HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
-
FECHA 13/03/2006El diario El País, el más leído en España, dedica su editorial del lunes 13 de marzo al asunto Repsol Bolivia. Y lo hace con elegantes pero contundentes críticas a la actitud del Gobierno de Evo Morales en relación a las acusaciones contra la compañía energética española de contrabando de crudo por valor de unos 8 millones de euros. “El juego del ratón y el gato como trastienda de retóricas declaraciones amistosas sólo contribuye a la confusión. Y, en última instancia, torpedea las inversiones exteriores que los bolivianos necesitan para despegar al fin”, se puede leer en esta editorial. Por otro lado, un tribunal boliviano ha rechazado la petición de Repsol de que el asunto se resolviera por vía administrativa y ha ratificado la competencia de la jurisdicción penal para proseguir con sus investigaciones.
-
FECHA 13/03/2006En un acto organizado por el Consejo de Iniciativas Ciudadanas de Catalunya, el ICCI/Casa Amèrica Catalunya acogió el sábado 11 de marzo a decenas de ciudadanos chilenos –la mayoría, jóvenes- que siguieron en directo, en la sala de proyecciones de la entidad y a través de la señal recibida por Internet, el acto de toma de posesión de Michelle Bachelet como nueva presidenta de Chile. Una jornada histórica para este país sudamericano –Bachelet es la primera mujer en la historia que accede a la presidencia de Chile- que tampoco se quisieron perder destacados dirigentes políticos catalanes como el Conseller de Relaciones Institucionales de la Generalitat de Catalunya, Joan Saura; la tercera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Imma Mayol (ambos de Iniciativa per Catalunya, IC) y la también concejal del consistorio barcelonés, Maravillas Rojo (del Partit dels Socialistes de Catalunya, PSC)
-
FECHA 13/03/2006El Comité Organizador de los Premios Max ha decidido, por unanimidad, conceder el Premio Hispanoamericano de las Artes Escénicas al mexicano Víctor Hugo Rascón Banda. El autor, guionista y narrador recogerá el galardón en la gala de los novenos Premios Max de las Artes Escénicas, que tiene lugar el 13 de marzo en el Barcelona Teatro Musical, de Barcelona. (En la imagen, un momento de “Los Niños de Morelia”, obra de teatro de Rascón que se representó en el ICCI/Casa Amèrica Catalunya el pasado otoño)
-
FECHA 13/03/2006El presidente de Colombia, Alvaro Uribe, ha obtenido la mayoría absoluta en el Congreso de este país, gracias a la victoria de su coalición electoral en las elecciones legislativas celebradas el domingo 12 de marzo.. Escrutado el 85% de los votos, las siete listas que apoyaban al mandatario obtienen entre 60 y 65 escaños, de los 102 que tiene el Senado colombiano. Con estos resultados, Uribe ha llamado a la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) a iniciar un "proceso de paz serio y urgente".
-
FECHA 09/03/2006A falta de dos meses para las elecciones presidenciales en Perú, el sociólogo y periodista peruano Rafael Drinot ha presentado en la sede del ICCI / Casa América Catalunya los puntos fuertes y débiles de su país, en un acto que ha contado con la presencia de Augusto Thomberry, Cónsul de Perú en Barcelona. Drinot ha repasado los principales problemas que debe afrontar actualmente el país, como el desempleo, la emigración, la corrupción o la concentración del poder económico en empresas extranjeras. El periodista ha denunciado una informalización de la economía durante la presidencia de Toledo, y el progresivo poder que han ganado las empresas extranjeras en detrimento de las nacionales.
-
FECHA 09/03/2006La Fiscalía de Bolivia ha irrumpido hoy jueves en la sede boliviana de Andina –la filial de Repsol YPF en el país- para detener a sus principales ejecutivos: Julio Gavito y Pedro Sánchez, presidente y gerente de la compañía respectivamente. Apenas unas horas después de que el juez Zenón Rodríguez, del Tribunal Décimo de Instrucción en lo Penal de Santa Cruz suspendiera la investigación, tres fiscales y una veintena de policías se han personado en las oficinas de la petrolera para cumplir con la orden de arresto. Al parecer, los dos ejecutivos debían declarar por la mañana por una denuncia de contrabando de petróleo, y su ausencia en el juicio ha reabierto el procedimiento judicial.
-
FECHA 09/03/2006Con la conferencia “Mis experimentos con la verdad: historia y novela en Colombia”
-un análisis de las particularidades culturales colombianas y la difícil relación literaria con el poder, en un país en que “violencia y poder están íntimamente ligados”-, Juan Gabriel Vásquez ha abierto el ciclo “Cultura y autoridad en Latinoamérica” organizado por el ICCI / Casa Amèrica Catalunya. El escritor ha repasado la evolución de la literatura colombiana en el último siglo y ha abordado el impacto de una política convulsa en la producción literaria, donde sólo han triunfado aquellos que han sabido mantener el apasionamiento político lejos de la novela. (En la imagen, Juan Gabriel Vàsquez durante su intervención)
-
FECHA 08/03/2006El periodista y escritor catalán Ramón Vilaró ha presentado hoy miércoles su última novela, titulada “La última conquista” en el ICCI / Casa América Cataluña. La trama, que se inicia con la expulsión de los jesuitas de los dominios españoles, narra las peripecias del teniente catalán Pere Fages durante “la gran gesta colonial española”. El escritor, que trabajó durante años en EE.UU. como corresponsal, llevó a cabo una extensa labor de investigación para su novela. Vilaró ha tratado de mantener un rigor histórico, hasta tener la impresión de que su obra está a caballo “entre los libros de historia y la novela”.
-
FECHA 07/03/2006El Gobierno de Evo Morales ha multiplicado su crédito en los medios de comunicación de todo el mundo tras la lograr la aprobación de la convocatoria de la Asamblea Constituyente de Bolivia y del Referéndum vinculante que dará potestad a las regiones del país a constituirse, o no, en autonomías. Los diarios de todo el planeta se han hecho eco, en términos elogiosos, del cambio que está viviendo el país andino.
-
FECHA 06/03/2006El próximo martes 7 de marzo, a las 19:30 horas, en el ICCI / Casa Amèrica Catalunya, comienza el ciclo “Cultura y autoridad en Latinoamérica” (primera parte) con la intervención del escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez, que pronunciará la conferencia “Mis experimentos con la verdad: historia y novela en Colombia”.Juan Gabriel Vásquez, nacido en Bogotá en 1973, es autor, entre otras obras, de las novelas “Los informantes” (2004) y “Los amantes de Todos los Santos” (2001). (En la imagen, Juan Gabriel Vásquez -primero por la derecha- junto a los también escritores Edmundo Paz Soldán y Rodrigo Fresán en un acto literario celebrado en el ICCI/Casa Amèrica Catalunya en 2005)