HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
-
FECHA 12/02/2007La propuesta del presidente norteamericano, George W. Bush, de reducir un 40% la ayuda estadounidense para combatir el narcotráfico en los países andinos ha provocado indignación en tres de estos países latinoamericanos. Miembros de los gobiernos de Ecuador, Venezuela y Bolivia se han pronunciado al respecto y han coincidido en que se trata de una medida tomada por razones “políticas y no técnicas”, en palabras del portavoz del Ministerio de Defensa Social de Bolivia, Ilder Cejas. Además, a las fricciones entre Estados Unidos y los países de la izquierda latinoamericana como posible motivo principal de esta polémica decisión se ha añadido la sospecha de que esta “rebaja” compense el aumento en la inversión norteamericana que ha solicitado Bush para su ejército en las guerras de Irak y Afganistán. Tampoco ha ayudado a la comunidad andina que el presidente ecuatoriano Rafael Correa anunciara la no renovación del contrato con EE.UU. que permite a éste gozar de una base militar en el país.(Las victorias electorales en 2006 de Chávez, Correa y Morales podrían haber influido en la decisión)
-
FECHA 12/02/2007Portugal ha aprobado la despenalización del aborto en referéndum celebrado el domingo 11 de febrero. El 59,25% de los votantes ha secundado la iniciativa cuyo desarrollo futuro se ha visto condicionado por la alta abstención. El 56,39% del censo no acudió a las urnas, por lo que el resultado de la consulta no es vinculante. Sin embargo, el gobierno portugués del socialista José Sócrates se ha comprometido a llevar la reforma al Parlamento donde goza de mayoría absoluta. En la imagen, el primer ministro de Portugal, José Sócrates)
-
FECHA 08/02/2007Un concierto y la proyección de un video-clip servirán para presentar, el próximo domingo 11 de febrero, en Barcelona, el primer disco de la Organización Cultural de Reyes y Reinas Latinos de Catalunya. El lanzamiento de este trabajo se produce ocho meses después de la constitución de este colectivo cuya finalidad es “fomentar las relaciones interculturales, promover la educación en valores, defender y divulgar los derechos humanos, ciudadanos y favorecer la participación de los jóvenes de cualquier nacionalidad en actividades de formación educacional, profesional, cultural, social y deportiva”.
-
FECHA 08/02/2007Rosa Conde, presidenta de la Fundación Carolina, y Antoni Traveria, director general de la Fundación Casa Amèrica Catalunya, han suscrito este jueves 8 de febrero un acuerdo marco de colaboración entre ambas entidades para aunar esfuerzos en la formación especializada en áreas de interés común. El acuerdo establece el marco general de colaboración entre ambas entidades para la realización de actividades de interés mutuo. La Fundación Carolina, constituida en el año 2000, promueve las relaciones culturales y la cooperación en materia educativa y científica entre España y los países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, así como con otros países con especiales vínculos históricos, culturales o geográficos.
-
FECHA 07/02/2007París ha sido testigo, este martes día 6 de febrero, de la firma de la Convención Internacional sobre la Protección de Todas la Personas contra las Desapariciones Forzadas en el marco del derecho internacional sobre los Derechos Humanos. La aplicación de la convención posibilitará la satisfacción de las numerosísimas demandas de justicia de las víctimas y de sus familias que exigen que se conozcan y se reconozcan los delitos cometidos en relación a esta cuestión. Se trata del primer texto que explicita la prohibición de las desapariciones y crea obligaciones precisas a cumplir por parte de los Estados, de quienes se espera, además, que incluyan este tipo de delitos en sus propias leyes. Quien no ha faltado a la cita en la capital francesa ha sido Estela de Carlotto, presidenta de la ONG argentina Abuelas de la Plaza de Mayo, dedicada a la localización y restitución a sus familias legítimas de los niños desaparecidos durante el régimen militar del general Videla.
-
FECHA 06/02/2007El cubano Pablo Quert es uno de los siete miembros del colectivo de artistas latinoamericanos y catalanes que ha participado en el proyecto “Utopía Colectiva” impulsado por Casa Amèrica Catalunya, en el que diversos creadores han realizado gravados inspirados en el concepto de “utopía”. Las obras, junto con una serie de reflexiones expresadas por diversas personalidades latinoamericanas del mundo político y cultural en formato audiovisual, serán expuestas entre el 14 de febrero y el 23 de marzo en la sede de Casa Amèrica Catalunya.
-
FECHA 05/02/2007Hasta el 4 de marzo de 2007, con carácter general, está abierto el plazo de la convocatoria de becas 2007-2008 de la Fundación Carolina. En esta nueva edición, el número de becas ofertadas es de 1.650, ciento cincuenta más que el año pasado, y cinco veces más que en 2001. Del total de becas, 1.114 son para estudios de postgrado, 361 para doctorados y estancias cortas postdoctorales y 175 de formación permanente. Esta última modalidad está abierta indistintamente a ciudadanos latinoamericanos y españoles. (En la imagen, una reciente reunión en Casa Amèrica Catalunya de estudiantes latinoamericanos y del resto del mundo becados por la Agencia Española de Cooperación Internacional, AECI)
-
FECHA 05/02/2007El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha celebrado este domingo el 15 aniversario del golpe militar fallido que lideró el 4 de febrero de 1992 contra el entonces presidente Carlos Andrés Pérez. Chávez lleva celebrando el “Día de la dignidad” desde que llegara al poder en 1998, esta vez por la vía electoral, con un desfile integrado por miembros de la reserva y de las misiones, así como grupos sociales que llegan de todo el país para sumarse a la marcha. (En la imagen, Chávez saluda a sus seguidores durante la ceremonia")
-
FECHA 05/02/2007La cantante y poeta chilena, Cristina Narea, será, este miércoles día 7 de febrero, la protagonista de la duodécima edición del festival musical Barnasants que se está celebrando en Barcelona desde el pasado día 13 de enero. Narea es una de las figuras más destacadas de un cartel que incluye otros nombres destacados como el de Jordi Fàbregas, Quimi Portet o Feliu Ventura. La artista chilena, que actuará en la sala Zacarías Club a partir de las 22.00 horas, goza del prestigio de haber acompañado en giras y grabaciones a voces como las de Miguel Ríos, Luis Eduardo Aute o Joaquín Sabina durante más de una década. En 2004 decidió “emanciparse” para presentar su primer disco, titulado “Al otro lado”, un repertorio personal de poesías cantadas.
-
FECHA 02/02/2007Alvaro Camacho, director del Centro de Estudios Socioculturales e Internacionales (CESO) de la colombiana Universidad de los Andes ha arremetido contra la política de los Estados Unidos en narcóticos en la presentación del libro “Narcotráfico: Europa, EE UU, América Latina” celebrada en Casa Amèrica Catalunya. Camacho, gran conocedor de la problemática del tráfico de drogas y editor de esta publicación, ha dicho que “durante más de 30 años, la política de guerra contra las drogas de los Estados Unidos no ha logrado reducir el número de consumidores; ha provocado la imposición de penas más fuertes; hay más detenidos relacionados con estos casos y, además, los precios de la droga tienden a la baja”. (En la imagen, Camacho, durante la presentación del libro, junto a Antoni Traveria, director general de Casa Amèrica Catalunya, y Ramon Torrent, coordinador de OBREAL)