Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
  • FECHA 18/07/2007
    Desde el pasado 14 de junio y hasta el próximo 31 de octubre de 2007 está abierta la convocatoria de las Becas Canigó. Esta iniciativa de la Secretaría de Asuntos Exteriores de la Generalitat de Catalunya es un programa de ayudas para la realización de prácticas en organizaciones internacionales de carácter multilateral dirigido a los licenciados o estudiantes que tengan aprobadas todas las asignaturas correspondientes al primer ciclo de estudios universitarios y que hayan sido preseleccionados por una organización internacional para efectuar una estancia de prácticas no remuneradas. El objetivo es mejorar las capacidades de actuación al exterior de los beneficiarios. Es preciso enviar y registrar las solicitudes en la Secretaría de Asuntos Exteriores. Departamento de la Vicepresidencia.Via Laietana, 14. 08003 Barcelona. Consultar también http://www.gencat.net/diari/4904/07136164.htm.
  • FECHA 18/07/2007
    Unas 250 personas han perdido la vida en el accidente sufrido en la tarde del martes 17 de julio por un Airbus de la aerolínea brasileña TAM en el aeropuerto de Congonhas, en Sao Paulo, el más importante del Brasil. Por causas que se desconocen, el avión no logró frenar tras el aterrizaje y, después de cruzar una de las avenidas más transitadas de Sao Paulo, acabó estrellándose contra una gasolinera y un edificio de la propia compañía aérea, provocando un incendio de enormes dimensiones, informa la agencia Europa Press. Por su parte, el periódico argentino Clarín, en su edición digital, afirma que el accidente pudo deberse a un despiste. Se trata del mayor accidente de la historia aérea del Brasil. La lista de los pasajeros del avión accidentado se puede consultar, entre otras webs, en www.tribunalatina.com y www.elpais.com. (En la imagen, el aeropuerto de Sao Paulo donde ha tenido lugar la tragedia)
  • FECHA 17/07/2007
    La obra "Los niños de Morelia", de Víctor Hugo Rascón Banda, bajo la dirección de Mauricio Jiménez, representará a México en el Festival XVIII Temporales Internacionales de Teatro, que se realizará en Puerto Montt, Chile, el próximo 26 de julio, donde también estará España. Sobre los motivos de la elección de esta obra, que aborda el exilio de 456 niños españoles que llegaron a México durante la Guerra Civil Española, Saúl Meléndez, subcoordinador Nacional de Teatro, ha subrayado la valentía de Rascón Banda, “un dramaturgo que aborda en esta historia una temática que parece ser tabú en nuestros tiempos, pero ahora la dramaturgia se vuelca en los temas de la vida social, desde la perspectiva del individuo, dejando a un lado esos temas que eran prohibidos". En octubre de 2005, y con un relevante éxito de público, “Los niños de Morelia” se interpretó en diversas salas de Catalunya, incluida la Casa Amèrica Catalunya donde se llevó a cabo un fragmento de la obra.
  • FECHA 16/07/2007
    El próximo lunes 23 de julio, a las 13:00 horas, en el Palau de la Virreina de Barcelona (La Rambla, 99), y en el marco de la programación del 31 Festival de Barcelona Grec, tendrá lugar la rueda de prensa de presentación de la obra de teatro “El Perseguidor”, una adaptación del relato del mismo título del escritor argentino Julio Cortázar. “El Perseguidor”, dirigida por Lurdes Barba y con los actores argentinos Gonzalo Cunill y Pedro Gutiérrez en los papeles principales, se representará en la Sala Muntaner de Barcelona del 25 al 29 de julio. Las sesiones se iniciarán a las 22:45 horas y el precio de la entrada es de 16 euros. “Aunque no se mencione en ningún momento del relato, “El perseguidor” de Cortázar está inspirado en la figura de Charlie Parker, máximo representante del movimiento del Be-bop que supuso una gran revolución dentro del ámbito jazzístico de finales de los 40 y principios de los 50 del siglo pasado”, explica Dani Nel·lo, co-director musical (junto a Jordi Prats) de la obra. (En la imagen, Pedro Gutiérrez, uno de los intérpretes principales de "El Perseguidor")
  • FECHA 13/07/2007
    Con una eslora máxima de casi 80 metros, un palo mayor que roza los 42 metros de altura, 23 velas y una tripulación de 110 marinos, el buque escuela “Guayas” (Besgua) de la Armada del Ecuador, está fondeado estos días en el puerto de Barcelona, origen de la quinta etapa de la Regata de Grandes Veleros-Mediterráneo 2007 (Tall Ship Race) que se iniciará el domingo 15 de julio y finalizará el sábado 21 en Toulon (Francia). Un total de 35 embarcaciones de quince países de todo el mundo, con más de 2.000 tripulantes en total, participan en este crucero internacional. Los barcos podrán visitarse durante este fin de semana en el Port Vell de la capital catalana antes de que zarpen dirección a Francia. (En la imagen, el “Guayas”, también conocido en Ecuador como “Embajador Itinerante de nuestra patria por los mares del mundo”, a bordo del cual el presidente ecuatoriano Rafael Correa llegó a Barcelona el pasado jueves en la que ha sido primera visita oficial de un máximo mandatario de este país a Catalunya)
  • FECHA 13/07/2007
    Caluroso acto de bienvenida en Casa Amèrica Catalunya de la comunidad peruana al nuevo Cónsul de este país en Barcelona, Miguel Palomino de la Gala, que substituye en el cargo a Augusto Thornberry, nombradoi Embajador del Perú en el Ecuador. Miguel Palomino es un diplomático de dilatada trayectoria en el Consulado peruano en Río de Janeiro y en las Embajadas de su país en Rusia, Bolivia y México, que también ha trabajado en la Organización de Estados Americanos (OEA) y Naciones Unidas. El cónsul peruano afirma que otorgará “especial atención a los casos humanitarios y los asuntos legales” que afecten a los residentes peruanos en la demarcación, unas 40.000 personas. (En la imagen, a la derecha, el Cónsul Palomino de la Gala junto a Segundo Holguín, presidente del Centro Peruano de Barcelona, entidad que organizó el acto)
  • FECHA 12/07/2007
    El presidente de Ecuador, Rafael Correa, visita este jueves 12 de julio la ciudad de Barcelona y área metropolitana, donde residen decenas de miles de ciudadanos ecuatorianos. A su llegada a la capital catalana a borde del buque escuela “Guaya”s, Correa ha admitido diferencias con el Gobierno de España en aspectos substanciales de la política inmigratoria como las regularizaciones y el reagrupamiento familiar. Según el mandatario del país latinoamericano, en España hay unos 200.000 ecuatorianos “sin papeles”, cifra que el Gobierno español reduce a 50.000. En cuanto al reagrupamiento familiar, y ante las reticencias de las autoridades españolas, Correa se ha mostrado dispuesto a destinar partidas económicas que lo faciliten. “En Ecuador hay muchos suicidios de niños y adolescentes porque no conocen a sus padres”, ha señalado Correa tras calificar a los emigrantes de “desterrados forzosos”.
  • FECHA 11/07/2007
    El ex-presidente de la Generalitat de Catalunya y ex-alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, ha visitado este miércoles 11 de julio la exposición “Casa América Catalunya. Un trayecto centenario”. La muestra recoge los 96 años de trayectoria histórica de la Fundación Casa América Catalunya, creada en 1911 como Casa de América de Barcelona.
  • FECHA 11/07/2007
    Con una notable asistencia de público, el Auditorio de la Fundación Casa Amèrica Catalunya ha sido escenario de la proyección del documental de Andrés Luque Pérez, “Perú. Coca la hoja de la discordia” y de un posterior debate, moderado por Gabriela Dalla Corte, profesora de Historia de América de la Universidad de Barcelona (UB), con intervenciones de Patricia Martínez Álvarez, profesora de la UB experta en el Perú, y Ernesto Carrión, coordinador de la Plataforma Nuevos Colectivos. El narcotráfico mueve en Perú 20.000 millones de dólares, y más de 250.000 familias de este país, Colombia y Bolivia viven del cultivo del llamado “oro verde”, tradicionalmente consumido por los pueblos indígenas andinos para soportar unas condiciones extremas de trabajo y vida. Según las autoridades peruanas, el 85% de la producción es ilegal y su destino último es el narcotráfico. En la actualidad, Perú, además de ser el segundo productor mundial de hoja de coca, exporta cocaína pura, circunstancia que ha contribuido a que el consumo entre los jóvenes se haya quintuplicado.
  • FECHA 10/07/2007
    En el marco de su primera visita oficial a España, que empieza mañana miércoles en Madrid, el presidente ecuatoriano Rafael Correa llegará a Barcelona el jueves 12 de julio a bordo del buque escuela “Guayas”, que permanecerá amarrado en un muelle contiguo al monumento de Cristóbal Colón de la capital catalana. Junto a Correa, el “Embajador Itinerante por los Mares del Mundo”, como es también conocido el “Guayas”, también transportará a las Ministras de Defensa y Relaciones Exteriores y al Comandante General de Marina de Ecuador. A su llegada a barcelona, Correa será recibido por grupos folclóricos y músicos ecuatorianos y por una exhibición de los “castellers” (torres humanas) catalanes, en una “demostración de la interculturalidad entre los dos pueblos”, informa el Consulado de Ecuador en Barcelona.