Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
  • FECHA 23/05/2022
    Organizado por Casa Amèrica Catalunya y Biblioteques de Barcelona el Festival KMAmèrica convocará a un total de 22 autores, del 16 al 19 de junio próximos. Una primera edición de un evento que centrará su mirada en “las literaturas no hegemónicas con escritores y escritoras periféricos, que no son de las capitales y que ofrecen visiones alternativas de sus países”, ha explicado el comisario de KmAmèrica, el escritor mexicano Eduardo Ruiz Sosa. La presentación de esta cita literaria de primer nivel también ha contado con la presencia de Marta Nin, directora de Casa Amèrica Catalunya, y Ferran Burguillos, gerente de Biblioteques de Barcelona, y se ha celebrado en la nueva Biblioteca Gabriel García Márquez, cuya inauguración se celebrará este sábado 28 de mayo.

    Imagen: de izquierda a derecha, Marta Nin, Eduardo Ruiz Sosa, Ferran Burguillos y Neus Castellano, directora de la Biblioteca Gabriel García Márquez.
  • FECHA 17/05/2022
    Bolsonaro o Lula da Silva. Brasil se prepara para las trascendentales elecciones presidenciales de octubre. “Fortalecer a Bolsonaro, quien se ha enfrentado con la casi totalidad de países vecinos, es un peligro para América Latina. Además, su reelección acentuaría su política de destrucción, especialmente en lo que se refiere a los derechos de los pueblos indígenas y a la reforma agraria”, ha explicado Paulo Maldos, uno de los cerebros de la izquierda brasileña que ocupó altas responsabilidades en materia de derechos sociales y humanos en los gobiernos de Lula da Silva y Dilma Roussef. Maldos ha diseccionado la compleja situación social y política de Brasil en un encuentro en Casa Amèrica Catalunya con representantes de instituciones y organizaciones vinculadas a América Latina.
  • FECHA 04/05/2022
    Brutal, laboratorio de rap contra el trabajo infantil en América Latina ha comenzado su recorrido. Esta iniciativa de Casa Amèrica Catalunya con el apoyo de la Diputación de Barcelona ha celebrado su acto inaugural con intervenciones de Fernando Morales de la Cruz, activista contra el trabajo infantil; Ander Izagirre, autor de Potosí, libro sobre una niña minera boliviana; Fernando Moleres, fotógrafo, y Serena Brigidi, antropóloga.

    Durante las próximas semanas estos especialistas, junto a los raperos Sefo y Marta B formarán a la quincena de jóvenes integrantes del laboratorio, que culminarán este trayecto con la grabación de cuatro video clips y la celebración de un concierto.

    Video del acto de inauguración de Brutal, laboratorio de rap contra el trabajo infantil en América Latina.
  • FECHA 03/05/2022
    ¡Más cine latinoamericano en Barcelona! LATcinema colabora un año más con la Muestra de Cine Mexicano Contemporáneo, que se celebrará del 13 al 15 de mayo en Cines Maldà.
  • FECHA 28/04/2022
    El próximo 26 de mayo arranca la cuarta temporada del ciclo Correspondencias. Esta propuesta creada y producida por Casa Amèrica Catalunya se ha convertido en una cita literaria muy esperada, apetecida y valorada por nuestro público. En esta nueva edición seguiremos visitando grandes epistolarios latinoamericanos, profundizando en la esencia y las características del género y reivindicando la ya casi extinta tradición de escribir cartas.
  • FECHA 28/04/2022
    Verdad, Justicia y Reparación para las víctimas de la guerra civil del Salvador (1980-1992). Es la contribución que se marcan las jornadas Las heridas abiertas de El Salvador, cuyas tres sesiones centrales se celebran esta semana en Casa Amèrica Catalunya. “Hasta la fecha sigue la impunidad. Las víctimas no son escuchadas ni tenidas en cuenta”, ha denunciado Andreu Oliva, rector de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).

    Las jornadas han finalizado proclamando un manifiesto por la Verdad, Justicia y Reparación de las víctimas de la guerra civil de El Salvador. Este conflicto es el más devastador de los vividos en Latinoamérica: originó más de 75.000 muertos, unos mil desaparecidos y más de un millón de exiliados en un país de 4,7 millones de habitantes al inicio de la guerra en el año 1980.
  • FECHA 27/04/2022
    La localidad barcelonesa de Molins de Rei ha acogido la inauguración de la gira de primavera de la XII edición de Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos (CDDH), programa del que forma parte Casa Amèrica Catalunya. En el transcurso del acto, la activista feminista salvadoreña Morena Herrera ha denunciado la criminalización en su país del aborto, prohibido en todos los casos. Esta situación comporta la persecución, sin excepciones, de las mujeres que sufren una interrupción de su embarazo. "Somos un país en regresión democrática", ha lamentado.
  • FECHA 25/04/2022
    La dimensión del deseo por metros cuadrados, de Flavia Company; Abro la Puerta de un jardín de plata, de Selva Casal; El reverso del agua, de Valentina Marchant, y En los labios de la noche, de Yirama Castaño, son nuestras propuestas literarias del mes.
  • FECHA 12/04/2022
    Durante el mes de mayo y tres semanas de junio, una veintena de jóvenes de entre 11 y 20 años de edad, todos ellos vinculados al movimiento rap de Barcelona y área metropolitana, participarán en Brutal, laboratorio de rap contra el trabajo infantil en América Latina. Los jóvenes raperos trabajarán en talleres junto a especialistas en la problemática del trabajo infantil y recibirán formación en verso improvisado por raperos, poetas y repentistas. Un proceso que culminará con la grabación de 4 videoclips con un cuarteto de jazz-rap, piezas que que se presentarán en Casa Amèrica Catalunya el 12 de julio, y la celebración de un concierto, el martes 21 de junio, en el Centre Cultural Albareda de Barcelona. La inauguración de Brutal tendrá lugar el martes 3 de mayo, también en Casa Amèrica Catalunya.
  • FECHA 11/04/2022
    Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos (CDDH) vuelve a caminar recuperando la presencialidad. En el marco de la gira de primavera del programa, del 25 de abril al 4 de mayo seis activistas de todo el mundo -entre ellos, los latinoamericanos Nataniel Hernández, Morena Herrera, Yurany Cuéllar y Vania Arana- se desplazarán por Catalunya para divulgar su labor y la vulneración de los derechos humanos en sus territorios. Casa Amèrica Catalunya forma parte de CDDH con otras 8 entidades e instituciones y 28 municipios catalanes implicadas en la defensa y promoción de los derechos humanos a nivel local y global.