HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
-
FECHA 16/01/2020Casa Amèrica Catalunya vuelve a colaborar con BCNegra, el encuentro literario de novela negra, que tendrá lugar del 30 de enero al 9 de febrero. Bajo el título La ciudad escondida, la edición de este año tendrá un marcado acento argentino gracias a la participación de Nicolás Ferraro, Mariana Enríquez, Valeria Correa, Juan Sasturain, y Dolores Reyes. También se dedicará un monográfico al escritor Oswaldo Soriano, una de las voces más destacadas del género neopolicial argentino. La representación latinoamericana la completarán el colombiano Santiago Gamboa y la ecuatoriana Mónica Ojeda.
-
FECHA 09/01/2020La capital de Cuba ha cumplido 500 años de su fundación, efemérides que enmarca su condición de ciudad invitada de las Fiestas de la Mercè 2020 de Barcelona con un programa que mostrará su potente escena artística. Una de las actividades será la representación de Santa Cecilia, del escritor Abilio Estévez y codirigida por Alfredo Alonso y Marieta Sánchez, actriz que interpreta esta obra de teatro que rinde homenaje a La Habana. Santa Cecilia se llevó a escena el pasado mes de diciembre en Casa Amèrica Catalunya con un enorme éxito de público.
Imágenes cortesía de Jorge Güiro.
Os invitamos a visitar su galería de imágenes de la representación de Santa Cecilia en Casa Amèrica Catalunya. -
FECHA 19/12/2019La poeta ecuatoriana Bernardita Maldonado comparte a través del siguiente texto la experiencia vivida durante el recorrido poético sensorial, organizado por Casa Amèrica Catalunya y diseñado por los actores Giovanna Pezzullo, Nelson Jara y Sergio Alesandria, con motivo de la exposición Finisterrae, del fotógrafo y antropólogo Nicolás Janowski.
“Los mitos nos dicen que Finisterrae es el territorio mágico en el que muchos han perecido, un lugar en el que el sol es apenas una especie de pavesa, un lugar del que muy pocos regresan para contar una suerte de fábula que todos quisieran escuchar… -
FECHA 18/12/2019Con la retrospectiva Jorge Sanjinés. El cine al servicio del pueblo indígena, la última sesión del año de LATcinema se ha dedicado a la figura de Jorge Sanjinés, cineasta de referencia en Bolivia y, a nivel internacional, exponente del movimiento del Nuevo Cine Latinoamericano. Del 11 al 13 de diciembre nos acercamos a sus más de 50 años de carrera con la proyección de cuatro títulos clave en su trayectoria: el cortometraje Revolución (1963) y los largometrajes Ukamau (1966), La nación clandestina (1989) e Insurgentes (2012). “El cine de mi padre ha sido un gran aporte internacional y referente para América Latina”, afirma el comunicador social y fundador del Centro de Formación y Realización Cinematográfica en La Paz y del Premio Internacional Anaconda, Iván Sanjinés.
-
FECHA 18/12/2019Para estas fiestas os proponemos la lectura de estos breves relatos, testimonios del desarraigo: la agridulce aventura de vivir lejos de casa.
En Palabras, antología de relatos migrantes. Sudversa, 2019. -
FECHA 12/12/2019Glosa a la activista medioambiental colombiana Francia Márquez elaborada por la periodista Gloria Ortega y leída por la abogada penalista Erika Torregrossa durante el acto de entrega del XVIII Premio Joan Alsina de Derechos Humanos que concede la Fundación Casa Amèrica Catalunya:
“Este acto que hoy reúne a Iberoamérica alrededor de la colombiana Francia Elena Márquez Mina, es una celebración a su voz, a su resistencia, a la expresión de su identidad universal y humana…
-
FECHA 11/12/2019Para estas fiestas os proponemos la lectura de una novela gótica que promete, el último premio Herralde de novela.
Nuestra parte de noche / Mariana Enriquez. Anagrama, 2019
-
FECHA 04/12/2019Os recomendamos pasear por la ciudad con esta guía barcelonesa que repasa, por barrios, todos aquellos lugares, monumentos y entidades con sabor latinoamericano.
La Barcelona latinoamericana / Joan M. Serra. Cossetània Edicions, 2019
-
FECHA 28/11/2019El Festival Internacional de Cine de Gibara (FIC Gibara) ha vuelto con éxito a Barcelona. Tras una breve pausa, el FIC Gibara de Cuba ha desembarcado en la ciudad del 19 al 22 de noviembre con Jorge Perugorría como embajador -el actor es presidente del certamen desde 2015-, ampliando espacios a la sede de Casa Amèrica Catalunya, Filmoteca de Catalunya y Cinemes Girona.
-
FECHA 27/11/2019Martín Sivak acompañó a Evo Morales durante tres años en diversas facetas de su vida, en el ámbito político y en lo personal. Las numerosas entrevistas y la observación directa del entonces presidente de Bolivia configuran esta biografía, una de las obras más reconocidas y traducidas del autor.
Jefazo: retrato íntimo de Evo Morales / Martín Sivak. Debate, 2008