Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
  • FECHA 10/02/2011
    ‘Laberinto de miradas’, la exposición fotográfica auspiciada por Casa Amèrica Catalunya y el AECID, se estrena el jueves, 10 de febrero, en el Antiguo Edificio de Tabacalera, situado en la calle Embajadores, 53 de Madrid, con presencia de la directora general de Bellas Artes y Bienes Culturales, Ángeles Albert. Este fantástico recorrido por la fotografía documental en Iberoamérica permanecerá en Madrid hasta el 15 de mayo, antes de viajar hasta Barcelona, donde se instalará en el Museu Marítim. El proyecto, en el que se aúnan tres muestras itinerantes, ha viajado durante casi tres años por 18 países de Amèrica, empezando en el Centro Cultural de España de Ciudad de México hace ya más de dos años y dejando huella en 27 ciudades de diversos países.
  • FECHA 09/02/2011
    Hoy miércoles, 9 de febrero, a las 19:30 horas, Casa Amèrica Catalunya tendrá el placer de presentar un debate intelectual de altísimo nivel aprovechando la estancia en Barcelona del ex presidente boliviano Carlos Mesa. Estudioso de prestigio, historiador y periodista que estuvo al frente de su país entre octubre del 2003 y junio del 2005, Mesa reflexionará sobre “Comunicación y poder” ante otra voz privilegiada, Josep Ramoneda, filósofo, director del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) y colaborador habitual de diversos medios de comunicación, contando como moderador con otra figura eminente de los diarios catalanes, la de Albert Sáez, director adjunto de El Periódico de Catalunya.
  • FECHA 04/02/2011
    En su reunión del viernes, 4 de febrero del 2011, el Pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado por unanimidad de todos los grupos que lo forman, una declaración institucional en la que apoyan y destacan el trabajo realizado por Casa Amèrica Catalunya. Con motivo del Centenario que celebramos en este año, el Ayuntamiento alienta a Casa Amèrica Catalunya para que la conmemoración sea “un punto de inflexión en su excelente trayectoria de servicio a Barcelona”, y se compromete “a apoyar como merece el trabajo que realiza”.  
  • FECHA 03/02/2011
    Álvaro Enrigue ha presentado en Casa Amèrica Catalunya su última novela, Decencia, obra en la que ha invertido ocho años y por la que transcurren 70 años del México del pasado siglo. Desde la Revolución de Pancho Villa hasta la llegada del cártel de Guadalajara que sentó las bases para el inexplicable país de hoy, tan marcado a corrupción y muerte por el narcotráfico. Sobre la sexta obra de este sólido valor literario de apenas 40 años aún por cumplir, su editor en Anagrama, Jorge Herralde, asegura que Decencia “confirma la voluntad de Enrigue por trastocar los géneros literarios, su elegancia y sentido del humor y consagración entre los 39 de Bogotá”. Álvaro, de ancestros catalanes, juega entre los mejores. 
  • FECHA 03/02/2011
    El periodista Siscu Baiges, subdirector del programa 'Tots per Tots’ de COMràdio y colaborador de varios medios de comunicación, ha sido galardonado con el premio a la trayectoria profesional concedido por el Consejo Municipal de Bienestar Social de Barcelona a los medios de comunicación. El jurado ha reconocido la trayectoria profesional del periodista "implicado con los colectivos más necesitados" y ha destacado "la persistencia por la transparencia y el periodismo crítico pero positivo" del galardonado. Al recoger el premio Siscu Baiges ha asegurado: "continúan molestándome las injusticias y las discriminaciones, me ilusionan las revueltas del Magreb contra los dictadores, me indigna el control de la política que hacen los mercados financieros. Mientras el cuerpo aguante continuaré poniendo las energías en la defensa de estas causas". Casa Amèrica Catalunya se suma a las felicitaciones a Siscu Baiges por este merecido reconocimiento a su tarea.
  • FECHA 02/02/2011
    Segunda parte de la conversación con Carlos Slepoy, abogado, premio Joan Alsina de Derechos Humanos, que ha participado en Casa Amèrica Catalunya en un homenaje a Baltasar Garzón, el juez de la Audiencia Nacional represaliado tras iniciar  una investigación de los crímenes de la dictadura franquista. Este jurista fue uno de los impulsores de la querella presentada ante un Tribunal de Buenos Aires por los mismos hechos. Slepoy confía en la acción de la justicia universal para desbloquear este procedimiento a imagen y semejanza de lo que ocurrió, pero en sentido inverso, con las causas por los asesinatos de la junta militar argentina. En la siguiente entrevista, Slepoy desvela próximas iniciativas que, de concretarse, pueden sonrojar al Estado de Derecho en España. 
  • FECHA 01/02/2011
    Primera entrega de la charla con Carlos Slepoy, abogado, premio Joan Alsina de Derechos Humanos, que ha participado en Casa Amèrica Catalunya en un homenaje a Baltasar Garzón, el juez de la Audiencia Nacional represaliado tras iniciar  una investigación de los crímenes de la dictadura franquista. Este jurista fue uno de los impulsores de la querella presentada ante un Tribunal de Buenos Aires por los mismos hechos. Slepoy confía en la acción de la justicia universal para desbloquear este procedimiento a imagen y semejanza de lo que ocurrió, pero en sentido inverso, con las causas por los asesinatos de la junta militar argentina. En la siguiente entrevista, Slepoy desvela próximas iniciativas que, de concretarse, pueden hacer sonrojar al Estado de Derecho en España.
  • FECHA 28/01/2011
    Casa Amèrica Catalunya ha acogido un intenso acto en solidaridad con el juez Baltasar Garzón, apartado del cargo por presunta prevaricación al iniciar una investigación sobre las decenas de miles de desapariciones forzadas y secuestros de niños durante el régimen franquista. Los ex fiscales José María Mena y Carlos Jiménez Villarejo; la periodista Montse Armengou; el presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica en Catalunya, Manel Perona, y el abogado argentino, Premio Joan Alsina de Derechos Humanos, Carlos Slepoy, han asistido a la presentación del libro “La solidaridad con el juez Garzón” y han cargado contra los jueces del Tribunal Supremo y su talante decimonónico. “Son herederos de un comportamiento que proviene del franquismo y de la reacción ultraconservadora del siglo XIX”, ha dicho Mena. “Naturalmente que el franquismo pervive entre nosotros. Todavía hay más de 100.000 víctimas pendientes de justicia”, ha subrayado Jiménez Villarejo ante la mujer de Garzón, Rosario Molina, y del  secretario general de Iniciativa per Catalunya, Joan Herrera, presentes en la repleta sala.
  • FECHA 26/01/2011
    El pasado 20 de diciembre, el fotoperiodista Gervasio Sánchez recogía en Casa Amèrica Catalunya el Premio Joan Alsina, concedido por su persistencia en la defensa de los derechos humanos. Hoy, Gerva vuelve a ser noticia al inaugurar, casi de forma simultánea, tres exposiciones tituladas Desaparecidos en el CCCB de Barcelona (martes, 1 de febrero), la Casa Encendida de Madrid (día 2) y el MUSAC de León (29 de enero), formadas por fotografías que recogen su trabajo en diez países en conflicto desde 1998 hasta el pasado año.
  • FECHA 25/01/2011
    El Festival de canción de autor BarnaSants 2011 y la Fundación Casa Amèrica Catalunya rendirán homenaje al poeta y escritor Mario Benedetti con ocho conciertos de los cantautores uruguayos Samantha Navarro, Daniel Drexler, Diego Kuropatwa, Rossana Taddei, Jorge Drexler, Ana Prada y Daniel Viglietti. En estos conciertos, que se celebrarán entre el 3 y el 18 de febrero, en el marco de la próxima edición del BarnaSants 2011, los artistas, o bien estrenarán dos temas dedicados a Benedetti o musicarán al poeta de Montevideo, fallecido el 17 de mayo de 2009. Daniel Viglietti, por su parte, estrenará en Cataluña el espectáculo que protagonizó con Benedetti en Uruguay. El gobierno de este país ha declarado esta iniciativa “de interés cultural”. Consultar el calendario de actuaciones clicando a continuación