Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
  • FECHA 15/02/2023
    ¡La segunda edición de LATcinema Fest introduce novedades! De cara a promover y difundir el cortometraje latinoamericano, se ha establecido una colaboración con la plataforma CineCorto, gracias a la cual, antes de cada largometraje, el público podrá disfrutar de un corto de animación, proveniente de México, Colombia, Uruguay, Argentina o Chile.
  • FECHA 14/02/2023
    “La ciudad es más bonita desde que llegásteis vosotros”. Esta apasionada dedicatoria de un niño de Sabadell ha sido especialmente aplaudida por la nutrida presencia de lectores, escritores, poetas, editores y libreros que han hecho piña en Casa Amèrica Catalunya para celebrar de forma entrañable los 10 años de trayectoria del Librerío de la Plata.

    Este establecimiento, fundado por la entusiasta pareja formada por la uruguaya Cecilia Picún y el catalán Miguel Sánchez Laguna, se ha convertido desde la ciudad de Sabadell en uno de los puntos de referencia culturales imprescindibles en Catalunya, y no solo para los seguidores de la colosal obra literaria generada desde América Latina.

    “En el Librerío somos militantes de la literatura universal. Tenemos literatura latinoamericana y toda la que nos gusta”, ha proclamado una exultante Cecilia Picún.
  • FECHA 07/02/2023
    En el marco de su estancia en Barcelona como preparación de la próxima visita a Argentina del presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, una delegación del gobierno de la provincia de Buenos Aires, encabezada por Mario Oporto, subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales, ha mantenido en nuestra sede un encuentro con miembros de organizaciones sociales y culturales de Argentina en Catalunya. Los representantes del gobierno provincial bonaerense también han visitado las instalaciones de Casa Amèrica Catalunya conociendo de primera mano la centenaria historia de la entidad y la labor que desarrolla.
  • FECHA 30/01/2023
    El jurado del premio Narrativas a Escena 2023 ha decidido por unanimidad escoger Por qué volvías cada verano, libro de la escritora argentina Belén López Peiró publicado por la Editorial Las afueras, para su adaptación al teatro en el marco de la segunda edición del Festival KM Amèrica que se celebrará en Barcelona el próximo mes de junio. Aina Tur, Jorge Volpi y Jorge Carrión, los miembros del jurado, destacan en su resolución la calidad literaria de la obra seleccionada, la fuerza de su historia real y su potencial de adaptación dramática. El fallo también señala de Por qué volvías cada verano la importancia de denunciar los casos de violencia sexual, uno de los debates cruciales de la sociedad contemporánea.

    La adaptación de la novela al teatro y su dirección escénica correrán a cargo de Andrea Segura. El estreno de la obra se producirá durante el II Festival Internacional de Literatura Latinoamericana KM Amèrica, encuentro al que Belén López Peiró será invitada a participar junto a otros destacados escritores y escritoras latinoamericanos.

    Organizado por Bibliotecas de Barcelona y Casa Amèrica Catalunya, el II Festival KM Amèrica tendrá lugar del 14 al 18 de junio en la Biblioteca Gabriel García Márquez y en la sede de Casa Amèrica Catalunya.
  • FECHA 17/01/2023
    La Semana del Humor Latinoamericano, cita de carácter bienal que desde el año 2007 organiza Casa Amèrica Catalunya, volverá a escena el próximo mes de noviembre. En esta ocasión, las sesiones del evento, con intervenciones de destacados profesionales del humor latinoamericanos, tendrán como eje temático la reivindicación de la identidad y la diversidad. El encuentro seguirá la línea iniciada en 2021 cuando la última edición de la Semana del Humor, titulada Risas de Emergencia, permitió evidenciar cómo desde América Latina se aborda a presencia del humor en cuestiones vinculadas con los Derechos Humanos.
  • FECHA 16/01/2023
    Tendremos un final de invierno bien cálido: ¡vuelve LATcinema Fest! Del 15 al 19 de marzo de 2023, el festival de cine latinoamericano de Barcelona ofrecerá una decena de películas en Cinemes Girona, con el objetivo de acercar al público barcelonés películas recientes realizadas en el continente latinoamericano que han viajado por los circuitos de festivales internacionales de cine y que todavía no se han podido ver en nuestra ciudad.
  • FECHA 16/01/2023
    El Festival Internacional de Literatura Latinoamericana KM Amèrica celebrará su segunda edición del 14 al 18 de junio. La Biblioteca Gabriel García Márquez de Barcelona y Casa Amèrica Catalunya serán de nuevo las sedes de este evento que concentrará a más de una veintena de participantes de diversos países de América Latina. Mesas de conversación, entrevistas, clubs de lectura, literatura oral, lecturas y la adaptación teatral de Por qué volvías cada verano, novela de Belén López Peiró, configuran el calendario de actividades del encuentro.

    KM Amèrica está organizado por Casa Amèrica Catalunya y la red de Bibliotecas de Barcelona, con la curadoría del escritor mexicano Eduardo Ruiz Sosa.
  • FECHA 13/01/2023
    Desde Casa Amèrica Catalunya y con la colaboración de DIPLOCAT abordaremos durante el año 2023 el humanismo digital a partir de la experiencia regional latinoamericana. Este ciclo, con participantes de ambos lados del Atlántico, se centrará en cuatro temas claves en la relación entre tecnología y personas: el humanismo digital, la inteligencia artificial, la comunicación virtual y la tecnología medioambiental.
  • FECHA 09/01/2023
    Casa Amèrica Catalunya desea expresar su pesar por el fallecimiento del dibujante y artista multidisciplinar Toni Batllori, autor de la litografía del V Premio Antoni Traveria a la Libertad de Expresión concedido en 2010 al Diario Co Latino, periódico salvadoreño decano de la prensa en Centroamérica. El ilustrador publicaba desde 1995 en La Vanguardia de Barcelona la tira diaria Ninots centrada en la actualidad política. Pocas horas después de entregar su última contracrónica, Batllori fallecía víctima de un cáncer.
  • FECHA 21/12/2022
    La presentación de la novela Casa de nadie (Candaya. 2022) ha puesto punto final a las actividades del año en nuestro auditorio con una deliciosa conversación entre el autor de la obra, el escritor, periodista y docente argentino Laureano Debat, y la escritora, también argentina, Fernanda García Lao.

    Casa de nadie profundiza en las vidas de una madre y una hija de origen chileno que trabajan en Barcelona como prostitutas en su vivienda donde el autor residió como alquilado durante 9 meses. Este hecho le permitió trabar amistad con las dos protagonistas de una historia “muy jugosa y particular”.

    Ver video íntegro de la sesión Presentación de libro: ‘Casa de nadie’, de Laureano Debat.