Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
  • FECHA 28/06/2010
    Bolívar, fragmentos de un sueño, dirigida por Omar Porras, con texto del dramaturgo William Ospina, promete ser uno de los platos fuertes del Festival Grec 2010. La obra teatral, programada para el 28 y 29 de junio, vivió su presentación en la conversación que debían mantener Porras y Ospina en nuestra sede, truncada por la ausencia del escritor a causa de problemas de última hora con su vuelo. Le suplió con holgura el propio director del Grec, Ricardo Szwarcer, quien desveló entresijos de una iniciativa largamente deseada. Poner en escena al Libertador se hizo esperar.
  • FECHA 22/06/2010
    Casa Amèrica Catalunya vivió una matinal especial. No resulta costumbre en la casa presentar la primera edición de una esperanzadora iniciativa en un sector cultural específico, seguida con entusiasmo por sus incondicionales locales: Nuestro auditorio sirvió para informar sobre los detalles del I Concurso Internacional de Zarzuela “Ana Maria Iriarte”, que se celebrará entre el 9 y el 23 de octubre de este año en Gijón.
  • FECHA 22/06/2010
    En julio del pasado año, Juan Manuel Santos, ya ex ministro de Defensa y candidato a la presidencia de Colombia, visitó en Casa Amèrica Catalunya la exposición “Ya vuelvo. Carlos Pizarro, una vida por la paz”. Tras ganar el domingo la segunda vuelta de las elecciones colombianas, el hoy presidente electo recibirá al frente del Ejecutivo, del que toma posesión el 7 de agosto, la muestra sobre el líder guerrillero organizada por nuestra Fundación, que viajará hasta Bogotá para ser inaugurada en el Museo Nacional el próximo 9 de septiembre.
  • FECHA 21/06/2010
    “Con la muerte de Carlos Monsiváis se va alguien que es absolutamente irremplazable y estoy segura que nos hará una falta horrible en un momento donde no sabemos hacia dónde camina el país. El mejor homenaje que podemos hacerle es leer su obra”, sentidas palabras de la escritora Elena Poniatowska.
  • FECHA 21/06/2010
    El domingo 20 de junio de 2010 quedará ya registrado para la eternidad en la historia de Sant Joan de les Abadesses. Fue el día en que esta villa de unos 3.500 habitantes redescubrió y homenajeó de manera oficial a uno de sus hijos más ilustres, Jaume Nunó. El compositor nacido en este pueblo gerundense y autor del himno nacional mexicano. En una mañana de presencia multitudinario, rodeado de casi todo el pueblo de Sant Joan, el presidente de la Generalitat de Catalunya, José Montilla, y el embajador de México en España, llegado a propósito desde Madrid para el acto, Jorge Zermeño, inauguraron la instalación “El Palmàs. Casal Jaume Nunó”.
  • FECHA 17/06/2010
    Con obras como ‘Historia secreta de Costaguana’ y ‘Los informantes’, el colombiano Juan Gabriel Vásquez es uno de los abanderados de la nueva hornada de escritores latinoamericanos que han hecho de Barcelona su centro de producción habitual. Una brillante trayectoria que le acredita como invitado ideal para inaugurar “El oficio del escritor”. Se trata de un ciclo de conversaciones conducido por José Antonio de Ory que profundiza en la labor de esta élite de escritores “latinoamericano-barceloneses” de la que también forman parte el peruano Santiago Roncagliolo y el argentino Rodrigo Fresán, que pasarán por Casa Amèrica Catalunya los días 21 de septiembre y 4 de noviembre próximos, respectivamente. “La buena literatura es un espacio donde el lector está libre de la persecución de las fuerzas que cada día tratan de convencernos de algo”, ha señalado Vásquez.  (En la imagen, de Ory -a la izquierda- y Vásquez durante la conversación)
  • FECHA 15/06/2010
    El presidente de la Generalitat de Catalunya, José Montilla, y el Embajador de México en España, Jorge Zermeño, inaugurarán este domingo 20 de junio, en Sant Joan de les Abadesses, la instalación “El Palmàs. Casal Jaume Nunó”, en la casa natal del maestro Jaume Nunó, originario de esta población gerundense y autor del himno nacional mexicano. En paralelo también quedará inaugurada la exposición impulsada por Casa Amèrica Catalunya sobre la vida de Jaume Nunó y el vínculo entre Sant Joan de les Abadesses y San Luís Potosí, ciudad de nacimiento de Francisco González Bocanegra, el poeta y dramaturgo autor de la letra del himno mexicano. Para el próximo mes de septiembre, y coincidiendo con la conmemoración del bicentenario de la independencia de México, KM 13.774, sello editorial de Casa Am`rrica Catalunya, publicará una biografía de Jaume Nunó a cargo de Cristian Cantón Ferrer y Raquel Tovar.
  • FECHA 11/06/2010
    Finalizan las jornadas ‘EroticAmèrica', dedicadas al erotismo, la literatura, el cine y la cultura iberoamericana, con la representación ‘Los críticos también lloran', una adaptación teatral del primer capítulo de la obra 2666 de Roberto Bolaño, presentada en formato de mesa redonda por Margarita Posada, Leo Felipe Campos, José Tomás Angola y Jorge Carrión. Previamente, los cubanos Ivan de la Nuez y Wendy Guerra han mantenido un interesante diálogo sobre el cuerpo y la sexualidad en la Cuba contemporánea.
  • FECHA 11/06/2010
    El escritor y periodista navarro Fermín Goñi, autor de “Los sueños de un libertador”, visitó la exposición “Liberando al libertador” en la sede de Casa Amèrica Catalunya. O lo que es lo mismo, el excelente novelista de la fantástica vida de Francisco de Miranda repasó la existencia de su máximo antagonista y práctico verdugo, Simón Bolívar.
  • FECHA 11/06/2010
    Casa Amèrica Catalunya organiza su primer ciclo de películas de humor latinoamericano entre el 21 de junio y el 26 de julio con la firme voluntad de provocar “sonrisas de verano”, antídoto de eficacia universalmente reconocida contra la canícula –el periodo de máximo calor, no el emperador romano, que iría con “C”–. En cualquier caso, y para evitar discusiones bizantinas, conviene recordar que el auditorio donde se proyectarán las películas tiene aire acondicionado. Las presentaciones de las cinco películas escogidas irán a cargo del antilógico (“antilógico”, en efecto; no “antológico”) Joaquín Daniel, actor, periodista y cinéfilo de Prestigio (Argentina) que, tal y como demuestra el video que se adjunta, participará en este ciclo después de haber hecho renuncias de carácter personal. http://www.youtube.com/watch?v=MfzQvsaKmIk