagen, de izquierda a derecha, Lurdes Barba, Gonzalo Cunill, Andreu Martín, Pedro Gutiérrez y Jordi Prats).
  • FECHA 20/07/2007
    La muerte del escritor, periodista y dibujante argentino, Roberto Fontanarrosa, ha provocado una profunda consternación. Millones de argentinos lloran el fallecimiento del Negro. Las incesantes muestras de dolor y de respeto se suceden. Por todo el mundo, amigos, colegas y admiradores homenajean a Roberto Fontanarrosa recordando su figura y su trabajo. Se lo llevó una enfermedad neurológica degenerativa a los 62 años, pero nadie duda de que nunca caerá en el olvido. Estas son algunas de las reacciones surgidas a raíz de la desaparición del genial creador, entre otros, de Inodoro Pereyra, el Renegáu y Boggie el aceitoso.
  • FECHA 20/07/2007
    La Fundación Casa Amèrica Catalunya se ha adherido a la campaña que promociona la candidatura del escritor norteamericano Rolando Hinojosa Smith al Premio Cervantes de Literatura 2007. Esta iniciativa, impulsada por sectores académicos, universitarios e intelectuales de Alemania y Barcelona puede contar en breve con el apoyo del mexicano Carlos Fuentes, Premio Cervantes 1987. Rolando Hinojosa, autor de novelas como “Estampas del Valle (Premio Casa de las Américas 1972), “Mi querido Rafa” o “Claros varones de Belten County”, abandera la literatura chicana, expresión escrita del español que prevalece en la frontera entre Estados Unidos y México y cuya supervivencia se ve amenazada por la hegemonía del inglés o, incluso, por la construcción del muro fronterizo, un auténtico desafío a la convivencia y comunicación entre ambos países. “Con el Cervantes se lograría que la literatura chicana dejara de ser una literatura regional”, dice Rolando Hinojosa en la siguiente entrevista. Y añade: “Moralmente, el muro me repele porque Estados Unidos y México han vivido en paz durante más de siglo y medio”. (En la imagen, Rolando Hinojosa y en segundo plano, el director de Casa Amèrica Catalunya, Antoni Traveria)
  • FECHA 20/07/2007
    El conjunto cómico-musical argentino Les Luthiers recibirá la Encomienda de Número de la Orden de Isabel la Católica, la mayor condecoración a extranjeros que otorga el Gobierno español. La vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega será la encargada de imponerles dicha condecoración el próximo 7 de agosto, durante su visita al país suramericano. El Gobierno de España quiere reconocer la trayectoria de este grupo de artistas que, tal como señala en un comunicado de la Embajada de España en Buenos Aires, “ha sabido aunar como pocos a las sociedades argentina y española”.
  • FECHA 20/07/2007
    “Yo me doy por muy bien pagado cuando alguien se me acerca y me dice: me cagué de risa con tu libro”. Fue el comentario de un hombre humilde, un rosarino más. Sin embargo, y por mucho que llegara a pesarle, se trataba de una persona singular, especial, irrepetible. Roberto Fontanarrosa, escritor, periodista y dibujante argentino, falleció ayer por la tarde en el Sanatorio Central de Rosario a los 62 años. Se lo llevó una enfermedad neurológica degenerativa.