HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
-
FECHA 22/06/2006La reconocida violonchelista mexicana Jimena Jiménez Cacho ofrece este domingo 25 de junio, a las 19:00 horas, un concierto gratuito en el Ateneu Barcelonès. Jiménez Cacho, especialista en la música de cámara y muy activa en el estudio y la difusión de repertorios que ilustran la historia de su instrumento, interpretará obras de la música mexicana de los siglos XX y XXI. El concierto está auspiciado por el Consulado de México en Barcelona con la colaboración del ICCI/Casa Amèrica Catalunya.
-
FECHA 21/06/2006Pasqual Maragall i Mira nació en Barcelona en 1941, tercero en una familia de ocho hermanos, nietos del poeta catalán Joan Maragall. Casado en 1965 con Diana Garrigosa, tiene dos hijas y un hijo. Militó activamente en el Front Obrer de Catalunya (FOC), federado con el movimiento antifranquista de izquierdas Frente de Liberación Popular (FLP). Cursó en la Universidad de Barcelona las carreras de Derecho y Económicas entre 1957 y 1964.
-
FECHA 21/06/2006El presidente de la Generalitat de Catalunya, Pasqual Maragall, ha anunciado que no será el candidato de los socialistas catalanes en las elecciones anticipadas al Gobierno autonómico que se celebrarán el próximo otoño. “He cumplido los objetivos que me había propuesto. Es hora de dar paso a nuevos equipos, nuevas personas, nuevos liderazgos”, ha asegurado Maragall en una declaración institucional realizada en el Palacio de la Generalitat.Maragall ha informado que a finales de agosto disolverá el Parlamento catalán y convocará elecciones.
-
FECHA 20/06/2006En el Palau Robert de Barcelona, la agencia ACNUR ha organizado una exposición en el marco del día Internacional de los Refugiados. Dentro de esta, la exposición “Mujer Atlas-Conflicto en Colombia” es el eje de las muestras. Las imágenes que la conforman fueron tomadas por la fotógrafa Colita entre las poblaciones desplazadas de Barranquilla y Cartagena, principales ciudades de la costa colombiana en el Mar del Caribe. Es una muestra para dar a conocer las vulneraciones constantes a que las mujeres desplazadas colombianas se encuentran sometidas, para reivindicar sus derechos humanos como miembros de la sociedad e implicar a la sociedad catalana.
-
FECHA 20/06/2006El ICCI/Casa Amèrica Catalunya desea testimoniar su solidaridad con la corporación de periodistas colombianos Medios para la Paz (MPP), Premio Catalunya a la Libertad de Expresión 2006, ante las amenazas recibidas en las últimas semanas por parte de grupos de la extrema derecha de aquel país, que han declarado a este colectivo “objetivo militar”. (En la imagen, momento de la entrega del Premio Catalunya a la Libertad de Expresión 2006 a Gloria Ortega, directora de MPP, y Bernardo Gutiérrez, periodista de MPP)
-
FECHA 20/06/2006El ICCI/Casa Amèrica Catalunya desea testimoniar su solidaridad con la corporación de periodistas colombianos Medios para la Paz (MPP), Premio Catalunya a la Libertad de Expresión 2006, ante las amenazas recibidas en las últimas semanas por parte de grupos de la extrema derecha de aquel país, que han declarado a este colectivo “objetivo militar”.(En la imagen, la litografía del dibujante de El Periódico de Catalunya, Miquel Ferreres, que ilustra el Premio Catalunya a la Libertad de Expresión)
-
FECHA 16/06/2006En un acto celebrado ante notario, este viernes 16 de junio de 2006 ha quedado constituida la Fundación Privada Casa Amèrica Catalunya, que tiene como patrones fundadores al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación del Gobierno de España a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI); la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona. A continuación se ha celebrado la primera reunión de la entidad en la que se ha decidido el nombramiento como director general de la misma de Antoni Traveria, que ocupa el mismo cargo en el ICCI/Casa Amèrica Catalunya. (En la imagen, el momento de la firma de la constitución de la Fundación Privada Casa Amèrica Catalunya a cargo de Aurora Díaz Rato, directora general de Cooperación con Iberoamérica de la AECI y actual presidenta del ICCI/Casa Amèrica Catalunya; Margarita Obiols, secretaria de Relaciones Internacionales de la Generalitat de Catalunya, y Assumpta Escarp, concejal de Participación Ciudadana, Solidaridad y Cooperación del Ayuntamiento de Barcelona)
-
FECHA 15/06/2006Los ecuatorianos acudirán a las urnas el próximo 15 de octubre para designar al sucesor del actual presidente del país Alfredo Palacio. Por primera vez en la historia, los ecuatorianos podrán votar a distancia. Xavier Cazar, titular del Tribunal Supremo Electoral de Ecuador, ha visitado Barcelona para supervisar cómo se están preparando las infraestructuras para las votaciones desde Catalunya y para informar al colectivo ecuatoriano residente en el lugar. Ha señalado que “es importante que los ecuatorianos residentes en Catalunya voten, ya que es la primera vez en la historia que pueden ejercer su derecho a voto”. Cabe recordar que el colectivo ecuatoriano es el más numeroso en Catalunya. En 2005, eran casi 90.000 los ecuatorianos empadronados en la comunidad.
-
FECHA 15/06/2006La selección de Ecuador ha vencido de manera contundente a Costa Rica por 3 a 0 (goles de Tenorio, Delgado y Kaviedes) y se ha clasificado por primera vez en su historia para los octavos de final de un Mundial. La selección “tricolor” se jugará el liderato del grupo A contra Alemania en la última jornada. El Cónsul de Ecuador en Barcelona, José Enrique Núñez Tamayo, ataviado con la camiseta del equipo, no podía ocultar su satisfacción y no renuncia a que la selección “tri” sea “capaz de llegar más lejos”.