Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO INSTITUCIONAL
  • FECHA 09/09/2010
    Para celebrar el Bicentenario de la Independencia de su país, el Consulado General de Colombia en Barcelona, liderado por su cónsul general Juana Inés Díaz Cafur, ha organizado “Colombia es mucho más”, un conjunto de actividades que se desarrollarán los días 15, 16 y 17 de septiembre en el Museu de Història de Catalunya, situado en el Palau de Mar de Barcelona. Desde las cinco de la tarde hasta las diez de la noche, se han programado un buen número de actos que abarcan las más distintas vertientes con el objetivo de mostrar la cultura de la Colombia del siglo XXI.
  • FECHA 05/09/2010
    Apenas catorce meses después de que Juan Manuel Santos visitara, en calidad de ex ministro de Defensa y candidato a la presidencia de Colombia, la exposición “Ya vuelvo. Carlos Pizarro, una vida por la paz”, en Casa Amèrica Catalunya, la muestra será presentada en el Museo Nacional de Bogotá. El 7 de agosto, Santos fue investido oficialmente nuevo presidente del Ejecutivo colombiano en sustitución de Álvaro Uribe y apenas un mes después la vida de Pizarro estará abierta al público para ser repasada sin prejuicios y para conocimiento de nuevas generaciones.
  • FECHA 30/08/2010
    Al margen, que ya es dejar, de Juan Gelman y del Mederos Trío, la vuelta a la actividad en nuestra programación cultural en el mes de septiembre vendrá marcada por las proyecciones de buen cine y documental y por la literatura de alto nivel, encarnada por la presencia en Casa Amèrica Catalunya del escritor peruano residente en Barcelona, Santiago Roncagliolo. Ellos serán los estandartes del mes que abrirá la temporada 2010 – 2011 de la Fundación, la que nos llevará directamente a la celebración de nuestro Centenario.
  • FECHA 30/08/2010
    Del 13 al 17 del próximo mes de octubre, Barcelona acogerá la cuarta edición de ULLS 2010, el festival de danza, teatro y música que se celebra en distintos espacios urbanos de la ciudad. En esta edición, la Plaça Margarida Xirgu será el epicentro de este festival, que explora los vínculos entre Europa y América Latina. El objetivo básico consiste en mostrar la importancia de la diversidad cultural y promover el diálogo a través de las artes escénicas.
  • FECHA 15/07/2010
    León Gieco ya está en Barcelona. Horas antes de presentar su documental Mundo Alas en Casa Amèrica Catalunya y en la víspera de su concierto Íntimo – Interactivo de mañana, viernes, en la Sala Bikini, el gran cantautor argentino celebró una serie de entrevistas con periodistas acreditados en la capital catalana. En todas ellas, el denominador común de su arrolladora energía, ansia de vivir, carisma y felicidad por gozar de la vida a cada momento tal y como León la entiende, la siente y la disfruta. Esta es una recopilación de frases pronunciadas por el artista. Casi una autoentrevista, con dos seguras recomendaciones: No se pierdan ni Mundo Alas, ni el recital. Valdrán la pena. Apuesten por Gieco, valor sincero y seguro.
  • FECHA 22/06/2010
    Casa Amèrica Catalunya vivió una matinal especial. No resulta costumbre en la casa presentar la primera edición de una esperanzadora iniciativa en un sector cultural específico, seguida con entusiasmo por sus incondicionales locales: Nuestro auditorio sirvió para informar sobre los detalles del I Concurso Internacional de Zarzuela “Ana Maria Iriarte”, que se celebrará entre el 9 y el 23 de octubre de este año en Gijón.
  • FECHA 08/04/2010
    Barcelona y Girona acogen este sábado 10 de abril nuevas actividades solidarias con los damnificados por el terremoto de Chile. En Barcelona, la Asamblea de Estudiantes Chilen@s ha organizado una peña solidaria en el Col·legi La Sagrera (calle Badajoz 134) para colaborar en la reconstrucción de la caleta de pescadores Tumbes. En Girona, la revista de arte y poesía El Llop Ferotge lidera el acto “El pueblo chileno no está solo: Girona le apoya”, que tendrá lugar en el Centre Cultural La Mercè (Pujada de la Mercè, 12. Girona).  Ambas iniciativas recogen el testigo del multitudinario “Barcelona por Chile” que el pasado 28 de marzo congregó a 10.000 personas en el Castell de Montjuïc de Barcelona y en el que se recaudaron 17.000 euros. (ver noticia en http://www.americat.net/cameca/servlet/Controller?action=CliLoadNoticia&id=1493&lang=es )
  • FECHA 01/12/2009
    El viernes, 4 de diciembre, Tortosa celebrarà un homenaje al escritor y político dominicano Juan Bosch con motivo del centenario de su nacimiento. Bosch, hijo y nieto de tortosinos, será recordado en la cuna de sus antepasados con presencia de autoridades de la embajada de la República Dominicana en España, del Consulado General en Barcelona, del rectorado de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona y también, de representantes de la Fundación  Juan Bosch de la República Dominicana.
  • FECHA 16/11/2009
    El jueves 26 de novembre, a las nueve y media de la noche, en el Centre Artesà Tradicionàrius (Travessia de Sant Antoni 6-8. Barcelona), un numeroso grupo de cantautores catalanes celebrará un acto de homenaje al malogrado cantante uruguayo Quintín Cabrera, hombre muy vinculado a Catalunya desde 1968. Joan Isaac, Miquel Pujadó, Ton Rulló, Eliseo Parra, Jordi Fàbregas, Juan Luis Parra y Jaume Arnella figuran en el elenco de este acto, organizado por Comisiones Obreras del Barcelonès y al que se han adherido numerosas instituciones y colectivos, catalanes y de raíz latinoamericana, entre las que figura Casa Amèrica Catalunya. Este jueves 19 de noviembre, a las 12:00 horas, en la sede de la SGAE en Barcelona (Passeig de Colom,6) se presentará en rueda de prensa este acto.
  • FECHA 24/09/2009
    Un centenar de jóvenes, muchos de procedencia latinoamericana, participan en Barcelona a partir de este jueves 24 de septiembre en el Campamento de la Paz, uno de los legados del Fórum Universal de las Culturas Barcelona 2004 que organiza cada año la Fundación Fórum. El Campamento de la Paz contempla diez días de actividades, con debates, talleres, juegos,presentaciones relacionadas con los Objetivos del Milenio y en el encuentro se trabajan conceptos como el desarrollo sostenible, la igualdad, el respeto, la democracia participativa y la cooperación. (En la imagen, un grupo de jóvenes mexicanos que participaron en la edición 2005 del Campamento de la Paz)