Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE DEBATES
  • FECHA 02/06/2018
    Tras la excelente acogida en el primer recorrido, repetimos la ruta Barcelona americana. Un paseo por la ciudad que revela detalles sobre los estrechos vínculos que la capital catalana guarda con América, desde Alaska hasta la Tierra del Fuego. La ruta, diseñada y conducida por el escritor y periodista Héctor Oliva, propone mirar a Barcelona con ojos americanos.
  • FECHA 22/05/2018
    Presentación en Barcelona de los libros La muerte del verdugo. Reflexiones interdisciplinarias sobre el cadáver de los criminales de masa (Miño y Dávila editores, 2016), dirigido por Sévane Garibian, especialista en derecho internacional penal, y El ex detenido-desaparecido como testigo de los juicios por crímenes de lesa humanidad. Una aproximación a su problemática (Fundación Eduardo Luis Duhalde, 2015), escrito por Fabiana Rousseaux con Eduardo Luis Duhalde (1939–2012), abogado e historiador que fue secretario de Derechos Humanos de Argentina.
  • FECHA 22/05/2018
    Mesa redonda que aborda las aportaciones efectuadas desde América Latina a teorías como la queer/cuir que reflexionan sobre las complejidades de la diversidad y la disidencia sexual. Intervienen Larry La Fountain-Stokes, Marcia Ochoa, Arnaldo Cruz-Malavé y Diego Falconí.
  • FECHA 17/05/2018
    Pase del film Viaje (Costa Rica, 2015), de Paz Fábrega, y posterior debate conducido por Jordi Solà, fotógrafo y escritor, buen conocedor de este país centroamericano, donde ha trabajado como guía etnográfico en el Parque Nacional Rincón de la Vieja. Actividad en el marco de Chamanes y Espíritus. Tesoros del Museo del Jade de Costa Rica, muestra instalada en el Museo Arqueológico de Catalunya hasta el 1 de julio.
  • FECHA 10/05/2018
    En el contexto de la VIII edición del Certamen Internacional de Danza Ciutat de Barcelona que se celebra del 10 al 13 de mayo, mesa redonda para debatir sobre el pasado, presente y futuro de la danza en América, donde es una de las disciplinas artísticas con mayor seguimiento.
  • FECHA 26/04/2018
    Victòria Solanilla, doctora en Historia Antigua por la Universidad de Barcelona (UB) y profesora titular en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), experta en el mundo precolombino, pronuncia la conferencia Animales míticos de Amerindia en el marco de la muestra Chamanes y Espíritus. Tesoros del Museo del Jade de Costa Rica que se puede visitar en el Museo Arqueológico de Catalunya hasta el 1 de julio.
  • FECHA 24/04/2018
    Alfredo Molano, sociólogo, escritor y periodista colombiano, doctor honoris causa de la Universidad Nacional de Bogotá y miembro de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No repetición, reflexiona sobre los retos para una paz duradera en Colombia.
  • FECHA 19/04/2018
    La arqueóloga e investigadora de la Universidad de Barcelona Natàlia Moragas imparte Arqueoastronomia: Del cielo a la tierra, sesión que constará de una conferencia y proyecciones audiovisuales. La intervención versará sobre la arqueoastronomía, disciplina que vincula el conocimiento astronómico de las poblaciones prehispánicas con su cosmovisión y plasmación en la arquitectura, urbanismo y arte.
  • FECHA 12/04/2018
    Meritxell Tous, doctora en Historia de América (UB), experta en Etnohistoria y en Patrimonio arquitectónico, histórico y artístico de América Central, pronuncia la conferencia Costa Rica: medio ambiente e historia antigua del territorio en el marco de la exposición Chamanes y Espíritus. Tesoros del Museo del Jade de Costa Rica que se puede visitar en el Museo Arqueológico de Catalunya hasta el 1 de julio.
  • FECHA 20/03/2018
    Presentación del primer volumen de Memòries de l’exili mexicà (Memorias del exilio mexicano) (Cossetània, 2017) de Artur Bladé Desumvila (1907–1995), escritor, memorialista, cronista del exilio y biógrafo, Creu de Sant Jordi – 1984.