Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
  • FECHA 11/01/2010
    Conmoción en Colombia tras la petición de la Procuradoría de reabrir el sumario por el asesinato de Carlos Pizarro, el ex-guerrillero del M-19 y candidato a la presidencia del país abatido a tiros hace casi 20 años.  Los investigadores disponen de una treintena de pruebas que avalarían la tesis de la implicación del estado en el asesinato de Pizarro. El Ministerio Público vincula a este episodio al entonces jefe de inteligencia del DAS (servicio secreto colombiano) y a un agente del organismo, que viajaba como escolta de Pizarro cuando fue tiroteado en el avión que le transportaba de Bogotá a Barranquilla el 26 de abril de 1990. Coincidiendo con este efemérides, está previsto que se inaugure en el Museo Nacional de Colombia en Bogotá la exposición “Ya vuelvo. Carlos Pizarro una vida por la paz”, organizada por Casa Amèrica Catalunya y M-ART Moviment Artístic. La muestra pudo visitarse en la sede de la entidad de abril a octubre del pasado 2009.
  • FECHA 11/01/2010
    Tras el paréntesis navideño, Casa Amèrica Catalunya reanuda este lunes, día 11 de enero, su actividad cultural con la proyección de la película “Pantaleón y las visitadoras”, basada en la novela de Mario Vargas Llosa y dirigida por Francisco Lombarda. La sesión, de carácter gratuito, comenzará a las siete y media de la tarde, en el auditorio de Casa Amèrica Catalunya (C/ Còrsega, 299, entresuelo) y está incluida en el ciclo de cine dedicado a Paisaje/Personaje que se extenderá durante este mes.
  • FECHA 22/12/2009
    Al margen de los grandes ejes de actuación de la diplomacia española al frente de la Unión Europea (UE) durante el semestre de presidencia, que se inicia con el 2010, Juan Pablo de Laiglesia, secretario de Estado para Iberoamérica, aprovechó la conferencia pronunciada en Casa Amèrica Catalunya para pormenorizar puntos de vista estratégicos ante situaciones concretas del continente y fijar el foco en circunstancias y países.
  • FECHA 22/12/2009
    “América Latina es un socio natural de Europa por múltiples razones”, según Juan Pablo de Laiglesia. El secretario de Estado para  Iberoamérica pronunció la conferencia “Situación en América Latina y retos de futuro: una visión desde la presidencia española de la Unión Europea” en la sede de Casa Amèrica Catalunya ante un público numeroso, incluida una nutrida representación del cuerpo consular de los países latinoamericanos en Barcelona. En dicha conferencia adelantó claramente las líneas maestras del que será el plan de ruta diseñado por la secretaría de Estado.
  • FECHA 22/12/2009
    En noviembre, el escritor colombiano Santiago Gamboa puso punto final a un largo periplo promocional de presentación dedicado a su última novela, “Necrópolis”, con una rueda de prensa celebrada en Casa Amèrica Catalunya ante una veintena de periodistas y corresponsales de medios latinoamericanos. Más que una rueda de prensa, la prolija reflexión de Gamboa sobre el oficio de escritor acabó convirtiéndose en un completo e interesantísimo taller de literatura.
  • FECHA 22/12/2009
    Tras haber inaugurado su magnífica exposición de fotos con gran presencia de público, Javier Hinojosa se prestó a una conversación plena de reflexiones sobre la relación entre el fotógrafo y la naturaleza. En esta charla, Hinojosa repasó varias de sus últimas fotografías dedicadas tanto a la naturaleza como a la arqueología prehispánica, de la que es un consumado especialista.
  • FECHA 22/12/2009
    Barcelona 25-11-09 El miércoles, 25 de noviembre, Casa Amèrica Catalunya, inauguró la exposición E.S.T.A.C.I.O.N.E.S, del fotógrafo mexicano Javier Hinojosa, con la presencia del creador de la obra. La espectacular y bellísima exposición permanecerá en Casa Amèrica Catalunya hasta a mediados de abril del 2010.
  • FECHA 22/12/2009
    Casa Amèrica Catalunya continúa albergando, hasta el próximo mes de abril, la exposición E.S.T.A.C.I.O.N.E.S., a la que el fotógrafo mexicano Javier Hinojosa ha dedicado 30 años de su vida. Su amigo desde la infancia, el prestigioso escritor y periodista Juan Villoro, le ha dedicado este sentido texto que a continuación reproducimos de manera textual y completa.
  • FECHA 22/12/2009
    A finales de noviembre, Casa Amèrica Catalunya homenajeó a Mario Benedetti con un acto titulado “Poemas para hacerlos nuestros” y el recuerdo del uruguayo, su coherencia vital, inmenso legado y sensibilidad  emocionaron el abarrotado salón de actos de la Fundación. La voz de la actriz Mercedes Sampietro repasando algunas de sus imperecederas poesías y la recreación de la figura del más cercano Mario realizada por su biógrafa, Hortensia Campanella, sirvieron para forjar un ambiente único, una comunión entre los centenares de amigos barceloneses de Benedetti de todas las edades y generaciones reunidos para la ocasión. Los reunidos en homenaje no eran ya lectores incondicionales o devotos seguidores, sino ‘amigos’ próximos.
  • FECHA 22/12/2009
    Con motivo de la tercera edición en Catalunya del Festival del Cine Pobre de Humberto Solás, el director de cine  español Benito Zambrano visitó Casa Amèrica Catalunya. En la siguiente entrevista, el laureado artífice de películas tan prestigiosas como “Solas” o “Habana blues” aborda el momento actual del cine latinoamericano, marcado por la necesidad de rentabilizar al máximo sus escasos recursos. Algo que Zambrano, formado en la cubana Escuela de Cine de San Antonio de los Baños, conoce muy bien. “Este cine es una ventana al mundo, a la vida y a la diversidad y habría que protegerlo”, sostiene Zambrano quien está trabajando en su próximo proyecto, la adaptación de la novela de Dulce Chacón “La voz dormida”, sobre la vida de las mujeres en las cárceles de la España del dictador Franco.