Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
  • FECHA 25/01/2006
    A partir del jueves 24 de enero y hasta el domingo 29 del mismo mes, la ciudad colombiana de Cartagena de Indias será la sede de Hay Festival, un certamen en el que autores latinoamericanos y europeos debatirán y conversarán sobre literatura. Hay Festival pretende reunir a miles de ciudadanos para “celebrar la cultura y literatura latinoamericanas”. Además del protagonismo de la literatura, la música también hará su aparición para completar la visión de la cultura de Latinoamérica.
  • FECHA 25/01/2006
    Este miércoles 25 de enero, a las 19:30 horas, tendrá lugar en el Institut Català de Cooperació Iberoamericana (ICCI / Casa Amèrica Catalunya) la sesión “Todopoderoso Internet” con la que se inicia el ciclo de conferencias “Ciencia y Poder. El Poder de la Ciencia”. Hasta el 27 de marzo, en un total de cinco sesiones, especialistas catalanes, españoles y latinoamericanos en materias como Internet, la microelectrónica, la biología celular, la robótica o la arqueología ofrecerán charlas de una media hora de duración acompañadas de un posterior coloquio con el público asistente. (en la imagen, el chileno Ricardo Baeza, una eminencia en temas de Internet , que intervendrá en la primera sesión de “Ciencia y Poder”)
  • FECHA 24/01/2006
    El escritor, investigador y periodista argentino Osvaldo Bayer ha visitado este martes 24 de enero la sede del ICCI / Casa Amèrica Catalunya como colofón a su estancia en Barcelona donde ha protagonizado diversas conferencias con un excepcional poder de convocatoria. Acompañado por la responsable de cultura del Consulado de Argentina, Cecilia Rossetto, y tras departir con Antoni Traveria, director del ICCI / Casa Amèrica Catalunya, Osvaldo Bayer, toda una referencia en la lucha por los derechos humanos y contra la injusticia y las desigualdades, ha firmado en el libro de honor de la institución.
  • FECHA 23/01/2006
    La plaza del Zócalo de México D.F. se convirtió el domingo en un gran escenario en el que sesenta músicos, españoles y mexicanos, unieron sus voces para protestar contra los asesinatos de Ciudad Juárez. El concierto, de 11 horas de duración, contó con la presencia, entre otros, del cantautor catalán Joan Manuel Serrat. En el acto participaron, además, familiares de algunas de las víctimas que junto con los artistas reclamaron que cesen estos crímenes y que tanto las autoridades locales como nacionales faciliten su esclarecimiento. El próximo concierto tendrá lugar el día 24 en Ciudad Juárez, donde ya son más de 400 los asesinatos y miles las mujeres y niñas desaparecidas.
  • FECHA 23/01/2006
    El presidente de Bolivia, Evo Morales, ya tiene nuevo Gobierno, conformado por 16 ministros que han jurado el cargo este lunes 23 de enero. En el flamante ejecutivo boliviano figuran tres mujeres así como intelectuales de izquierda y representantes de movimientos sociales, campesinos, mineros e indígenas. Este acto es el punto y final a unas jornadas de enorme intensidad y emotividad en el país andino, que empezaron el sábado con la ceremonia de toma poder indígena en las ruinas de Tiwanaku y continuaron el domingo con el juramento, en el Palacio de Gobierno, de Juan Evo Morales como primer Presidente Constitucional de origen aymara de la historia de Bolivia.
  • FECHA 23/01/2006
    Aníbal Cavaco Silva se ha convertido en el primer presidente de centroderecha de Portugal desde la revolución de los claveles en 1974. Con la obtención del 50,59% de los votos, Cavaco ha logrado evitar la segunda ronda de las elecciones. El candidato de centroderecha y ahora presidente electo ha estado apoyado por los dos partidos conservadores, el Partido Centro Democrático Social/ Partido Popular (CDS/PP) y el Partido Social Demócrata (PSD). La participación en estos comicios ha ascendido al 62,5%, diez puntos por encima de la conseguida hace cinco años cuando Jorge Sampaio era reelegido para un segundo mandato. La investidura del nuevo presidente tendrá lugar el próximo 9 de marzo.
  • FECHA 23/01/2006
    A causa del enorme interés levantado por la presencia en Barcelona del escritor, periodista e investigador argentino Osvaldo Bayer, el Consulado de Argentina en la ciudad condal y el ICCI / Casa Amèrica Catalunya han decidido trasladar al Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB. Calle Montalegre, 5. Barcelona) la proyección del film “La Patagonia Rebelde”. En un principio, estaba previsto que Osvaldo Bayer presentara esta película –de la que fue guionista– en la sede del ICCI / Casa Amèrica Catalunya, pero la previsión de una elevada asistencia de público ha aconsejado trasladar el acto al vestíbulo CCCB, cuyo aforo es notablemente superior. La intervención de Osvaldo Bayer, a la que acompañará la proyección de “La Patagonia rebelde”, empezará a las 8:30 de la tarde. Esta misma película, a las 20:00 horas, también se proyectará hoy en la sede del ICCI / Casa Amèrica Catalunya pero sin la presencia de su guionista.
  • FECHA 20/01/2006
    El Centre de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) ha recibido una marea de argentinos y españoles para escuchar la conferencia “Memoria de aquí y de allá” del escritor y periodista argentino Osvaldo Bayer. Con una sala llena a rebosar y con más de cincuenta personas haciendo cola para entrar, Osvaldo Bayer, acompañado por Anna Sellés, viuda del escritor Manuel Vázquez Montalbán, inició una conferencia con la que pretendía dar un paso más para recuperar la memoria histórica que el país austral se empeña en olvidar. El acto lo ha organizado por el Consulado Argentino en Barcelona y el ICCI/ Casa Amèrica Catalunya.
  • FECHA 20/01/2006
    El presidente electo de Bolivia, Evo Morales, ha moderado sus mensajes a escasas horas de la histórica ceremonia de investidura que tendrá lugar el domingo 22 de enero en La Paz y en la que el exdirigente cocalero se convertirá en el primer presidente indígena de la historia en un país latinoamericano. Morales ha admitido que su reciente gira mundial con entrevistas con los jefes de gobierno de países como España, Francia, China o Argentina que “el rol del presidente es hacer buenos negocios para el país”.
  • FECHA 20/01/2006
    El ICCI / Casa Amèrica Catalunya ayudará económicamente a 11 proyectos de cooperación cultural durante 2006. Es el resultado final de las deliberaciones de la institución en relación a los 76 proyectos presentados a la convocatoria. (para ver el listado de los proyectos aprobados, clicar en "más")