En la última sesión de Mercamèrica. IV Jornadas de Gastronomía, os proponemos un viaje a través de los sentidos. De una forma íntima y poética, descubrimos o nos reencontramos con olores, texturas y sabores de América Latina. Historias que nos harán conectar con emociones y recuerdos vinculados a la comida.
NOTA: ENTRADAS AGOTADAS
HISTÓRICO DE DEBATES
-
FECHA 12/06/2018En esta segunda sesión de Mercamèrica IV Jornadas de Gastronomía de Casa Amèrica Catalunya, os invitamos a participar en un juego gastronómico y literario de la mano de uno de los chefs más enigmáticos del mundo de las letras... un escritor que del MAR descarta el bacalao, elude las pIzzas y que con sUS juegos de palabras nos ayuda a SER más perspicaces y a RAzonar con lógica. Poneos el delantal: prepararemos un suculento repertorio culinario.
Compra de entradas
Código promocional para descuentos: CAMERICA18 (hay que introducirlo en el apartado de compra de las entradas, donde indica código promocional) -
FECHA 11/06/2018Sesión inaugural de Mercamèrica. IV Jornadas de Gastronomía de Casa Amèrica Catalunya. Debate sobre la cocina mexicana con los chefs Jaime Lieberman y Graciela de León y el experto en políticas culturales Carlos Villaseñor. Modera Rosi Morales, especialista en cultura del comer.
Compra de entradas
Código promocional para descuentos: CAMERICA18 (hay que introducirlo en el apartado de compra de las entradas, donde indica código promocional) -
FECHA 04/06/2018Presentación del proyecto educativo Jornadas de Interculturalidad y Formación de la Mujer Indígena paraguaya en Europa, que tiene la finalidad de sensibilizar y dar a conocer el gran aporte lingüístico y cultural de los Pueblos Originarios de Paraguay, a partir del intercambio intercultural.
-
FECHA 02/06/2018Tras la excelente acogida en el primer recorrido, repetimos la ruta Barcelona americana. Un paseo por la ciudad que revela detalles sobre los estrechos vínculos que la capital catalana guarda con América, desde Alaska hasta la Tierra del Fuego. La ruta, diseñada y conducida por el escritor y periodista Héctor Oliva, propone mirar a Barcelona con ojos americanos.
-
FECHA 22/05/2018Presentación en Barcelona de los libros La muerte del verdugo. Reflexiones interdisciplinarias sobre el cadáver de los criminales de masa (Miño y Dávila editores, 2016), dirigido por Sévane Garibian, especialista en derecho internacional penal, y El ex detenido-desaparecido como testigo de los juicios por crímenes de lesa humanidad. Una aproximación a su problemática (Fundación Eduardo Luis Duhalde, 2015), escrito por Fabiana Rousseaux con Eduardo Luis Duhalde (1939–2012), abogado e historiador que fue secretario de Derechos Humanos de Argentina.
-
FECHA 22/05/2018Mesa redonda que aborda las aportaciones efectuadas desde América Latina a teorías como la queer/cuir que reflexionan sobre las complejidades de la diversidad y la disidencia sexual. Intervienen Larry La Fountain-Stokes, Marcia Ochoa, Arnaldo Cruz-Malavé y Diego Falconí.
-
FECHA 17/05/2018Pase del film Viaje (Costa Rica, 2015), de Paz Fábrega, y posterior debate conducido por Jordi Solà, fotógrafo y escritor, buen conocedor de este país centroamericano, donde ha trabajado como guía etnográfico en el Parque Nacional Rincón de la Vieja. Actividad en el marco de Chamanes y Espíritus. Tesoros del Museo del Jade de Costa Rica, muestra instalada en el Museo Arqueológico de Catalunya hasta el 1 de julio.
-
FECHA 10/05/2018En el contexto de la VIII edición del Certamen Internacional de Danza Ciutat de Barcelona que se celebra del 10 al 13 de mayo, mesa redonda para debatir sobre el pasado, presente y futuro de la danza en América, donde es una de las disciplinas artísticas con mayor seguimiento.
-
FECHA 26/04/2018Victòria Solanilla, doctora en Historia Antigua por la Universidad de Barcelona (UB) y profesora titular en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), experta en el mundo precolombino, pronuncia la conferencia Animales míticos de Amerindia en el marco de la muestra Chamanes y Espíritus. Tesoros del Museo del Jade de Costa Rica que se puede visitar en el Museo Arqueológico de Catalunya hasta el 1 de julio.