Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE DEBATES
  • FECHA 18/03/2018
    Casa Amèrica Catalunya inaugura la ruta Barcelona americana. Un recorrido por la ciudad que nos revelará detalles sobre los estrechos vínculos que la capital catalana guarda con América, desde Alaska hasta la Tierra del Fuego. La ruta, diseñada y conducida por el escritor y periodista Hèctor Oliva, propone mirar a Barcelona con ojos americanos.
    (PLAZAS AGOTADAS)
  • FECHA 18/12/2017
    Los profesores Erla Erlendsdóttir, Emma Martinell y Antonio Torres presentan De América a Europa. Denominaciones de alimentos americanos en lenguas europeas (Iberoamericana – Vervuert, 2017), un libro sobre el trabajo de cuatro años en torno al recorrido de un conjunto de palabras de las lenguas taína, caribe, náhuatl, quechua y aymara que viajaron a Europa junto con los alimentos a los que designaban.
  • FECHA 29/11/2017
    José Esteban Castro, sociólogo argentino y director del Waterlat-Gobacit, organismo dedicado a la ecología política del agua, pronuncia la conferencia Aguas urbanas y democratización en América Latina: Propostas para un debate urgente en el marco del ciclo Agua y Metrópolis impulsado por la Fundación We Are Water y Casa Amèrica Catalunya.
  • FECHA 27/11/2017
    Presentación de Los días eran así. La cárcel, la política, el periodismo, el fútbol y el rock contados desde la última página (Editorial Octubre, 2017) del periodista argentino Hugo Soriani, uno de los fundadores de Página/12, actual editor general de este diario.
  • FECHA 23/11/2017
    Acto de entrega del XVII Premio Joan Alsina de Derechos Humanos a la asociación Abuelas de Plaza de Mayo. Su presidenta, Estela Barnes de Carlotto, recibe la distinción y pronuncia la conferencia Memoria, en el marco del ciclo Humanistas de América. A los 40 años de su nacimiento, Abuelas de Plaza de Mayo han recuperado la identidad de 125 nietos y nietas.

    Gerardo Pisarello, primer teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona, entrega el Premio. Antoni Traveria, director general de Casa Amèrica Catalunya, presenta el acto.
  • FECHA 21/11/2017
    En el marco del Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona, proyección del documental Luz Bella, desde la eco resistencia, y debate posterior sobre Soberanía alimentaria y acción colectiva.
  • FECHA 18/11/2017
    Sesión de clausura de la VI Semana del Humor Latinoamericano con Humor sin barreras, espectáculo de Jesusa Rodríguez (México), actriz, directora de teatro, dramaturga, cantante y activista social, y de Liliana Felipe (Argentina), compositora, pianista, cantante y activista social. Presenta Radioman.
    Venta de entradas on line
    Amigos de Casa Amèrica Catalunya: entradas a mitad de precio utilizando el código promocional SHUMOR17
  • FECHA 17/11/2017
    Doble actuación en la tercera sesión de la VI Semana del Humor Latinoamericano: en primer lugar, Peter Capusotto y sus videos: La Antología. Intervienen Pedro Saborido (Argentina), productor y guionista de Peter Capusotto y sus vídeos, Jesusa Rodríguez, actriz y directora teatral (México) y Radioman. A continuación, Sufro... luego existo, espectáculo de Jorge Esmoris (Uruguai), autor, actor y director teatral. Presenta Radioman.
    Venta de entradas on line.
    Amigos de Casa Amèrica Catalunya: entradas a mitad de precio utilizando el código promocional SHUMOR17
  • FECHA 16/11/2017
    Empiezan las actuaciones de la VI Semana del Humor Latinoamericano con este espectáculo de Leo Maslíah (Uruguay), compositor, pianista, cantante, humorista y escritor. Presenta Radioman.
    Venta de entradas on line
    Amigos de Casa Amèrica Catalunya: entrada a mitad de precio utilizando el código promocional SHUMOR17
  • FECHA 15/11/2017
    Conferencia inaugural y presentación de la VI Semana del Humor Latinoamericano que en esta edición tiene el título de El humor en los tiempos del cólera. Con Juan Pablo Villalobos, Jesusa Rodríguez, Liliana Felipe, Jorge Esmoris, Leo Maslíah, Pedro Saborido y Radioman, alter ego de Joaquín Daniel, presentador de la Semana del Humor.